
(NDS)
Con Mario vs Donkey Kong: Megalío en Minilandia, Nintendo ha vuelto a repetir la fórmula que llevo al éxito en DS a la saga desde su segunda entrega, al final de la vida útil de la
Plataforma analizada: Nintendo DSY llegó el momento, Gameboy Advance fue la anfitriona de este nuevo reencuentro titulado Mario vs. Donkey Kong, en el que fontanero y gorila volvían a batallar en un concepto parecido al original pero con numerosas innovaciones y es que esta vez Mario no quería rescatar a una princesa cómo en el clásico, sino a los Mini-Marios unos juguetitos de cuerda muy preciados para nuestro protagonista que guardan un gran parecido a su legitimo propietario.
Con la llegada de Nintendo DS y su pantalla táctil y dado el éxito cosechado con la primera entrega, llegó la reinvención de la saga en su secuela. Ya no se controlaba a Mario directamente, sino que mediante la interacción con elementos del escenario, con el stylus de la consola, conseguiamos que nuestros Mini-Marios pudieran ir cumpliendo objetivos que nos ayudasen a vencer a nuestro peludo rival.
Y esta mecánica se ha mantenido con pequeñas novedades, hasta la llegada del título que nos acontece, Mario vs Donkey Kong: Megalío en Minilandia, la cuarta entrega de esta franquicia de calidad de la que ansiamos de pronto el salto al 3D.
Os pongo en situación. Se está reinaugurando el parque de atracciones llamado Minilandia. Para tal señalada fecha, se regalan a los asistentes al evento una peculiar Mini-Pauline, es decir una figura de la princesa Pauline cómo detalle de asistencia, hasta fin de existencia. Con tan mala suerte, que nuestro malhumarado Donkey, obsesionado con la bella princesa, se queda sin su ansiada figura.
¿Qué opciones tiene? Pues raptar a lo pobre chica por enésima vez. Por suerte Mario tiene a sus Minis y los de sus amigos, para ayudarle en la búsqueda de Pauline por todo Minilandia. Un planteamiento sencillo, que repite los clichés típicos de la saga, pero que satisface las expectativas de todos los seguidores de la misma.
Lo mejor
El modo construcción. ¡La imaginación al poder!.
Poder compartir y valorar nuestras creaciones vía online.
El planteamiento tan variado de los niveles.
Lo peor
Demasiado continuista con anteriores entregas.
Algo de innovación visual no hubiera estado mal. ¿Quizá en 3DS?
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña