
(Pc, PS4, One)
Análisis Wasteland 3: Rangers en un mundo postnuclear
Desde inXile Entertainment nos brindan un videojuego que hará las delicias de los fans a esta saga que recupera y actualiza el rol clásico.
Plataforma analizada: PS4Tras producirse un retraso en la fecha de lanzamiento de Wasteland 3, debido a la crisis mundial sufrida este año, muchos fans estaban impacientes para poder echarle el guante a la nueva entrega de la saga de RPG táctica, financiada gracias a una exitosa campaña de KickStarter que logró acumular más de 3 millones de dólares para su presupuesto y que demuestra que existe mucho sitio para un título de estas carácteristicas tan clásicas.
Si en el anterior videojuego estábamos en el árido desierto de Arizona, ahora encontraremos pocas zonas que nos recuerden a ese escenario, al movernos a las tierras frías de Colorado, donde cada una de nuestras decisiones tendrán mucho peso e incluencia tanto en el entorno como en los personajes que nos beneficiarán o perjudicarán dependiendo de cómo los tratemos.
Podríamos decir que toda la historia del videojuego gira entorno a los diálogos, que encuentran una gran complejidad y versatilidad gracias a su grandísima selección de voces y una gran traducción al castellano. Todo esto, produce que la historia, aunque no sea algo fuera de serie, mantenga su calidad a lo largo de las más de 60 horas de duración del título, que además cuenta con hasta 10 finales distintos.
Sus misiones son especialmente entretenidas, sin muchas tareas en las que nos sintamos unos simples recaderos que van de aquí para allá, tanto en las misiones principales como en las secundarias en las que la historia fluye creando múltiples subtramas que no resultan molestas en ningún momento y dotan de una gran profundidad e interés al título.
También debemos recordar que Wasteland 3 nos ofrece total libertad a la hora de afrontar su historia, pudiendo completar (o no) los diversos encargos que nos proporcionarán en el mundo como los nuevos Rangers de Arizona, a los cuales deberemos crear utilizando el editor de personajes que aparece al iniciar nuestra aventura.
Cuando empezamos a jugar a este videojuego es muy probable que su ambientación y diálogos nos recuerden profundamente a Fallout, concretamente a sus primeras entregas gracias a la perspectiva y jugabilidad cercana al rol clásico.
Nos encontramos en un mundo que fue desolado hace un siglo por una catástrofe nuclear conocida como Diluvio de fuego y que obligó a que la humanidad tuviera que empezar sus vidas de nuevo, por lo que los escenarios que exploraremos a lo largo de Wasteland 3 serán de muy diverso tipo: antiguas instalaciones abandonadas, ciudades en proceso de reconstrucción con medidas muy extremas, páramos desérticos y nevados…
Ante esta variedad de escenarios también debemos recordar que existirán una gran variedad de personajes, cada uno con su personalidad y manera de actuar distintas, aunque sus modelados dejan mucho que desear, tanto en los personajes principales como en los secundarios que, cuando la cámara se acerca durante un diálogo importante, muestran especialmente sus carencias. También debemos recordar que se trata de un proyecto de presupuesto moderado financiado por KickStarter, por lo que no debemos colocarlo como un punto demasiado negativo, aunque recomiendo utilizar una cámara lo más lejana posible para evitar que esto afecte a la experiencia.
Además, debemos recordar que se trata de un título extremadamente gore y gráfico en sus descripciones, que no muestra temor a la hora de tratar temas delicados, mostrando descripciones muy explícitas, montañas de cadáveres ardiendo o sangrientos desmembramientos durante los tiroteos, por lo que aquellas personas sensibles o menores de edad deberían tener cuidado con este videojuego.
En primer lugar, las batallas resultan muy divertidas y desafiantes, con múltiples caminos a la hora de afrontar problemas, ya que incluso durante algunos diálogos descubriremos trampas que podremos utilizar a nuestro favor durante los combates. Durante estos combates, que recuerdan mucho a la saga XCOM, resultará muy importante la selección de objetos y los menús rápidos para poder utilizarlos si es necesario, así como deberemos vigilar nuestra munición y estado de los personajes del escuadrón (de hasta 6 personajes) constantemente.
Como elemento muy importante encontramos el menú de jugador, que permite desplazarnos rápidamente entre personajes y distintas pestañas con habilidades, atributos, ventajas… con sólo pulsar un botón, aunque resulta bastante similar a la ofrecida por The Witcher 3 y no aporta nada nuevo, pareciendo una copia ligeramente descarada de sus menús.
En cuanto a la exploración parece que se queda algo por debajo de los otros apartados del título, ya que otros juegos aportan mucho más que ante el que nos encontramos, que atraviesa sus mejores momentos cuando estamos en espacios más cerrados. También debemos recordar que nos iremos desplazando entre pequeñas zonas interconectadas a lo largo del juego, sea moviéndonos a pie o utilizando un vehículo, aunque sus tiempos de carga puedan resultar especialmente largos en algunos momentos.
Resulta muy curioso ver una renovación del género de rol clásico con combates muy tácticos y desafiantes, pero que resultan muy entretenidos incluso para aquellos no muy experimentados en esta clase de títulos. Además, su historia resulta bastante entretenida, gracias a sus ágiles y muy bien interpretados diálogos que dotan de mucha personalidad a cada uno de los personajes. Por último, la gran libertad de acción que nos brinda el videojuego es muy destacable, pudiendo afrontar nuestras relaciones y decisiones de múltiples formas, adaptando nuestros personajes a las formas de jugar propias.
Lo mejor
Diálogos excelentes y muy entretenidos
Personajes especialmente carismáticos
Actuaciones de voz sobresalientes
Su narrativa no lineal
Combates desafiantes y muy entretenidos
Lo peor
Gráficamente pobre
Algunos bugs al cambiar entre los distintos menús
Tiempos de carga muy largos
No resulta especialmente innovador
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña