
(Switch)
Análisis Kirby y la Tierra Olvidada: Cuando la ambición te lleva al camino correcto
Kirby siempre ha sido conocido por aceptar nuevos retos y con esta gran aventura no ha tenido miedo a la hora de superarse
Plataforma analizada: Nintendo Switch¿Quién puede no conocer el nombre de Kirby? Después de todo, la bola rosa no solo se ha ganado con el paso de los años un espacio muy especial en nuestros corazones, sino que tiene motivos más que suficientes para poder afirmar que es un gran héroe que no teme a reinventarse. No hace falta más que echar un vistazo a su amplio catálogo de juegos o apariciones para saber que Kirby es capaz de cualquier cosa y esto lo quiere afirmar una vez más con su nueva aventura, Kirby y la Tierra Olvidada, tal y como os adelantamos en nuestras impresiones.
Con un estreno programado para el próximo 25 de marzo, Kirby quiere demostrar a todos los fans de sus aventuras que no existen límites para él. Por ello, con intención de que podáis conocer un poco más a fondo nuestra experiencia tras disfrutar de su aventura al completo, compartimos con vosotros las novedades y hablamos con más detalle en nuestro análisis de Kirby y la Tierra Olvidada.
Tanto para aquellos jugadores que han tenido la oportunidad de probar la aventura con la demo, como para los que han leído nuestras impresiones, debes saber que el título comienza como las propuestas habituales de Kirby. Se nos propone superar todo tipo de plataformas, indagar para encontrar los secretos así como probar nuestra habilidad absorbiendo a los rivales para copiar sus habilidades. Sin embargo, algo cambia esta vez.
Ahora tenemos la posibilidad de dar el salto a una propuesta 3D mucho más ambiciosa. Esta vez tenemos la libertad de explorar, aunque sin confiarnos demasiado pues, en caso de avanzar demasiado, quizás la vuelta atrás ya no sea una opción. Pero lo que sí comprobamos es que mover a Kirby por los distintos entornos, repletos de color, resulta ser una maravilla. Y es que, ya sea que queremos sacar el máximo provecho a nuestras habilidades así como comenzar a flotar por los entornos, tenemos un amplio abanico de posibilidades.
Para dar ese punto extra a la propuesta, tenemos la posibilidad de esquivar. Un punto extra que hará que estemos más atentos al ritmo marcado por la propuesta para, de este modo, conseguir ralentizar un poco los movimientos del rival y aprovechar este instante para realizar un efectivo ataque. Una propuesta a la que, aunque en un principio puede parecer que no le sacarás partido, pronto comprobarás que esto no es del todo cierto.
Cuando queremos contar una buena historia, acostumbramos a necesitar todo tipo de diálogos, monólogos incluso de los protagonistas para poder comprender lo que sucede en escena. Sin embargo, con Kirby esto siempre es diferente. Si bien tenemos todo tipo de diálogos en pantalla para hablarnos un poco sobre las habilidades o incluso hacer que seamos conscientes de la situación en la que nos encontramos, el silencio siempre está cubierto por la música.
El peligro presente en escena, el alivio al descubrir un lugar paradisiaco así como el silencio a la hora de enfrentarnos a un escenario en el que debemos estar completamente atentos. Son esos pequeños detalles en la música los que hacen que podamos ser conscientes de la situación en la que estamos con un toque extra de magia. Después de todo, esa melodía, esa forma de acompañar a la escena hacen que, sin duda, hasta una batalla resulte mucho más épica.
Por supuesto, no solo debemos estar atentos a la música, sino que debemos ser conscientes de ese pequeño sonido que nos avisa de que un Waddle Dee necesita nuestra ayuda. Y es que estamos en un mundo donde rescatar a estas adorables criaturas tiene un gran valor tanto para poder avanzar en nuestra aventura como para descubrir lo que la ciudad realmente nos puede ofrecer.
A medida que vamos descubriendo a los Waddle Dees y los ayudamos a salir de sus celdas, estos volverán a la ciudad. Esta ciudad comienza siendo un pequeño lugar al que acudir para visitar a esas adorables criaturas que hemos salvado antes de dar paso a algo completamente nuevo. Después de todo, con cada nuevo Waddle Dee que salvemos, grandes mejoras aparecerán a nuestra disposición.
¿Qué mejor que poder revivir nuestras grandes aventuras aprovechando las oportunidades del cine? No solo eso, sino que incluso podemos aprovechar a tener objetos de curación a base de comprar estas en el puesto de comida o, incluso, ayudando en este improvisado puesto para que estos simpáticos personajes puedan llenar su estómago. Eso sí, cuidado porque la hora punta es un momento muy importante.
En esta ciudad hay todo tipo de puntos en los que pasar el tiempo, incluyendo una visita a nuestro hogar. ¿Qué mejor que relajarnos tras una dura sesión de batallas que en nuestro propio hogar? Recuperar energía durmiendo y disfrutando de la calma del lugar que, poco a poco, se puede ir recuperando gracias a nuestro trabajo constante y a la ayuda de estas simpáticas criaturas.
Kirby tiene grandes habilidades para copiar a sus rivales y aprovechar estas en el campo de batalla. Sin embargo, mantener estas habilidades en el nivel básico no es lo más efectivo, sino que debemos ir encontrando los pergaminos para poder mejorar estas habilidades. Esto tiene su toque de rol puesto que comprobamos cómo, la tratar de mejorar nuestras habilidades, estas afectan de algún modo a los puntos de ataque así como distancias.
Debemos tener en cuenta que estas no solo van a requerir de usar el pergamino para poder obtener la mejora, sino que también necesitamos de unos fragmentos para poder conseguir cumplir con estas mejoras. Pero, ¿cómo podemos obtener estas? A base de cumplir con misiones secundarias, también conocidas como retos que los propios Waddle Dees nos ayudarán a desbloquear tras ser rescatados.
No mejorar las habilidades de Kirby no solo afectará en el campo de batalla y no poder enfrentarnos con la efectividad suficiente a los jefes, sino que también afectará en el punto de vista de desbloquear nuevos retos. Si quieres seguir avanzando en tu aventura y conseguir superar los grandes retos, tendrás que estar pendiente de los niveles puesto que en estos irán apareciendo los pergaminos, en ocasiones más escondidos que en otras.
Ir ayudando a los Waddle Dees no solo te abrirá nuevas opciones en lo que respecta a retos o incluso a abrir nuevas opciones dentro de la ciudad, sino que hará que puedas recuperar un lugar llamado El Coliseo. En este tendrás que poner a prueba tu habilidad en la lucha en distintas copas que se repartirán en rondas que ir superando con la mayor rapidez posible para demostrar que somos los mejores
Esto nos lleva a reencontrarnos con un jefe sin duda muy querido y quien no dudará en enfrentarse contigo con fiereza, buscando tus debilidades para poder vencerte. Sin embargo, debes estar atento y saber cómo aprovechar al máximo el esquivar para, de este modo, poder ser tú quien explote su punto débil.
Lo interesante de esta propuesta es que es una constante prueba de la habilidad, una forma de ir sacando partido a las habilidades de Kirby pudiendo utilizar aquella que más nos guste o, simplemente, probando suerte. ¿Que crees que eres el mejor y nadie podrá superar tu marca? Este será el mejor momento para demostrarlo.
Si decimos que grandes novedades vienen de la mano de esta aventura es que es una realidad. Kirby actualmente nos invitará a tomarnos con más calma el recorrer los escenarios, siguiendo ese ritmo que hará que superar ciertas plataformas pueda suponer un reto mientras tenemos opción de recoger esas misteriosas figurillas repartidas en el escenario y que también podremos recoger en una máquina situada en la ciudad.
Descubrir qué figura nos ha tocado será todo un misterio que no desvelaremos hasta poder acabar la misión. Y así, una vez tengamos este desbloqueado, iremos viendo diferentes aspectos. Lo divertido de esto es ir completando poco a poco la colección, comprobando como estas figuras tienen algo más que contar, ya sea con un misterio sobre un personaje o incluso distintos lugares que vamos descubriendo.
Esta es posiblemente la cuestión que, tras leer todo el análisis, tiene la respuesta más obvia. Si bien la dificultad del juego puede no ser muy elevada, tiene esos puntos que harán que suponga un reto si nuestra finalidad es completar este al 100%. Descubrir todos sus secretos o tomarse su tiempo en desbloquear cada figura puede ser lo que más tiempo nos tome. Sin embargo, el juego se disfruta de sobremanera, tanto en lo que respecta a la aventura en sí como en querer descubrir lo que sucede.
Las habilidades de Kirby son una maravilla y cuando puedes convertirte en cono, coche o incluso en una bombilla, simplemente esperas a poder descubrir los mil secretos que se oculten porque quieres aprovechar al máximo esta gran habilidad. Sin duda, se trata de una propuesta que sabe sacarse provecho y todo un acierto para la gran vuelta de Kirby.
Lo mejor
La banda sonora acompaña a la perfección a la acción del juego
Los escenarios repletos de color merecen ser disfrutados
Las nuevas habilidades de Kirby, incluido el coche
Los niveles secundarios para aprender a manejar adecuadamente las habilidades
Lo peor
La curva de dificultad, incluso en el modo más difícil, puede resultar sencillo
El modo cooperativo podría ser un poco más completo
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña