
(3DS)
Fontanero estereoscópico
Un juego que te maravillará desde el principio gracias a una ambientación perfecta y a sus capacidades en tres dimensiones
Plataforma analizada: Nintendo 3DSUn juego esperado, muy esperado. Así podría definirse lo que representa un juego caracterizado por un personaje como Mario. Si además estamos ante un plataformas que aprovecha las capacidades casi infravaloradas, hasta el momento, de mi Nintendo 3DS, entonces lo más seguro es que estemos ante la nueva joya de la corona en el mundo de los videojuegos.
Siendo fan de Super Mario desde la infancia, han pasado por mis manos prácticamente todas las entregas de la saga y puedo decir, sin titubear, que de nuevo he sentido la sensación de estar ante un título maravilloso. He de reconocer que las vibraciones que transmite este juego desde el momento que lo inicias superan con creces las de cualquier otro al que he jugado. ¿Por qué? Porque por fin las tres dimensiones sirven para convertir un juego espectacular en una obra maestra.
El fontanero más famoso del mundo vuelve a escena y, como es habitual, lo hace por la puerta grande. Con una propuesta genial sobre una base simple, nos ofrece una experiencia única, un juego de los que marcan un antes y un después en la industria del videojuego.
Sin más dilación, aquí comienza el análisis de uno de los juegos más épicos que han pasado por mis manos. Llega Super Mario 3D Land, la nueva joya de Nintendo.
Hablar sobre la historia de Super Mario es hablar de una historia de éxitos, récords y de la creación de un icono de la industria del ocio. Pese a ser un fontanero, llamarse Mario y hablar italiano en territorio japonés, su conexión con el público en general y su carisma, hacen de él un personaje sin igual.
Creado hace 30 años por Shigeru Miyamoto (llamado jumpman en un principio) e incluido en Donkey Kong (1981) por primera vez, el genial personaje irrumpió en un sector del ocio que por aquel entonces no atravesaba sus mejores momentos (¿Os suena la situación?). No fue hasta dos años más tarde cuando se rebautizó al personaje y pasó a llamarse Mario. Con más tirón comercial que el DonKey Kong original y con un juego que haría historia por su oiriginalidad y gráficos, Super Mario Bros creó una saga, un antes y después en los plataformas, y una leyenda que no daría más que beneficios y elogios de jugadores repartidos alrededor del mundo.
Nintendo supo aprovechar la situación y no erró al ir añadiendo más elementos a la saga, más personajes jugables y más variedad, sin perder las señas de identidad y los galones que habían consagrado al fontanero en el mercado. De esta forma, las secuelas no se hicieron esperar y la base de seguidores fue creciendo exponencialmente al mismo tiempo que la calidad de la franquicia.
Lo mejor
Grandiosa implementación de las tres dimensiones. Transmite una jugabilidad nunca vista en la saga.
Innovador pero sin olvidar los elementos clásicos de la saga. Un homenaje a los 25 años de historia.
Entornos vivos, coloridos y gráficamente brillantes.
Todos los elementos confluyen en una armonía mágica e incomparable.
Lo peor
Algunos niveles se antojan excesivamente cortos frente a la calidad técnica que presentan.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña