
(Ps3)
Kratos luce músculo
Gráficos, historia, sonido, jugabilidad, piezas de un puzzle que se ensambla a la perfección
Plataforma analizada: PS3Está claro que tras 3 años de desarrollo y contando con la capacidad de Playstation 3 el nivel técnico rallaría la perfección pero God Of War es mucho más, es un juego con alma y sin sus creadores David Jaffe y Cory Barlog como directores del mismo muchos nos esperábamos que bajase el nivel.
Kratos siempre ha ido acompañado de una gran carga de historia, con muchas vueltas y sorpresas, personajes carismáticos y con mucho peso, todo para poder contar correctamente el tormento del Fantasma de Esparta, su esclavitud, su venganza, su ascensión, su caída y su venganza definitiva, el caos. Y dicho caos es el problema, God of War II tenia medio pie en la tercera parte y ha sido la labor de Santa Monica Studio y del director Stig Asmussen empujar a nuestro protagonista de lleno al climax de su ¿última? aventura.
Podría recapitular toda la historia hasta este punto pero para ello tenemos publicado un excelente artículo que recapitulo todo lo ocurrido hasta la fecha en La Historia de God Of War. Como bien sabréis God Of War II termina con la marcha de los titanes junto a Kratos hacia el monte olimpo para destronar a los olímpicos y matar a Zeus, Kratos clama venganza sobre la espalda del titan Gaia, con la Espada del Olimpo, y es justamente en ese momento donde empieza esta historia, nos parece que vemos la cinemática del final de la segunda parte cuando descubrimos que estamos viendo algo totalmente ingame y podemos mover a Kratos sobre la espalda de la titan. El Olimpo lanza su contraataque con todo lo que tiene, Heracles capitanea las hordas de los dioses que se lanzan sobre los gigantes y los Dioses que quedan Hades, Helios, Poseidon y Hermes se lanzan al ataque bajo la mirada de Zeus.
Poseidón da el primer golpe al derribar a un Titan cayendo con él hasta la tierra desde las cimas del monte para luego emerger del agua en forma de serpiente de agua coronada por una cabeza de caballo con patas de escorpión, Poseidón sujeta a todos los titanes incluida Gaia y lo que parecería una cinemática más vemos con perplejidad que es una de las mayores batallas que hemos podido disfrutar en una consola, a lomos de Gaia lucharemos contra los tentáculos del dios para poder continuar nuestro camino hacia la cima. No hay palabras para describir lo grande que este momento, el comienzo más salvaje y épico que pueda tener cualquier juego, a lo largo de muchos minutos saltaremos, treparemos y lucharemos contra la abominación surgida de los mares hasta poder liberarnos de las ataduras.
Lo contado en el párrafo anterior es solo el inicio de la aventura más épica e intensa que hayáis experimentado en una televisión, a lo largo de más de 10 horas viajaremos por todo el monte Olimpo con el único objetivo de vengarnos de Zeus. El dios de la guerra caído se enfrentará con todos los dioses tumbándolos a su paso, los titanes que se interpongan entre el y su destino también caerán y ni los mismísimos fuegos del inframundo el detendrán, ya que a lo largo de la jornada visitaremos desde el monte más alto hasta la profundidad más oscura encontrándonos a amigos y enemigos los cuales solo alimentaran la rabia de Kratos y aumentarán su poder.
Lo mejor
El sumun gráfico, texturas nunca vistas
Framerate perfecto
Jugabilidad a prueba de bombas
Kratos es aún más Kratos
Lo peor
Da la sensación de que ha cortado el final por falta de tiempo
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña