
(Ps3, Vita, Pc, PS4)
Demuestra quien manda en casa
El remake del primer título original llega a PC así como a las consolas de Sony con la intención de retarte a visitar todos los pisos de esta misteriosa casa
Plataforma analizada: PS VitaEl argumento traerá diversas señas a la religión católica dando guiños a la historia de Abraham. La trama nos traslada al hogar de Isaac, lugar en el que viven él y su madre. Su madre será víctima de una auténtica prueba de fe en la que se le pedirá encerrar a su hijo y arrebatarle todo lo que más le guste. Posteriormente parece que esto no es suficiente y le solicitará una fuerza suprema que haga una sacrificio matando a su propio hijo para así probar su lealtad ante tal divinidad. El principal cometido de Isaac será el de escapar de su madre, derrotar a todos los enemigos que quieran hacer ese trabajo por cuenta propia y sobrevivir a todos los peligros que acechan.
La mecánica de juego nos centrará a un título en el que la acción será la principal atracción, aunque al mismo tiempo mezclaremos elementos como exploración de los diversos niveles al estilo de videojuegos clásicos de la década de los noventa fusionado con algunos guiños al género bullet-hell en el que esquivar una serie de proyectiles. ‘The Binding of Isaac: Rebirth’ siempre ofrecerá muchos peligros, de manera constante y cada vez más común. El principal objetivo es el de ir haciendo que el protagonista sea mucho más fuerte, adquiera más habilidades y explorar el mayor número de plantas para derrotar a los enemigos y a su madre.
A lo que jugabilidad respecta, debemos de decir que esta es muy alta. No os vamos a engañar, el juego es muy difícil y su curva puede llegar a unos límites insospechados, llevándonos a perder en los primeros minutos de la partida. Las partidas son totalmente aleatorias y desde el primer contacto veremos que las fases siempre son diferentes, contando con un mayor o menor número de enemigos, salas que visitar e incluso objetos que recoger. Por ello debemos mencionar que se debe de tener ese toque de suerte al comienzo, ya que una determinada habilidad puede servirte de mucha utilidad o ser un auténtico lastre. Ese toque de "cómo será mi próxima partida" o "con qué enemigo puedo cruzarme" es lo que lo hace tan adictivo y al mismo tiempo lo convierte en algo muy variado ya que no jugaremos dos veces a algo idéntico.
Existen diversos enemigos que nos irán haciendo compañía durante nuestra travesía por los subterráneos de la casa. Ya sean niños que lloran sangre, gusanos gigantes o auténticos monstruos desfigurados, esta será la tónica de los estilos de personajes que se irán viendo. Al final de cada fase tendrá lugar una pelea contra un jefe final que en muchas ocasiones pondrá contra las cuerdas a los jugadores, como el caso de Monstro, una cabeza enorme, o The Duke of Flies, una mosca gigante. A estos, aparecidos en la edición anterior, se añaden otros como un excremento gigante o unos malévolos gemelos que vienen con sed de sangre. En lo que respecta a sus controles, debemos hacer especial hincapié en las versiones de PS3 PS4 y PS Vita, que al jugarse con un pad o sticks facilitan mucho la tarea de lanzar las lágrimas de Isaac, que son el principal arma del título, y al mismo tiempo ir desplazándose para esquivar. No queremos decir que en PC sea más complicado, pero sí menos cómodo para algunos usuarios menos experimentados en las mecánicas de títulos para ordenador.
Entre las diversas mejoras respecto al original, debemos destacar una serie de puntos importantes. En primer lugar la inclusión de más de cien objetos totalmente nuevos que servirán para mejorar aspectos de Isaac, otorgándole una mayor defensa, atacar de manera más rápida o potente y de variar su cuerpo, dotándolo de habilidades de levitación o incorporándo un cañon en uno de sus ojos. A medida de que los cambios vayan produciéndose, estos irán notándose en su cuerpo, dejándole con un cuerpo más demacrado y espectacular que puede resultar muy cómico a la vez que gore. Pero no todos los elementos son propiamente para su organismo; también pueden ser power-ups externos como la cabeza de su hermano abortado o de su gato fallecido Grupy.
En la anterior edición existía una amplia variedad de personajes que seleccionar y a estos se han añadido tres más, que reciben los nombres de Eden, Lázaro y Azazel. Cada uno de estos tiene habilidades distintas o condiciones de partidas algo más diferentes, como contar con más vidas y continuaciones o un mayor número de corazones. Todos estos deben ser desbloqueados realizando distintos eventos dentro de las partidas o simplemente pasando el juego un determinado número de veces. Como es obvio, cuando se pierdan todos los corazones, la partida terminará y habrá que comenzar de nuevo desde el primer nivel; pero como se citó anteriormente, algunos objetos permiten contar con una vida extra. Para esto se ha incorporado la opción de guardar el estado de una partida y continuarla cuando lo deseemos, detalle que se quería incorporar en el juego original pero que por limitaciones no pudo hacerse.
Lo mejor
Experiencia rica y variada debido a su aleatoriedad
Las novedades mejoran con creces el videojuego original
La posibilidad de jugarlo en una consola portátil
Lo peor
Sus exagerados tiempos de carga
El excesivo humor negro, que puede no ser del agrado de algunos jugadores
Su precio, algo elevado para lo que ofrece
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña