
Impresiones
Entrevistamos a Andrea Simone Basilio, diseñador jefe del juego, y probamos las versiones de PS3 y PS Vita
Recién comenzada la temporada 2013 del Campeonato del Mundo de Motociclismo (con sus categorías de Moto3, Moto2 y MotoGP), llega a nuestras manos en las próximas semanas la nueva entrega del videojuego oficial, con las licencias de todos los pilotos y equipos competidores: 'MotoGP 13'. El desarrollo como os contamos, corre a cargo del estudio italiano Milestone, una de las compañías más reconocidas del país transalpino en cuanto al desarrollo de videojuegos y que tienen en su haber las sagas 'WRC' (correspondiente al Campeonato del Mundo de Rallys) y 'SBK' (también de motociclismo, del Campeonato del Mundo de Superbikes), entre otros.
Tras la negativa de Capcom de renovar su contrato con Dorna por los derechos del Mundial y después de unos años de lanzamientos de sucesivas versiones sin un gran respaldo de ventas por parte de los aficionados, Milestone recoge el testigo (aunque ellos mismos fueron los responsables de la versión de 2008), adquiriéndo la jugosa licencia y aliándose con Namco Bandai en la distribución.
Lo que nos propone el estudio italiano para 2013 son muchas novedades respecto a las anteriores entregas y también respecto a su saga 'SBK', de la que nos cuentan han recabado mucha experiencia en cuanto a cómo llevar a cabo un proyecto sobre dos ruedas. Entre esas novedades nos encontramos un motor gráfico diseñado desde cero, un sistema climático dinámico, poder ponernos en la piel de los pilotos como nunca antes en un juego de motociclismo y las más importante: una amplia escalabilidad para que tanto los jugadores más inexpertos como los más puristas encuentren su lugar con una dificultad muy variable basada en las ayudas al pilotaje.
El motor gráfico es totalmente nuevo, así como las físicas, habiendo partido desde cero respecto a lo visto en el último 'SBK Generations'. Se ha querido hacer especial hincapié en la respuesta de los pilotos encima de la moto, sobre todo en las caídas, para las que se ha hecho un trabajo de captura de movimiento con especialistas tirándose de motocicletas para que las que tengan lugar en el juego sean creíbles. Técnicamente el juego luce bastante bien, sobre todo en lo referente a los pilotos y los impresionantes vehículos de dos ruedas, que se han recreado con mucho detalle. Los circuitos y paisajes nos nos han llamado la atención demasiado; son correctos. Lo cierto es que nuestra atención en las carreras se ha fijado más en admirar nuestras motocicletas y las de nuestros rivales (si es que no nos dejaban atrás).
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña