
(Pc, PS4, One, Switch)
Análisis Trine 4 The Nightmare King: Una ingeniosa y colorida fantasía
Tras el patinazo de Trine 3, la saga está de vuelta. Analizamos esta cuarta entrega de una saga muy premiada que lucha por volver a ganarse los aplausos de los fans.
Plataforma analizada: PCTrine ha sido una saga que ha recibido innumerables premios y se ha hecho un hueco en los corazones de millones de jugadores y jugadoras. Lo ha hecho a través de sus dos primeras entregas con el atractivo diseño de niveles 2D y los numerosos puzles que ponían a prueba el ingenio. La tercera entrega supo algo descafeinada, debido a su corta duración y su no demasiado bien llevada transición al 3D. Ahora, Frozenbyte afronta su compromiso con los fans a través de Trine 4: The Nightmare Prince.
Si por algo es característica la saga Trine aparte de por sus puzles, es sin duda por su visión de un mundo de fantasía. Como no podía ser de otra forma, en Trine 4 vuelven a reunirse el icónico trío compuesto por el hechicero Amadeus, el caballero Pontius y la ladrona Zoya. Juntos afrontan la misión de rescatar al príncipe Selius de una truculenta y oscura pesadilla.
El príncipe ha estado jugueteando con la magia negra, y ello le ha llevado a desatar un poder terrible que desata las pesadillas de los ciudadanos del reino. Nuestra misión será seguir los pasos del príncipe con el único objetivo de llevarlo de vuelta a la Academia Astral, que es donde estudia magia y hechicería. En la aventura recorreremos cuevas, campos y cavernas, todo empapado de colores y aderezado con un atractivo estilo visual de cuento de hadas.
Honestamente, da gusto recorrer los escenarios. Siempre ha sido un punto fuerte de la saga Trine, pero en este caso han ido a lo grande. La estética e iluminación son fabulosas, y las múltiples maneras con las que podemos interactuar con el entorno lo hacen mucho más inmersivo. Pese a tener zonas repletas de oscuridad y peligros. Trine 4 nos presenta un mundo donde cualquiera de nosotro/as querría estar.
Trine 3 fue un patinazo en parte por su arriesgada transición al 3D. Aquellas secuencias de gameplay en tres dimensiones no tenían demasiado sentido, y Frozenbyte ha tomado buena nota de ello. En Trine 4 regresa el legendario estilo 2.5D que le caracteriza, personajes que se mueven en dos dimensiones en un escenario tridimensional. La vuelta al formato original, sin duda, se agradece.
No penséis que el cambio significa una clara limitación para la jugabilidad. En realidad la vuelta a los dos planos abre un abanico más amplio de opciones a la hora de construir y superar los puzles. Está todo mucho más claro y nos permite diseñar nuestro propio esquema para tratar de resolver el enigma. Tampoco se pierda la sensación de profundidad; el fondo, aunque esté “de adorno”, sí que se nota como parte de los escenarios.
La única pega que podemos encontrarle a las dos dimensiones es que las fases de combate no son todo lo emocionantes que podrían ser. En mi opinión, no aportan nada a la jugabilidad y además en su mayor parte repiten el mismo esquema de enemigos una y otra vez. Los combates no son lo mejor del juego desde luego, pero bueno, siempre viene bien aporrear un par de botones después de freírnos el cerebro para descifrar un puzle.
Y hablando de puzles, me ha sorprendido mucho cómo afronta los enigmas Trine 4, y me parece sin duda el gran acierto del lanzamiento. Obviamente si los puzles son malos, el juego no ha cumplido su objetivo, pero al margen de si son buenos/malos, fáciles/difíciles, me ha sorprendido lo creativos que han sido los desarrolladores con ellos.
Es verdad que hay niveles donde no se han complicado demasiado la vida, pero el encanto de los puzles es que no hay una única manera de resolverlos. El juego pone a nuestra disposición tres héroes con herramientas completamente diferentes. Depende de nosotros ir alternando el personaje (o tramar una estrategia con nuestros amigos) para resolver el problema. Ha habido puzles donde estoy seguro que ni los desarrolladores sospecharían la manera en la que los he conseguido resolver.
Eso es lo bonito de Trine 4, que casi cualquier idea, por disparatada que sea, puede funcionar. Si te atascas en un puzle, lo mejor es afrontar una estrategia completamente diferente. No te obceques con “esto no puede ser así”, es probable que tu estrategia no sea la idónea, pero quizá sea completamente viable. He resuelto puzles con ingenio, habilidad, y una combinación de las dos. No descartes ninguna idea, sabe mejor cuando lo superas a tu propia manera.
Trine 4: The Nightmare King logrará hacer las paces con los fans. Es más largo que la desafortunada tercera entrega y tiene muchísimo más que ofrecer. Esta vez Frozenbyte ha puesto la carne en el asador y han entregado un producto rematado con mimo y mucho ingenio, que los fans de las aventuras y puzles sabrán apreciar.
El escenario y el inteligente planteamiento de los enigmas hace que Trine 4 siempre te deje con ganas de más. No llega nunca a ser desesperante, no me he atascado en ningún puzle durante demasiado tiempo, pero alguno que otro sí que me ha provocado dejar el mando en la mesa y pensar. Si te gustaron las dos primeras entregas, sin duda disfrutarás con la llegada de Trine 4.
Lo mejor
Banda sonora bien trabajada
Puzles diversos e ingeniosos
Ofrece muchas posibilidades para ser creativo
Lo peor
Los combates son sosos y repetitivos
No tiene demasiada rejugabilidad
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña