
(PS4, One)
Unicornios de dos ruedas
Los chicos del Lince Rojo nos ofrecen una versión completa con todo el contenido descargable -nuevo y viejo-, que han lanzado desde el estreno el pasado año de la entrega original
Plataforma analizada: PS4Para el que no conozca el título de RedLynx, decir que 'Trials Fusion' es un título de velocidad arcade en scroll lateral que nos invita a recorrer una serie de niveles realizando piruetas, saltando obstáculos de todo tipo mientras mantenemos el control de la moto de trial y superar una serie de pruebas que se nos marcaran al principio del nivel. 'Trials Fusion' debutó el pasado año 2014 en las plataformas PC, PlayStation 4, Xbox 360 y Xbox One, llegando nuevamente este año con una versión más completa gracias al lanzamiento de un nuevo paquete DLC llamado Awesome Level Max. En nuestras manos ha caído la versión completa, es decir, 'Trials Fusion: The Awesome Max Edition', la cual contiene en su haber la entrega original y todos los contenidos descargable que han ido apareciendo, incluido el de última hornada. Se trata pues de la versión definitiva de la obra de RedLynx.
En 'Trials Fusion: The Awesome Max Edition', al igual que en el anterior título, se nos propone elegir un piloto, editarlo con multitud de trajes diferentes -a cada cual más alocado-, y competir en una serie de pruebas para ir ganando experiencia y dinero, con lo que podremos ir desbloqueando nuevo contenido conforme vamos avanzando. La mecánica de juego es simple, adictiva, a veces complicada ya que exige un control perfecto de la moto en rampas y caídas a gran altura y muy emocionante. Es un título que se deja jugar e invita, pese a una jugabilidad muy simple y en algunos momentos repetitiva, a seguir avanzando para ver cómo están diseñados los diversos niveles que conforman los 16 Eventos que ofrece 'Trials Fusion: The Awesome Max Edition'. La obra de RedLynx es puro derroche de adrenalina, técnica, velocidad, pausa cuando se requiere y también un poco de suerte.
'Trials Fusion: The Awesome Max Edition' ofrece a los jugadores la posibilidad de participar en modos para un solo jugador, dos e incluso hasta un total de 8 mediante las opciones de en línea que posee la obra de RedLynx. El principal modo para un solo jugador se llama modo Trayectoria. En dicha modalidad, nuestro deber es competir en una serie de Eventos para ir ganando experiencia y así poder acceder a nuevas pruebas y equipamiento para nuestro piloto. En total, contando con los DLC y la Awesome Level Max, tenemos a nuestra disposición 16 Eventos diferentes, cada uno de ellos formado por un número concreto de pistas en las que correr. Nuestro principal objetivo en cada una de las pistas que hay en los eventos es llegar a la meta n el menor tiempo posible. Al hacerlo se nos recompensará con una medalla de oro, plata o bronce, según el tiempo invertido y las veces que hayamos reiniciado tras caída.
Una vez que pisemos la meta seremos recompensados con cierta experiencia, dinero para gastar e incluso algunos objetos para nuestro corredor o motos. Pero la cosa no acaba aquí. El principal objetivo es la medalla, ya que con ellas se desbloquean los siguiente Eventos, sin embargo también tenemos a nuestra disposición una serie de Desafíos. En ellos, debemos cumplir un objetivo concreto como realizar un número concreto de piruetas o llegar a la meta sin caernos y/o frenar, etc. Hay diferentes retos según el escenario ya que algunas pistas suelen contener elementos muy diferentes. Cada pista tiene tres Desafíos diferentes y lograrlos nos recompensará con experiencia extra, más dinero y objetos para nuestro piloto. Por supuesto, aumenta la duración del juego de forma considerable ya que no son precisamente fáciles de superar. La dificultad de controlar la moto en la irregularidad del terreno y los grandes saltos lo pondrán difícil.
La otra modalidad que ofrece 'Trials Fusion: The Awesome Max Edition' para un único jugador es “Ve hacia la luz”. En ella, tras haber pasado primero por el modo Trayectoria de forma obligada, tendremos que participar en una serie de pruebas cuya consecución nos premiará con un traje especial para nuestro piloto. En este modo de juego tendremos que competir en tres eventos diferentes llamados: Carretera Garrapiñada, Camino a la Ruina y Caverñícola. Dentro de estas pistas tenemos dos vertientes llamadas Trials Fusion y Trials Frontier. En cada una de ellas tendremos que ganar que las respectivas medallas de oro si queremos desbloquear todo el traje para nuestro corredor. Eso sí, repetimos, para acceder completamente a todas las pruebas del modo “Ve hacia la luz” tenemos que pasar sí o sí por el modo Trayectoria ya que los niveles disponibles son exactamente iguales al de este modo. No hay variación alguna.
En relación a las modalidades multijugador 'Trials Fusion: The Awesome Max Edition' nos ofrecer un Modo Torneo para cuatro jugadores y un modo Multijugador para hasta ocho personas en PC, PlayStation 4 y Xbox One. En el modo Torneo para cuatro jugadores nuestro objetivo es competir en línea contra otros tres pilotos y acabar en primera posición. El premio es experiencia para la pestaña Multijugador de nuestra de Ficha de Piloto. Cabe destacar que en este modo tenemos a nuestra disposición tres torneos diferentes que irán cambiando con el tiempo. Cada uno de ellos ofrecerá una dificultad entre media y difícil, variando también el número de pistas que tienen. Pueden ser cinco, seis o siete. En el modo Multijugador nos encontramos con dos vertientes, una en línea para hasta ocho jugadores y otra local para cuatro amigos en una misma consola. Si, 'Trials Fusion: The Awesome Max Edition' no se ha olvidado de las partidas con los colegas en una misma habitación.
Dentro del modo Conectado, nuestro principal objetivo es correr contra un total de ocho jugadores, que bien pueden ser amigos o desconocidos. Ganar es nuestra única meta si queremos ser los primeros del ranking clasificatorio. Dentro del modo Local, el objetivo es competir contra cuatro amigos en una misma consola en pistas completamente seleccionables en tiempo real y con la posibilidad de editar el número de rondas. Dentro de la vertiente en línea nos encontramos con un modo llamado Equipo. En él, podremos formar nuestro propio equipo de corredores con amigos para poder competir en los modos Torneo o Multijugador. Por supuesto, otra opción que nos ofrecer es la de poner unirnos a un equipo ya formado. Teniendo en cuenta que el juego lleva ya un año a la venta, os podéis imaginar la cantidad de equipos que hay formados ya. No obstante, si queréis formar el vuestro propio nada os lo impide. Es más satisfactorio, la verdad. Nombre, Etiqueta y Emblema son los parámetros editables.
Lo mejor
Es una edición muy completa que nos mantendrá horas pegados al pad
Gráficamente cumple a la perfección
El diseño de niveles y personajes en la Awesome Level Max son únicos
Es un juego adictivo como pocos
Lo peor
La implementación de micro-transacciones
La dificultad de algunos tramos desespera a cualquiera
El precio que tiene podría estar más ajustado, tanto la versión completa como el nuevo DLC
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña