
(Ps3, 360)
El juego se mueve con una gran fluidez. En todo momento y con independencia de la carga gráfica en pantalla el motor se muestra solvente. En ningún momento sufre de ralentizaciones y está bastante carente de bugs (a penas hemos sufrido de algún error de “coches voladores”). Frostbite demuestra encontrarse sobrado en este juego, eso si, The Run no es el Battlefield 3 de los juegos de carreras de coche.
En lo referente a los trazados, el juego aprovecha la trama para recorrer los Estados Unidos de Oeste a Este. La carrera está dividida en 10 niveles, y cada nivel tiene sobre unas 5 fases, esto nos permite disfrutar de entornos muy variados. Disfrutaremos de nieve, vegetación y entornos desérticos a partes iguales. La conducción no variará mucho nos encontremos sobre nieve o sobre barro, pero los efectos en el suelo y en general son notables.
La nota negativa la aportan los personajes, tanto principales como secundarios. Tras el derroche que supuso battlefield 3 en el modelado de los jugadores cabría esperar más de lo que se ha mostrado en The Run. En general las escenas del modo historia muestran un preocupante poco interés por el detalle. Los personajes demuestran estar muy pocos detallados y algunos planos dejan en evidencia el trabajo realizado sobre los personajes con texturas prácticamente planas o escasa carga poligonal (sobre todo en los primeros planos).
Salvando los personajes, los gráficos en general convencen, sin llegar a ser la bestia gráfica que podría haber llegado a ser.
E.A. tradicionalmente hace un gran esfuerzo en la parte sonora de sus títulos, y The Run no iba a ser una excepción. La banda sonora trata de reflejar la diversidad de escenarios por los que correremos y es variada en el número de entradas que nos presenta. Si bien una vez estamos conduciendo no seremos demasiado conscientes de la música que nos acompaña, algunos temas son una verdadera excepción a la regla, haciendo que literalmente se nos suba la adrenalina mientras recorremos los escenarios a toda velocidad.
El listado de temas de la banda sonora al completo es el siguiente:
Black Keys - Lonely Boy
Black Lips - The Lie
Black Pistol Fire - Trigger On My Fire
Brian Jonestown Massacre - The Way it Was
BRMC - Beat the Devil's Tattoo
Canned Heat - On the Road Again
Dan Auerbach - Heartbroken, In Disrepair
Dead Weather - Treat me Like Your Mother
Donovan - Riki Tiki Tavi
Endless Boogie - Empty Eye
Gary Clark Jr. - Don't Owe You A Thang
Girls Against Boys - Bulletproof Cupid
Handsome Furs - Damage
London Souls - the Sound
Lykke Li - Get Some
Mastodon - Curl Of The Burl
Middle Class Rut - Alive or Dead
Ministry - NWO
Red Fang - Prehistoric Dog
Reverend horton Heat - Big Red Rocket of Love
Rival Sons - Save Me
The Black Angels - Better off Alone
Unkle Feat. Nick Cave - Take the Money and Run
Ritmo Machine - La Calle
MonstrO - Solar
Las BSO ralla a buen nivel y cuando es bien empleada en el juego convence la mezcla de música y conducción.
El sonido FX por su parte es el esperado. Rugido de motores, colisiones (algo poco variado este aspecto) nada especialmente destacable ni que resulte molesto en este apartado. Ocurre algo parecido al apartado gráfico, queda resultón pero deja la sensación de haber podido dar más de sí.
Lo mejor
Los gráficos son suaves, coloridos y vistosos
La banda sonora sabe acompañar al juego en los momentos de tensión.
Autolog está totalmente integrado.
La sensación de velocidad es muy buena.
Lo peor
El control es demasiado impreciso
El mdo historia es corto y simple en su historia.
Demasiados accidentes en cada carrera.
Demasiadas cargas y tiempos de carga algo lentos.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña