
Descubre todo en nuestra guía de THE LEGEND OF ZELDA: TEARS OF THE KINGDOM ✅ , el nuevo título de NINTENDO SWITCH que continúa la historia que vivimos en Breath of the Wild.
Cómo llegar a la Región de los Zora en Zelda Tears of the Kingdom
Una vez hayamos avanzado un poco en Los sucesos del Castillo de Hyrule, veremos como Prunia nos dirá que algo más está pasando en las cuatro grandes regiones de Hyrule, siendo así que será ahora cuando en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom desbloqueemos la misión principal relativa a Investiga los extraños sucesos, la cual nos hará ir a visitar a las cuatro razas que habitan en Hyrule en el orden y momento que queramos. Y bajo esta premisa, a continuación os vamos a contar cómo llegar a la Región de los Zora.
Lo primero de todo es que, pese a que en Zelda Breath of the Wild fue nuestra primera parada por el diseño del juego en muchos casos, en Tears of the Kingdom se ha hecho mucho más difícil el acceso a esta zona del juego, siendo así que vamos a tener que ir preparados con bastante flechas de madera. Sea como fuere, para que todos empecéis desde el mismo punto, vamos a iniciar nuestro viaje desde el Fuerte Vigía.
Por ello, salid por el norte y tomad el camino de la derecha. Una vez avancéis un poco, encontraréis una encrucijada en la cual tendréis que tomar el camino de la izquierda hacia la Pradera de Mabe y desde ahí a la Llanura de Romani. En este punto encontraréis el Santuario de Oiami, en el cual habrá una encrucijada. Tomad el camino hacia el este (la derecha del mapa) para llegar al Puente de Orsed.
Tened cuidado en este camino con el Petrarok Fortificado, por lo que cuando lleguéis a la siguiente encrucijada, junto al Monte Gongol, id hacia el norte hasta llegar al Puente de Thims. Desde aquí id por el camino sudeste bordeando la parte norte del Pantano de Lanayru. En la nueva encrucijada que vais a encontrar y que estará al lado del Río Zora, tendréis que seguir el línea recta hacia el este, de forma que lleguéis hasta el Puente de Inogo. Seguid por el mismo camino debiendo esquivar el fango, aunque si veis fango no tenéis más que lanzar una flecha combinada con un fruto acuoso.
El camino es bastante recto pese a ser extremadamente incómodo en ciertas secciones, pero la realidad es que no vais a tener demasiados problemas que un poco de escalada y de saltos bien calculados no eviten. En cualquier caso, tomad de referencia que debéis ir por el norte y este del Bosque Tabahl, así como por el Muelle de los deseos, siendo vuestro objetivo el Puente de Oren. Tras este, encontraréis a un grupo de Lizalfos, por lo que mucho cuidado.
En este punto veréis que no hay más camino, por lo que id por las rocas del oeste y luego en dirección norte para encontrar un camino más o menos llano. De esta forma podréis pasar entre las montañas sin gastar demasiada estamina de oeste a este. Sabréis que vais bien si encontráis otro Like like y unas runas de Conocimiento de los Zora. Será aquí cuando tengáis que escalar un poco, llegando finalmente al Puente de Arponen. Acabad con el Gran Bokoblin y su grupo o esquivadlos para llegar al Monte Ruto.
Una vez en lo más alto, si bien podéis seguir por el camino, lo mejor es que os lancéis desde lo alto del Monte Ruto en paravela para ahorrar camino hasta el Gran Puente Zora, siendo este el que os dará acceso. Ahora bien, sabed que en esta ocasión si bien vais a tener que completar Sidon, en la región de los Zora, lo cierto es que antes habrá una misión principal algo más especial: La estatua cubierta de fango.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña