
(Ps3)
Lo que si es cierto es que una vez controlemos el sistema los combates pueden parecer algo fáciles para aquellos jugadores experimentados, a pesar de que en esta versión se ha aumentado la dificultad ya que era uno de los problemas de la versión de 360.
Sin embargo, el polo opuesto lo hemos encontrado en algunos jefes finales, donde te moleran a palos si tienes mala suerte al defender, y es que tengo que reconocer que hubo uno que personalmente me tuvo unos cuantos combates pendiente de él (mejor no diré cifras).
Salimos del combate para hablar del resto de nuestras acciones cuando no estamos en combate. Se podría decir que la camara es sobre raíles, es decir, no está fija en un punto, pero tampoco podremos manejarla a nuestro antojo, algo lógico dado el género que nos ocupa.
Un tema que hemos echado en falta ha sido el de algún minijuego extra que nos aportase más horas de juego. Lo único con lo que nos encontramos es con unas partituras que iremos encontrando repartidas por el mundo ficticio de Chopin, y deberemos encontrar su pareja tocando con distintas personas la partitura para que nos den un objeto.
Con el tiempo que tiene el juego, cualquiera pensaría que la calidad técnica del título está muy desfasada. Pero usar la fórmula del cell-shading que tan bien le queda a este tipo de juegos, le hace conservar una frescura como si de un título recién lanzado se tratara.
En su momento, era uno de los mayores referentes de esta técnica, ahora superado por juegos como Prince of Persia o Valkyria Chronicles, pero sigue teniendo una calidad más que envidiable por otro títulos más recientes. Como ya hemos dicho al principio, la belleza y detalle de los paisajes es sublime.
Una explosión de color, a la que acompaña, un diseño sobresaliente de los personajes. Aunque algo que hemos echado en falta, es que las armas no cambian por mucho que consigamos una nueva, y eso es algo que a mí personalmente siempre me gusta ver, un detallito que hubiera estado muy bien.
Por contra, encontramos las mazmorras bastante repetitivas, tanto en gráficos como en puzles. Y es que cada pantalla de la mazmorra es muy similar a la anterior y se llegan a hacer bastante pesadas, sobre todo las que son en espacios cerrados, ya que no guardan el colorido del paisaje exterior.
Al igual nos ocurre con los distintos monstruos, donde vemos poca variedad y a la larga solo son versiones mejoradas de los anteriores. En cuanto a los videos, hay algunos movimientos que chocan bastante por sus movimientos anti-naturales.
Además, los personajes tienen una especie de síndrome de muñeco y es que casi todos tienen los brazos a uno 45º respecto a su cuerpo, sobre todo aquellos que llevan falda, quedando un poco feo y robótico a la vista.
Qué decir del sonido. Una maravilla. La mezcla de la música de Chopin, con las composiciones del gran Motoi Sakuraba (Baten Kaitos, Star Ocean, Tales of, Golden Sun, Valkyrie Profile...) deja sin palabras siendo posiblemente el aspecto más destacado del juego.
Además, conservamos el doblaje en su versión original al japonés, con opción de cambiarlo al inglés. Y según lo que hemos escuchado de este último, recomendamos dejar el japonés, y es que en esta ocasión el doblaje americano no se acerca al nivel de su versión original.
Por supuesto, todo esto con sus correspondientes subtítulos traducidos al castellano, que aunque logran su objetivo, se llevan un aprobado justo ya que usan en todo momento un vocabulario de lo más simple y sencillo. Dándonos la sensación de estar dirigido a público más joven para que lo comprendan todo.
Lo mejor
Una belleza artística inusitable acompañada de la música de Chopin y de las enormes composiciones de Motoi Sakuraba.
De lo mejor en su género para la consola.
Gráficamente está a la altura a pesar del tiempo que tiene.
El sistema de combate es dinámico y entretiene siempre.
Contenido extra en exclusiva para la versión de Playstation 3.
Lo peor
Bastante corto teniendo en cuenta el género que tratamos.
Puede no suponer un gran reto, exceptuando jefes finales, para los jugadores más experimentados en el género.
Hubiese sido de agredecer una mayor variedad en cuanto a monstruos y mazmorras.
Su rejugabilidad es muy pobre a excepción de algún final alternativo.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña