
(Pc, PS4, One)
Análisis F1 2019: La mejor escudería se deja unas décimas
Analizamos F1 2019, el nuevo simulador de Fórmula 1 de Codemasters, que este año incluye novedades muy interesantes de cara a la nueva temporada.
Plataforma analizada: PCEs cierto que F1 2019 llega con grandes novedades y mejoras, en las que nos centraremos en este análisis buscando transmitir nuestras sensaciones. Aunque es un juego de gran nivel en el género de la velocidad, sí debemos confesar que no se trata del juego perfecto que todos esperábamos. Explicamos algunos de los mejores y peores aspectos de este, en general, gran juego del deporte rey en el automovilismo.
Una de las novedades anunciadas a bombo y platillo por parte de Codemasters para este año ha sido un renovado aspecto gráfico. Lo cierto es que la licencia nunca ha sido un portento, son juegos que a nivel gráfico cumplen en la media, y F1 2019 no será el mejor juego de velocidad que hayas visto en vuestras pantallas. Juegos como 'Forza Horizon 4' son gráficamente muy superiores a día de hoy, incluso sabiendo que 'Forza Horizon 4' es una licencia de mundo abierto.
Sin embargo, sí hemos notado una buena mejoría en este nuevo F1 2019 con respecto a la edición del año pasado. Especialmente en el apartado de la iluminación: mejor iluminación global, mejor trabajo en la iluminación de los circuitos y los reflejos en los monoplazas, etc. Además, sí hemos notado, con respecto a la edición de F1 2018, un mejor rendimiento en la versión de PC -la que hemos podido analizar-.
Otra de las grandes novedades que podemos encontrar con respecto a la versión del año pasado, es la inclusión -por fin- de una categoría de promoción. Muchos de los grandes juegos de conducción de la historia eran buenos precisamente por incluir gran cantidad de categorías distintas. Obviamente un juego de la Fórmula 1 tiene opciones muy limitadas en este sentido, pero siempre ha habido oportunidades como la GP2 o las World Series. Incluso los mundiales de karting, que suelen ser las fórmulas de promoción para la F1.
Parece que ha tenido que llegar la Fórmula 2 de la FIA -creada en 2017 tras la desaparición de las World Series- para que el videojuego de el salto a explorar otras categorías y hacer un poco más real la progresión del piloto. En la realidad son categorías más simples y sencillas que la Fórmula 1, y eso mismo veremos en el título. Son coches más lentos, con mucho menos apoyo y agarre en las curvas, pero también son coches que permiten arriesgar un poco más y dominar el coche si cometes un error en una curva. Es una categoría perfecta para aprender. Por otra parte, los vehículos son más equitativos los unos con los otros, la lucha es más igualitaria. Lo cierto es que son muy divertidos e conducir y una experiencia completamente diferente a los F1 actuales o a los F1 clásicos.
No me ha gustado el modo Carrera del todo, y me explico. En este F1 2019 Codemasters por primera vez ha intentado convertir el Modo Carrera en una especie de modo historia, ahora que también pueden jugar con el tema de pilotos cuya rivalidad se fragua en la Fórmula. Sin embargo, está desaprovechado. Lo cierto es que en el modo carrera la F2 apenas dura tres carreras y ni siquiera son completas. Entre ellas se suceden una serie de rivalidades entre pilotos que compiten la próxima temporada en F1.
Dependiendo de lo bien que lo hagas y la estructura de jóvenes pilotos que elijas antes del empezar el modo -de la academia de Ferrari, de Mercedes, de Renault, de Red Bull, etc- cuando terminas estas dos tres carreras de F2 puedes fichar por un equipo de F1. No me ha gustado que pudiera fichar directamente por Ferrari, pierde algo de valor el no luchar primero en equipos menos punteros, si bien puedes elegir un asiento menos competitivo. A partir de ahí el Modo Carrera es ya prácticamente una copia del año pasado. Pasan las carreras, mejoras el árbol de habilidades del coche, negocias el contrario cada cierta carreras y poco más.
Es cierto que los comentarios y las entrevistas con los periodistas están ahora mucho más enfocadas a la rivalidad con los pilotos que te acompañaban en la F2 como rivales o compañeros de equipo, pero es casi un papel testimonial. En resumida cuentas: esperábamos un modo tipo El Camino de 'FIFA' y nos hemos encontrado un Modo Carrera normal -muy completo eso sí- con pequeños añadidos que no suponen una gran diferencia. Es de esperar que en futuras entregas se trabaje mucho más este apartado, porque ahora pueden hacerlo, e incluso meter una progresión de piloto desde los karts.
En cuanto a modos de juego y calidad en general, no lo podemos negar, existe una evolución y ciertamente la saga avanza cada episodio. Es, por tanto, el mejor juego de Fórmula 1 realizado hasta la fecha, y no nos pueden caer los anillos el reconocerlo. Además del Modo Carrera o de la F2, de la que podemos realizar el campeonato entero si queremos, tenemos muchas otras opciones de juego. Desde campeonatos de muy diferentes estilos -como coches clásicos- o sólo cierto tipo de circuitos, hasta los retos con coches clásicos que les encantarán a los fans que recuerdan las viejas batallas, por ejemplo, entre Ayrton Senna y Alain Prost.
Se ha mejorado el modo multijugador online de forma notoria, ahora con un cierto foco en mantener a los jugadores enganchados todas las semanas. Se podrá participar en retos semanales, que básicamente son pruebas de tiempo para acceder a las competiciones de fin de semana. Por supuesto, las opciones de competir en Ligas online están ahí, para los que disfrutan de este tipo de modos online. Por cierto, ahora podremos personalizar nuestro piloto virtual -incluyendo casco y mono- así como el diseño y los colores de nuestro monoplaza. Los mejores diseños son desbloqueables o necesitan compra, pero es fantástico para los que les gusta diferenciarse en las competiciones con otros jugadores.
En definitiva, estamos ante un gran título pero al que, al menos de forma personal, se le pedía un poco más. Llevo jugando a la licencia muchos años y desde 2010 mis juegos preferidos han sido F1 2013, F1 2017 y F1 2010, por este orden. De esta forma sabéis un poco mis gustos. ¿Dónde lo coloco? Probablemente le compita el segundo puesto a F1 2017 en mi top de mejores juegos de Fórmula 1 de Codemasters. Aprueba con buena nota, pero esperamos más para el año que viene.
Lo mejor
Mejor apartado gráfico y un gran rendimiento en PC.
Llega la F2, además de mantener los coches clásicos.
Primer intento de un modo historia...
Lo peor
...pero que no deja de ser un Modo Carrera mejorado.
La F2 debería de ser más importante en la Carrera.
Deberían exprimirse el coco para introducir mejor los retos clásicos.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña