
(Pc)
Asesinos cambiacapas
Tras llegar a Xbox 360 y PlayStation 3 como posiblemente el último título de la saga en la pasada generación, 'Assassin's Creed: Rogue' llega por fin en su esperada versión para PC
Plataforma analizada: PC‘Assassin’s Creed Rogue’ nos pone en la piel de Shay Patrick Cormac, un Asesino en pleno proceso de aprendizaje en la orden. Aunque no muy carismático – nada que ver con el aclamado Ezio – nuestro protagonista si se diferenciará del resto de asesinos que han pasado por la franquicia. Las continuas preguntas hacía la organización, más en especial las trifulcas con su superior, le llevarán a replantearse si realmente se encuentra en el bando adecuado, mientras que los Templarios pudieran ser las desvalidas víctimas. No se trata de ningún tipo de spoiler, la propia Ubisoft lo utilizó para vender un título que con PlayStation 4 y Xbox One en el mercado, tenía que terminar con cierto gancho los lanzamientos de la marca en Xbox 360 y PlayStation 3.
Ahora sí, hablar más de forma extensa de la trama tendríamos que recurrir a destrozos argumentales por los que a buen seguro no estáis dispuestos a pasar. Como mención especial, no podemos dejar pasar por alto que el guión transcurre dos años después de los sucesos de ‘Assassin’s Creed IV: Black Flag’, por supuesto en tierras Norteamericanas, cerrando así el arco argumental de la trilogía con la cuarta entrega numerada de la saga además de ‘Assassin’s Creed III’. Con un desarrollo exactamente idéntico al que hemos visto a lo largo de la franquicia en el que el novato – nosotros – acaba siendo el foco de atención de aliados y villanos, la historia con algunos pequeños giros de guión y personajes que pueden interesarnos si queremos cerrar el círculo narrativo de las aventuras de Connor y Kenway, cae irremediablemente en picado por un motivo muy sencillo: el deja-vu constante de “esto ya me lo han contado antes”.
Por supuesto se mantienen otros guiños y secciones a capítulos ya vistos en la saga. No pueden faltar las breves fases en las oficinas de Abstergo y todo tipo de menciones a anteriores Asesinos. En su conjunto, ‘Assassin’s Creed Rogue’ tiene una duración de más de 30 horas, en las que se añaden misiones secundarias, exploración de zonas y objetos coleccionables. En el caso de la aventura principal, ésta puede alargarse hasta las 8 horas.
No os vamos a engañar. ‘Assassin’s Creed Rogue’ si bien concluye a nivel argumental la trilogía en Norteamérica, su apartado jugable se preocupa de hacer lo propio recopilando lo mejor de ‘Assassin’s Creed III’ y ‘Assassin’s Creed IV: Black Flag’. Descartad por completo cualquier tipo de innovación en lo que a mecánicas se refiere, simplemente no existe. ¿Significa esto algo negativo? Sí y no.
Si miramos el vaso medio lleno nos encontramos ante un producto que nos ofrece una ingente cantidad de contenido en forma de tareas. Asaltar barcos con los consiguientes combates navales, exploración de islas y las tres localizaciones en las que se ambienta – Atlántico Norte, Nueva York y River Valley – caza o uno de los elementos que más echábamos de menos, la gestión de edificios. Variedad no falta, eso es lo podemos asegurar, más aún si tenemos en cuenta que las zonas en las que queda dividido el argumento nos proporcionarán cuantiosas horas en las que descubrir secretos e ir de aquí para allá abordando cada uno de los iconos que componen el minimapa. En la otra cara de la moneda tenemos la siempre entredicha repetición de mecánicas, algo que llevamos sufriendo en la franquicia desde hace unos años. ‘Assassin’s Creed IV: Black Flag’ sentó en cierta medida la base para demostrar que si en Ubisoft se lo proponen son capaces de apostar por nuevas fórmulas. El eterno dilema en la compañía parece mirar siempre hacia el mismo lado, “Si algo funciona, ¿Para qué cambiarlo?”. No vamos a entrar a valorar este aspecto del que cualquier usuario sería capaz de percibir a nada que sea habitual en la franquicia. Si bien exprimir determinadas fórmulas puede ser beneficioso con el fin de aplicar todo tipo de mejoras, otra cosa muy distinta es explotar características jugables hasta la saciedad.
Con ello no estamos criticando el “qué”, sino el “cómo”. ‘Assassin’s Creed Rogue’ cuenta con un buen compendio de misiones, variadas en cuanto a planteamiento y propuesta que encajan más o menos bien en sus correspondientes marcos. El problema radica en la forma y recorrido para cumplir esos encargos. Esta situación, exactamente idéntica a los ‘deja-vu’ en el argumento, genera cierto cansancio llevadas unas horas. Puede que en los últimos años los jugadores nos hayamos vuelto más exigentes, pero no podemos dejar de pensar en el gran cambio que supuso ‘Assasin’s Creed’ a ‘Assasin’s Creed II’; más inclusive con las “expansiones independientes” como ‘Brotherhood’ que a pesar de haber transcurrido poco tiempo desde la segunda entrega numerada sacaron partido de nuevas fórmulas.
¿Qué queremos decir con esto? Pues ni más ni menos que ‘Assassin’s Creed Rogue’ es un título enfocado puramente al usuario que quiere ver completa la saga en la América del siglo XVIII y que por ello suele englobar a los que anualmente pasan por la marca de Ubisoft. El resto de usuarios, los que inclusive lleven años sin acercarse a la IP podrán descubrir un gran título, tal vez mejor que lo visto en ‘Assassin’s Creed III’ y ‘Assassin’s Creed IV: Black Flag’ debido a la unión de mecánicas de ambos.
Lo mejor
Una muy buena optimización en PC
Multitud de tareas a realizar y de todo tipo
La historia, ahora contada desde otro punto de vista...
Lo peor
... pero cayendo en los mismos tópicos de la saga
Una vez más, tenemos la falta de innovación en cuanto a planteamiento y jugabilidad
Su precio es algo elevado
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña