
(Wii U)
Con respecto a este episodio para Wii U tenemos que decir que, ciertamente, la fórmula no cambia ni se ve alterada en ningún aspecto. La fórmula de 'Monster Hunter' sigue intacta, igual de profunda y poco accesible para nuevos jugadores como siempre. El gameplay, sistema de juego, es idéntico al título que llegó hace años a Wii, si bien es cierto que ahora disfrutamos de gran cantidad de nuevos monstruos.
Nuevamente nuestro centro de operaciones será el poblado, el único poblado en modo historia, aunque tendremos otro poblado para las sesiones multijugador, que ciertamente pese a tener un aspecto renovado, aportan las mismas funciones: armería, restaurante, selección de misiones, centro de encuentro para los diferentes jugadores y, por supuesto, zonas para poder cambiar nuestro traje e ítems para la batalla.
Pero si hablamos de la fórmula en concreto, aceptar misiones y derrotar o capturar monstruos, con los que conseguir decenas de ítems distintos para crear las mejores y más espectaculares armas, sigue siendo igual de complejo, poco accesible como decíamos para nuevos jugadores, pero igual de enganchante para los usuarios más expertos y ávidos de retos.
Derrotar cada vez a monstruos más complejos y difíciles, o aceptar progresivamente misiones más complicadas, ese es el objetivo. ¿Para qué? Pues para poder presumir de tu súper arma que mata de un golpe a un Qurupeco, y de tu armadura de Rathalos que para los golpes como si fueran cosquillas. Quizás sea la fórmula típica de "yo soy mejor que tú", rozando el narcisismo, pero finalmente esto es lo que gusta a los fans de la serie, por lo que Capcom no ha querido cambiarlo.
El lugar central será el pueblo, en el que podremos encontrar la forja, la taberna, nuestra casa, y gestionar importantes elementos como la pescadería o la granja. Son elementos que parecen superficiales, sin embargo mejorarlos y sacar el máximo rendimiento de ellos, será extremadamente beneficioso para el jugador, y sobre todo para el buen estado de cantidad de productos primarios sin afectar en demasía a nuestras arcas.
Otros objetos serán difícilmente conseguidos, o al menos tendremos que echarle muchas horas para que nos toquen. Hablamos de objetos raros que dropean los monstruos, e incluso objetos que solo podremos intercambiar con el mercante del pueblo, el cual no siempre estará en puerto. Por otra parte, existen objetos que deberemos conseguir realizando acciones específicas. Por ejemplo, algunos insectos, dependiendo de lo que coman (setas, bayas, etc) dropearán unos u otros objetos.
Conseguir los objetos más raros para mejorar nuestras armas y armaduras es una mecánica continua en este título, y seguro que más de una ocasión tendremos que echar mano a Internet, consultar guías o preguntar a otros fans de la serie, ya sea en foros o mediante el sistema on-line.
Lo mejor
El doble o triple de contenido que el original.
Completo y renovado modo multijugador on-line y off-line.
Compartir partida en local y partida guardada con 3DS.
El HD le sienta de maravilla...
Lo peor
-...aunque se nota que es un juego de Wii con sus limitaciones.
No hay cambios en el sistema de juego, es la misma fórmula de siempre.
Tendremos que esperar, debido a la negativa inicial de Capcom, por el modo off-tv play y el multijugador mundial.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña