
(Pc, PS4, Switch)
Análisis Persona 5 Strikers - Los Ladrones Fantasma vuelven con un nuevo estilo de combate
Llega el momento de conocer a los Ladrones Fantasma con una nueva propuesta y una nueva llamada a la acción
Plataforma analizada: PS4El éxito de Persona 5 ya era de por sí un gran logro, pero con la llegada de Persona 5 Royal el resultado fue incluso mejor. Por ello, la llegada de una secuela para una obra puede suponer una tarea realmente compleja. Pero esto no ha hecho que Atlus y Omega Force se rindan, sino que incluso están dispuestos a superar este reto metiéndole un punto aún más revolucionario con el cambio de género.
Pasamos de tener Persona que nos presenta un espectacular estilo jugable de JRPG a, de pronto, una transformación completa a musou. Por ello, es normal que a muchos jugadores les haya pillado por sorpresa e incluso les cree ciertas dudas, entre estas incluso me incluyo yo. Pero por ello, soy la primera en decir que la propuesta, en sí, tiene ese toque de aire fresco que resulta sorprendente e incluso que despierta la curiosidad.
El género musou normalmente tiene una terrible tendencia a obligarnos a pulsar los botones sin ton ni son, sin pensar muy bien lo que estamos haciendo. Pero la realidad es que con Persona 5 Strikers lo primero que nos encontramos es que esto, en su estrategia, no funciona. Pero nos adelantamos a los acontecimientos, por lo que vamos paso a paso a hablar un poco de los inicios y dejar la opinión reflejada poco a poco. ¿Cómo ha sido la experiencia con Persona 5 Strikers? Es el momento de contaros un poco más.
Con motivo de proteger vuestra experiencia, hablaremos desde el punto de vista inicial, sin profundizar en muchos datos para que podáis disfrutar de su historia. De tal forma que indicaremos que nuestro punto de partida comenzará en un momento en el que los famosos Ladrones Fantasma van a disfrutar de sus merecidas vacaciones de verano. Todo en un reencuentro que les lleva al lugar en el que todo comenzó, Shibuya.
En este punto, aunque todo parece estar tranquilo y donde todo parece apuntar a ser un viaje para disfrutar, las cosas cambian en apenas un chasquido de dedos. Joker, el famoso ladrón, se encuentra nuevamente metido en la Habitación de Terciopelo, un lugar donde no solo se le avisa del trágico destino que está a punto de vivir, sino también de que necesita volver a tomar el control de su grupo.
Como líder, nos encontraremos con un nuevo caso realmente curioso. Una joven diseñadora cuyos deseos se han transformado y donde la ambición la ha llevado a convertirse en un ser oscuro. Eso sí, nada es como los ladrones conocían pues, aunque todo parece tener una conexión con el ya famoso metaverso, la realidad es un poco diferente. ¿Realmente serán capaces de enfrentarse a este nuevo reto?
Por supuesto, no solo tenemos que centrarnos en los personajes principales donde hay curiosas incorporaciones, como es Sophia, sino también un detective que sigue muy de cerca nuestros pasos. De este modo somos conscientes de que, a pesar de ser un desarrollo que no ha controlado principalmente Atlus, su historia logra despertar nuestra curiosidad desde el primer segundo.
Por supuesto, aunque su historia puede ser particular, lo que más llama la atención en este juego es su renovada jugabilidad. Después de todo, estábamos acostumbrados a un JRPG que nos obligaba a pensar muy bien nuestros ataques o el equipo que queríamos llevar con nosotros antes de lanzarnos a la batalla. Entonces, ¿qué tal es el cambio respecto a la obra original?
Pues la realidad es que es sorprendente. Se trata de una propuesta musou que llega a tener ciertos elementos que lo diferencian. Después de todo, el recorrido por la ciudad sigue manteniéndose en lo que respecta a la propuesta original, con un protagonista recorriendo la ciudad en busca de recursos y, por supuesto, buscando saber un poco más sobre los sucesos y el caso en el que se ve involucrado.
Claro que esto es lo que cambia en el combate. Mientras que los fans están acostumbrados a disfrutar de la propuesta que obliga a pensar muy bien la estrategia antes de iniciar el camino en una mazmorra o, incluso, a la hora de gestionar las habilidades, en este título lo que realmente sucede es que debes ser hábil a la hora de golpear y evitar los ataques. Por supuesto, manteniendo la esencia de los ataques y sus consecuencias si no tenemos cuidado, como puede ser caer en el veneno, sueño o incluso en la furia.
Por supuesto, como toda propuesta presente en Persona, es importante tener en cuenta que las peleas no son lo único que va a ocupar nuestro tiempo. Si queremos disfrutar de una buena propuesta, debemos saber que hay que investigar el caso. Hay un secreto para desvelar, por lo que los Ladrones Fantasma no pueden simplemente limitarse a estar quietos y atacar sin pensar.
Ante todo, debemos usar nuestras habilidades para poder investigar un caso, hablar con la gente para saber qué sucede en el lugar e incluso comprobar cómo son esas personas que están afectadas por el efecto de los seres oscuros. ¿Qué nos encontraremos en realidad? Pues en nuestra investigación veremos que nuestra barra de caso va en aumento, manteniendo la investigación hasta el 100% aunque, ¿eso es lo único que realmente necesitamos?
Investigar supone tener que descubrir un poco de verdad sobre el caso y, por supuesto, sacar nuestras propias conclusiones sobre el caso. Acertemos o no, las posibilidades son varias y nosotros, en nuestras charlas con los personajes presentes, tendremos que tomar la decisión y comprobar si realmente nuestros compañeros están de acuerdo con nosotros o, por el contrario, nuestra resolución es un tanto equivocada.
Ahora llega uno de los momentos más temidos por los fans y es que, obviamente, es importante saber cómo es su banda sonora. Después de todo, la música presente en Persona 5 es una de las mejor valoradas en el mundo de los videojuegos. Pues, por suerte, la propuesta presente en Strikers no va a decepcionar, sino que realmente esta acompaña bien al juego.
Claro que la sorpresa no puede acabar ahí y es que, ¿por qué no aprovechar la música que ya estaba presente en Persona 5 y Royal? Por suerte para los fans esta es una posibilidad, incluyendo a aquellos que prefieran disfrutar de la propuesta en Nintendo Switch. Simplemente una partida guardada de la obra anterior o, incluso, contar con el personaje Joker en Super Smash Bros. Ultimate nos abrirá nuevas oportunidades con canciones que los fans bien reconocerán.
En general, el juego logra transmitir una banda sonora que suena realmente bien y encaja con la nueva esencia de la propuesta. De hecho, nos encontramos en sus melodías con algunas versiones de los títulos de Persona 5 que, sin duda, hará que los fans que han estado ahí desde el principio lo disfruten bastante. Siendo, en general, una grata sorpresa que merece la pena disfrutar.
Llega el momento de la verdad y de saber los puntos buenos y malos del juego. En general las sensaciones son realmente buenas, hasta el punto de que gusta ver esta versión musou donde repartir golpes a los malos sienta tan bien. Después de todo, ¿cuántas veces no sentiste el impulso de querer lanzar el mando al jefe final de una mazmorra por sus palabras o por ser realmente complejo? Pues ahora es el momento de vengarse.
Por supuesto, otro punto realmente agradable es la música, uno de esos elementos que se han cuidado de principio a fin y que le sienta de maravilla al juego. Además, resulta agradable comprobar que se pueden seguir escuchando las canciones que hemos disfrutado en títulos anteriores, dando ese guiño final a los jugadores que no se podía perder.
Y aunque son varios los puntos que podríamos definir, acabaremos este resumen indicando que su historia es realmente interesante. Llama la atención ver como el equipo ha conseguido retomar ese toque de misterio en la obra para darle ese enfoque más que necesario en la obra. Y que, por supuesto, no se aleja demasiado de la obra original de Atlus.
Por supuesto, aunque tenemos varios puntos positivos a tener en cuenta, también existe alguno malo. Después de todo, para aquellos que han disfrutado de la obra original, se puede echar en falta la presencia de más variedad en los combates, sobre todo cuando estamos rodeados y no queda más remedio que golpear botones porque las habilidades de nuestro Persona se han quedado inhabilitadas.
Por otro lado, si no has disfrutado de la propuesta original, puede ser un poco caótico hacerse a la idea de lo que sucede. Después de todo, se trata en sí de una secuela que hace referencias a sucesos presentes en la obra original. Puede no ser muy molesto, pero no deja de ser un pequeño inconveniente que puede estropear la experiencia de algunos que disfrutan de las buenas historias y, más aún, de los que vayan a jugar en Nintendo Switch.
Por último, la falta de interacción social entre los personajes. En la obra original podemos disfrutar de interacciones entre los personajes, de esa relación que hacía que fuese más interesante profundizar en la historia mientras que, en esta obra, la relación es la que se nos presenta inicialmente.
Ahora llega el momento de la verdad y de saber qué nos ha parecido en definitiva la obra de Atlus y Omega Force. Si bien el cambio tiene algún que otro detalle que puede no convencer, la realidad es que el juego está realmente bien. Divierte, resulta interesante y su historia logra que queramos saber un poco más del juego.
Otra parte importante es que, aunque el cambio en el estilo jugable es más que notable, mantiene la esencia propia de la obra original. Sus personajes no han cambiado su estilo de comportarse e incluso de presentarse y sus habilidades siguen siendo espectaculares. Por ello, se trata de una obra que, para aquellos que disfrutan de los musou y para los que quieren seguir disfrutando de Persona 5, merece estar en la colección.
Lo mejor
La versión musou le sienta realmente bien a los personajes
Las mazmorras resultan interesantes y llamativas
La historia es realmente interesante
Los personajes mantienen su esencia
La banda sonora sigue siendo una maravilla
Lo peor
El combate a veces puede resultar repetitivo si te ves rodeado y obligado a golpear botones
Para aquellos que no hayan disfrutado de la obra original, puede no ser la opción ideal
La falta de interacción social entre los personajes
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña