
(Wii)
Muramasa: The Demon Blade se revela como uno de los juegos del año, si queda algún periodista o crítico de arte que aún piense que los videojuegos no son una forma artística no tie
Plataforma analizada: WiiLa historia del juego, parte de un hecho histórico japonés real, ocurrió que los forjadores de katanas de la familia Muramasa, cuyas hojas cayeron en desagracia ante el gobierno del Bakufu investido por el clan Tokugawa. Tokugawa Iyeyasu, quien se convirtió en shogun en 1603, se mostraba muy supersticioso en relación a las katanas fabricadas por el clan Muramasa. Tenía a varios parientes que habían caído bajo su filo, y él personalmente conservaba la fea cicatriz que le dejo un corte profundo surgido de la hoja de una Muramasa.
Por ello, prohibió a sus samurais portar armas fabricadas por la casa Muramasa. Esta prohibición provocó numerosas leyendas acerca de la extraordinaria habilidad de corte de las hojas Muramasa reflejándose en multitud de obras y dramas de la literatura japonesa. Cuenta la leyenda que una katana Muramasa podía partir en dos a una hoja arrastrada por la corriente simplemente poniéndola a su paso. Las mitades seguirían cursos distintos envueltas en un aura diabólica. Así se dice que:
Una hoja Muramasa siempre lleva en su interior un aura maligna una vez que abandona su funda jamás vuelve a su abrigo sin haber derramado la sangre
En este contexto de la leyenda, comienza el contenido del juego, con dos protagonistas, la bella y mortífera Momohime, cuyo cuerpo es tomado por el alma de un asesino, y Kitsuke, un ninja que no recuerda su pasado, y cuyo clan le persigue para matarlo por traidor, por motivos que él desconoce, sus dos historias se entrecruzan, y podremos empezar a jugar con uno u otro personaje, pudiendo elegir en cada partida en qué historia queremos progresar.
Lo mejor
Sus gráficos y diseño, de una belleza artística incomparable
La ambientación japonesa del juego
La BSO La variedad y el carisma de los personajes
El sistema de combates dinámico y fluido
Su precio reducido
Lo peor
A algunos jugadores les parecerá repetitivo
Ausencia de un modo de dificultad intermedio
Algunos problemas de traducción
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña