
(Switch)
Análisis Live a Live: Una joya de los 90 que regresa para ser leyenda
Ha llegado el momento de compartir nuestro análisis de uno de los JRPG que estaba decidido a sorprendernos tras sus casi 30 años.
Plataforma analizada: Nintendo SwitchEn su día os contamos nuestras primeras impresiones con Live a Live, el juego que llegaba con intención de traer de vuelta un clásico de los años 90. Se trata de un remake que aprovecha al máximo esa tecnología de Square Enix que ha conseguido traer obras como Octopath Traveler entre otras joyas. Live a Live en su día ya se convertía en algo único, a pesar de que era una experiencia limitada a unos pocos afortunados.
Por suerte, casi 30 años más tarde, ha llegado el momento de que podamos disfrutar de este JRPG. Sin embargo, ¿qué puede ofrecernos Live a Live con su remake? Ha llegado el momento de repasarlo un poco más a fondo, extendiendo un poco esas primeras impresiones que, ya desde ahora, podemos decir que han sido muy positivas.
Lo interesante de este JRPG es que no viene con intención de proponernos una aventura extensa y alargada a la fuerza. Es ahí donde te encuentras con ese encanto de un JRPG que buscaba adaptarse a la vida de la gente, a esos que apenas tienen unas horas para disfrutar de un buen videojuego y una historia completa. Por ello, estas historias fascinan por su brevedad de algún modo, a pesar de que en ocasiones puede resultar chocante e incluso un poco frustrante.
En Live a Live encontramos historias tan breves que pueden ser completadas en un mismo día. Cada una de estas historias durarán dependiendo de nuestras decisiones, de las ganas que tengamos de explorar e incluso de nuestra propia curiosidad. Por ello, el juego puede llegar a llevarnos un poco más de 20 horas, cosa que puede resultar breve si no tenemos en cuenta que eso también puede despertar nuestras ganas de volver a jugar.
Y lo mejor es que cada una de estas tramas, a pesar de tener sus similitudes, son distintas. Mientras que en uno somos un valiente guerrero en pleno Japón Feudal, en otros optamos por ser el pistolero más rápido del Salvaje Oeste. Opciones variadas que tienen historias realmente interesantes que contar. Y que, a pesar de lo breves que pueden resultar, cosa que a veces nos deja con esa sensación de que, un poco más, no está mal, también tiene ese encanto de saber que, en pocas horas, lo tendrás todo listo en esa historia.
Eso sí, algunos capítulos pueden resultar mucho más estimulantes que otros, incluso con un mayor reto. No por la dificultad de su combate, sino por nuestra capacidad a la hora de poder superar los obstáculos o recorrer el laberíntico mapa para poder descubrir el camino real. Pero es ahí donde reside su encanto y esa forma de demostrarnos que este JRPG vino con intención de ser un soplo de aire fresco entre todo lo demás.
Quizás uno de los mejores puntos de la brevedad de su historia sea, precisamente, que se convierte en la opción ideal para aquellos que se quieren iniciar en el mundo de los JRPG. O más allá, de aquellos que simplemente no quieren complicarse a la hora de aprender a jugar o recordar cómo se juega cuando vuelvan a poner sus manos sobre el mando. Y es que debes saber que aprender a jugar es muy sencillo.
Si bien cada trama tiene un estilo diferente con un mismo enfoque de estrategia, siendo en algunos casos el sigilo el protagonista, como en otros el situar acertadamente las trampas para que los rivales caigan, lo importante es que no te cuesta pasar de una historia a otra. No te sientes perdido, sino que el sistema es muy sencillo de manejar.
Lo que te encuentras con esta obra es que se trata de un juego que se basa en cuadrículas, en ir moviéndote sin excederte para no darle ventaja al rival, así como calculado el mejor movimiento posible para hacer el mayor daño y salir airoso de la situación. Puedes llegar incluso a usar un ataque que cubra varias casillas, aunque para ello se te anima a subir de nivel. Y es ahí donde se encuentra el reto.
Eso sí, no esperes una gran profundidad o esa sensación de que necesitas mejorar constantemente. Se trata más bien de un juego capaz de animarte a superar los retos por su brevedad. Son tramas que van directas al grano, pero que puedes llegar a disfrutar. Sobre todo porque su banda sonora es un gran apoyo para la historia, así como su estilo gráfico es, simplemente, único.
Podría pasarme largas horas hablando del juego, queriendo puntualizar hasta el más pequeño de los detalles que le aportan el encanto y, sin embargo, sentiría que me quedo corta. Se trata de un juego que, pese a lo breve que puede resultar, engancha y te anima a rejugar, a querer mejorar, a querer aceptar los retos ocultos. Se trata de un juego que solo por su detalle gráfico te anima a querer explorar y disfrutar de su banda sonora. Entonces, ¿es realmente un título que desear para la colección de Switch?
La respuesta a esto es totalmente afirmativa. No se trata de un juego que se apoya en la nostalgia para decir que es bueno, sino que es un título que, con muchos motivos, demuestra que es disfrutable. ES, simplemente, una nueva experiencia. Se trata de un JRPG que los más nostálgicos disfrutarán, así como los nuevos jugadores ansiosos por un JRPG querrán probar. Gracias a lo breve de sus historias, puede ser perfecto para los más novatos, así como un soplo de aire fresco para aquellos más resabiados en este terreno.
Si bien hay instantes en los que desearía que durase un poco más, en sí las historias propuestas tienen la capacidad de atrapar. Se trata de una propuesta divertida, única y, por supuesto, llamativa. Una historia que, de principio a fin, sabrá llamar la atención. Así es que, si buscas un juego de estilo pixel-art que no solo sea bonito visualmente, sino en lo jugable, esta es la obra que esperabas.
Lo mejor
Su estilo gráfico es una maravilla visual
La banda sonora es perfecta para cada viaje
Ocho historias que animan a ser rejugadas
Las decisiones a tomar por el jugador para marcar su camino
Lo peor
Algunos capítulos se pueden hacer muy cortos
La dificultad, en ocasiones, llega a ser demasiado simple
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña