
Los mejores juegos de Zelda: 10 joyas atemporales que hay que jugar
The Legend of Zelda: Breath of the Wild, el último lanzamiento de la saga para consolas Nintendo, nos ha hecho recordar (por si a alguien se le había olvidado) lo influyente que esta licencia en el mundo de los videojuegos. Por no hablar de la impresionante calidad media de todos sus lanzamientos. Desde 1987, con el lanzamiento de The Legend of Zelda para NES (Nintendo Entertainment System), algunos maestros del desarrollo de videojuegos como Shigeru Miyamoto, Eiji Aonuma o Koji Kondo (detrás de la música) nos han dejado auténticas obras maestras. Algunas de ellas han pasado a la posteridad, como Ocarina of Time, A Link to the Past o The Wind Waker, convirtiendo a The Legend of Zelda, junto con Super Mario en la saga más prestigiosa de Nintendo.
Como decimos, la calidad media de The Legend of Zelda en consolas Nintendo, tanto sobremesas como portátiles, es realmente alta. Por ello es realmente difícil quedarse con uno por encima de los demás, así que aquí tienes un listado actualizado con los 10 mejores juegos de Zelda lanzados hasta la fecha (y mucho más decidirse por un orden) para todas las consolas. Si estás buscando por qué juego empezar a hincarle el diente a esta saga legendaria, aquí tienes los que para nosotros son los mejores juegos de Zelda.

The Legend of Zelda: Minish Cap
10. The Legend of Zelda: Minish Cap
Fecha de lanzamiento original: 12 de noviembre de 2004
Puedes jugarlo en: Game Boy Advance
Tras los notables Oracle of Seasons/Ages desarrollados bajo el motor de Link's Awakening, Flagship (Capcom) volvió a crear otra obra maestra para Nintendo: The Legend of Zelda: The Minish Cap. La aventura para Game Boy Advance es uno de los mejores juegos de Zelda en portátiles, con un planteamiento muy original y colorista. Se nos cuenta el origen de la Espada de los Cuatro elementos y del malvado brujo Vaati, que ha petrificado a la princesa Zelda. En esta entrega Link puede encogerse hasta un tamaño diminuto gracias a Ezero un gorro mágico que hará las veces de secundario de lujo, y además conoceremos a los Minish, un pueblo de personas en miniatura que vive en Hyrule.
Lo mejor - Puntos positivos:
Uno de los Zelda más carismáticos y accesibles
Estilo visual colorista y simpático, con mucha personalidad
Lo peor - Puntos negativos:
Que no se haya reeditado en nuevas versiones
Relativamente sencillo para los veteranos

The Legend of Zelda
9. The Legend of Zelda
Fecha de lanzamiento original: 21 de febrero de 1986
Puedes jugarlo en: NES, NES Mini
Lo empezó todo y aún sirve hoy en día de base para los nuevos videojuegos. The Legend of Zelda reinventó el género de la aventura transportándonos a un mapa de juego muy extenso (tenía 128 pantallas sin contar mazmorras), con múltiples secretos y sorpresas ubicados en cada rincón de Hyrule. El estilo de juego del original The Legend of Zelda fue luego utilizado y mejorado en A Link to The Past, así como reutilizado en múltiples videojuegos de Zelda en 2D para consolas portátiles. Puede que ahora este primer videojuego parezca muy arcaico, pero no se debe valorar The Legend of Zelda a día de hoy sin tener en cuenta lo que supuso en su momento. Fue el primer videojuego de NES que contaba con una pila para guardar la partida, así como todo un referente en el género y uno de los mejores juegos de Zelda, he ahí su enorme valor dentro de la serie.
Lo mejor - Puntos positivos:
Un inicio inmejorable para una saga legendaria
Libertad de exploración inédita en los videojuegos en ese momento
Lo peor - Puntos negativos:
Jugarlo hoy no es fácil, visualmente no ha envejecido muy bien

The Legend of Zelda: Skyward Sword
8. The Legend of Zelda: Skyward Sword
Fecha de lanzamiento original: 18 de noviembre de 2011
Puedes jugarlo en: Wii
Un Zelda hecho por y para sacar el máximo partido del control por movimiento, eso es The Legend of Zelda: Skyward Sword. Eiji Aonuma y su equipo en Nintendo EAD nos trasladan a tiempos remotos para relatarnos el origen de la leyenda del héroe del tiempo, los siete sabios y la trifuerza, en uno de los mejores juegos de Zelda de la última década. Mucho antes de la creación del reino Hyrule, Link y Zelda miraban el mundo desde los cielos de Altárea. Skyward Sword y el wiimote de Wii son uno, y hacen que el jugador se funda perfectamente con la espada y el escudo de Link; es una de las entregas de la saga de desarrollo más lineal, aunque con puzles memorables y posee una de las mejores bandas sonoras creadas para la saga hasta el momento.
Lo mejor - Puntos positivos:
Su control revolucionario con el WiiMote
Su diseño artístico
Lo peor - Puntos negativos:
Uno de los Zelda más lineales

The Legend of Zelda: Link's Awakening
7. The Legend of Zelda: Links Awakening
Fecha de lanzamiento original: 1 de diciembre de 1993
Puedes jugarlo en: Game Boy/Color, Consola Virtual
Concebido para Game Boy original y relanzado para Game Boy Color, este título supuso la primera aventura portátil de Link, convirtiendo la isla Koholint en un mundo inmenso y un portento técnico para su época con una de las aventuras más olvidadas en los últimos años. Hazte con los ocho instrumentos para despertar el pez del viento y poder devolver a Link a Hyrule tras el naufragio que le llevó a Koholint mientras ayudas a Marin y al resto de aldeanos memorables con uno de los mejores juegos de Zelda, que también podemos revivir en la consola virtual de Nintendo 3DS.
Lo mejor - Puntos positivos:
Conseguir imitar tan bien el look de A Link to the Past en Game Boy
Una de las historias más originales de la saga
Llegó coloreado en su versión DX para Game Boy Color
Lo peor - Puntos negativos:
Es fácil atascarse, no es un Zelda muy accesible

The Legend of Zelda: Majora's Mask
6. The Legend of Zelda: Majoras Mask
Fecha de lanzamiento original: 17 de noviembre de 2000
Puedes jugarlo en: Nintendo 64, Nintendo 3DS (reedición 3D), Consola Virtual
Oscuro. Diferente. En ocasiones terrorífico. Nadie sabe qué se le pasó a Eiji Aonuma por la cabeza con el desarrollo de The Legend of Zelda Majora's Mask, pero no cabe duda de que el resultado fue uno de los mejores juegos Zelda que se han podido disfrutar en consolas Nintendo. Lanzado originalmente en Nintendo 64 y luego remakeado en Nintendo 3DS, The Legend of Zelda: Majora's Mask nos transporta a un mundo que cuenta su existencia por días: tres para ser exactos. El robo de una misteriosa máscara ha provocado una hecatombe de grandes dimensiones y, como Link, nuestro deber es evitarlo a toda costa. Para ello, contaremos con la posibilidad de manipular el tiempo a nuestro antojo y así poder deshacer el gran entuerto. ¿No está la luna cada vez más cerca?
Lo mejor - Puntos positivos:
Algunas de las mejores mazmorras de la saga
Las distintas máscaras de Link, con diferentes habilidades
Su ambientación oscura y extraña
Lo peor - Puntos negativos:
No alcanzó los niveles de calidad de Ocarina of Time
Muy limitado por las 72 horas de tiempo para salvar el mundo
5. The Legend of Zelda: The Wind Waker
Fecha de lanzamiento original: 3 de mayo de 2003
Puedes jugarlo en: GameCube, Wii U (reedición HD)
En el momento de su lanzamiento, The Legend of Zelda: The Wind Waker fue repudiado por los fans de la saga, que no aceptaron de buen grado el aspecto cartoon de Link y el reino de Hyrule, totalmente inundado. Sin embargo, con los años se ha convertido en uno de los juegos más respetados y venerados, con un componente de exploración inédito en la saga hasta ese momento. Junto a Link surcábamos los mares montados en Mascarón Rojo, un secundario de lujo, para explorar isla por isla una verdadera aventura, de las que hacen época. Su relanzamiento en versión HD en Wii U lo descubrió a nuevos jugadores y sirvió de auténtico homenaje a uno de los mejores juegos de Zelda que ha salido de la factoría Nintendo hasta el momento
Lo mejor - Puntos positivos:
Diseño artístico sobresaliente
Gran libertad de exploración para su momento
Un juego de culto reconocido con el paso de los años
Lo peor - Puntos negativos:
Su giro estético dejo descontentos a muchos jugadores
La navegación por el mar podía hacerse repetitiva
4. The Legend of Zelda: Twilight Princess
Fecha de lanzamiento original: 8 de diciembre de 2006
Puedes jugarlo en: GameCube, Wii, Wii U (reedición HD)
Si por algo se caracteriza The Legend of Zelda: Twilight Princess es por romper algunos esquemas de la saga que va a unísono con su toque continuista respecto a Ocarina of Time, título del que se nutre en la mayor parte del juego. De esta forma encontramos un Hyrule que no hará más que evocar a lo visto en el título mencionado, pero expandiendo la experiencia en la que es su evolución natural ofreciendo un mundo como nunca antes se había visto. De la misma forma, la ruptura con los esquemas clásicos pasan por dejar en un segundo plano a los protagonistas clásicos para dar paso a dos nuevos personajes que consiguen que ganarse la atención del público gracias al trasfondo que esconden tras ellos. Sobra decir que Midna está considerado por muchos como la mejor acompañante gracias a este título.
Lo mejor - Puntos positivos:
El sucesor espiritual de Ocarina que todos estábamos pidiendo
Una de las mejores historias de la saga
Midna, uno de los mejores secundarios de Zelda
Lo peor - Puntos negativos:
Su oscuridad no convenció a todos los jugadores

The Legend of Zelda: A Link to the Past
3. The Legend of Zelda: A Link to the Past
Fecha de lanzamiento original: 24 de septiembre de 1992
Puedes jugarlo en: SNES, Game Boy Advance (reedición), Consola Virtual
Super Nintendo tiene el privilegio de tener en su catálogo una de las mejores entregas de The Legend of Zelda hasta la fecha, el juego que estableció la estructura que iba a regir la saga durante muchos años. Fue el último juego 2D de Zelda en sobremesa antes de dar el salto a los 3D con Ocarina of Time, con un aspecto visual que ha sobrevivido muy bien al paso de los años, siendo reeditado el juego en Game Boy Advance. A Link to the Past es uno de los mejores juegos de Zelda, un clásico atemporal de los videojuegos y una entrega cuya influencia se mantiene incluso hoy.
Lo mejor - Puntos positivos:
Su diseño de mazmorras es muy variado e inteligente
Se trata de una aventura larga y llena de secretos
Visualmente, de lo mejor en 2D en Super Nintendo
Lo peor - Puntos negativos:
La versión original llegó en completo inglés
2. The Legend of Zelda: Breath of the Wild
Crítica y público han sido unánimes con el nuevo The Legend of Zelda: Breath of the Wild para Wii U y Nintendo Switch: el juego de mundo abierto de Eiji Aonima roza la perfección y supone un antes y un después en una de las sagas más importantes de los videojuegos. Su impacto en la industria de 2017 ha sido enorme; se trata de un juego lleno de detalles y secretos que puedes explorar durante decenas de horas, con un mapeado enorme y que coge prestado lo mejor de los videojuegos occidentales de los últimos años. Todo ello sin perder la esencia fundamental de The Legend of Zelda. Está claro que es uno de los mejores juegos de Zelda, pero ¿es el mejor hasta la fecha? ¿Está a la altura del legendario Ocarina of Time? Sólo el tiempo lo dirá.
Lo mejor - Puntos positivos:
Un mundo abierto lleno de posibilidades
Primer Zelda doblado al castellano
Diseño artístico sobresaliente
Lo peor - Puntos negativos:
Fallos en la estabilidad de imagen
Su banda sonora intimista pasa algo desapercibida

The Legend of Zelda: Ocarina of Time
1. The Legend of Zelda: Ocarina of Time
Fecha de lanzamiento original: 11 de diciembre de 1998
Puedes jugarlo en: Nintendo 64, GameCube, Nintendo 3DS (reedición 3D), Consola Virtual.
Fue en el año 1998 cuando se lanzó el título no solo calificado como uno de los mejores juegos de Zelda, sino también como el mejor videojuego de la historia: The Legend of Zelda Ocarina of Time. Cuando se estrenó supuso una revolución por sus gráficos poligonales en 3D, nos contó como una vez más Link debía encontrar a la princesa Zelda y enfrentarse con el temible Ganondorf. Sin embargo, fueron grandes añadidos claves como la ocarina los que cautivaron a una enorme comunidad de jugadores que quedaron encantados también con una banda sonora original que sigue consiguiendo a día de hoy que sus melodías te introduzcan de lleno en la franquicia. Ocarina of Time siempre será un título con horas y horas de juego que difícilmente se podrán olvidar.
Lo mejor - Puntos positivos:
Una verdadera revolución en la saga
Una historia y personajes inolvidables
De las mejores mazmorras de la saga
Lo peor - Puntos negativos:
Que no llegará traducido al castellano (solucionado en posteriores ediciones)