
(Pc, PS4, One)
Análisis eFootball PES 2020: auténtico fútbol de campeones
Konami regresa con una entrega conservadora en lo que a modos de juego se refiere, pero la más realista propuesta de fútbol hasta la fecha
Plataforma analizada: PS4
Seguro que te interesa: PES 2020: cómo tener todas las competiciones, equipos y camisetas reales
eFootball PES 2020 será seguramente el gran cierre de Konami para la actual generación de consolas. Se trata del último título además en utilizar el motor Fox Engine, siendo la próxima entrega la que abra la veda de cara a PlayStation 5 y Xbox Scarlett, además de por supuesto el nuevo engine. Dicho lo cual, es más que obvio que Konami ha tirado la casa por la ventana visualmente con eFootball PES 2020.
Si bien el apartado gráfico como tal lo tocaremos más adelante, queremos hacer especial mención a las sensaciones durante los encuentros y que están cargadas de un realismo casi sobrecogedor. Las animaciones son fantásticas y las físicas del balón jamás las ha visto título alguno hasta la fecha. Es precisamente la mezcla de elementos como el movimiento de la pelota y el control de los personajes al regatear o disparar lo que convierte a PES 2020 en un título que se diferencia, y por mucho, de su competidor más directo, FIFA 20.
Esta claro que quiera un fútbol más accesible y porqué no decirlo, variado, deberá apostar por la obra de EA Sports. En cambio, los que de verdad quieran sentir cada golpeo del balón o la presión del público sobre el campo, deben decantarse sí o sí por PES 2020 -si bien el ambienta empieza a ser algo repetitivo y FIFA tiene la ventaja de contar con grandes licencias que ayudan a ambientar los partidos-.
Lejos de contentarse con el sobresaliente resultado de la edición anterior, Konami ha realizando interesantes cambios.Los jugadores se mueven de manera mucho más ágil a la hora de recibir la pelota o regatear, lo que sin duda favorece unos encuentros mucho más vivos y en los que puede pasar cualquier cosa. Por otra parte, también se han implementado interesantes habilidades, a modo de disparos y pases, que ampliarán las opciones de montar la contra y la emoción partido tras partido.
El aspecto gráfico de eFootball PES 2020 cumple con nota y no se amilana con respecto al otro gran simulador de fútbol de este año. No hemos notado -en PS4- ningún tipo de problema técnico o rantelización, al margen de que los partidos estén continuamente parándose por las repeticiones. Como hemos dicho, las físicas es lo que más se diferencia de FIFA: el moviomiento del balón y de los jugadores. En este sentido nos han encantado las animaciones de los porteros. Ante tiros de larga distancia o cierta dificultad, los porteros se elevan en el aire y parecen flotar en bonitas y bellas estiradas. De lo mejor que hemos visto.
Mención especial también a las recreaciones de las caras de los jugadores, las mejores con diferencia hasta el momento en un juego de fútbol.
Por desgracia, no todo en PES 2020 podía ser perfecto. Mientras que la jugabilidad es sencillamente exquisita, lo nuevo de Konami se queda muy corto en propuestas. No nos entendáis mal, tenemos varios modos de juego para según qué jugadores. Desde Ser Leyenda y convertirnos en el protagonista de nuestra propia carrera deportiva, pasando por la emblemática Liga Master y de la que no hace faltar hacer presentación, pasando por los partidos online o locales. No falta tampoco MyClub, una de las modalidades más adictivas de la marca, o la nueva variante MatchDay y con la que deberemos de sumar puntos partido tras partido hasta llegar a la final.
Como podéis ver hay variedad para parar un tren. El problema radica precisamente en los pocos cambios incorporados desde hace ya varias entregas de la saga. Si bien es cierto que se han introducido sutiles mejoras en por ejemplo la Liga Master o MyClub, la sensación de novedad es más bien nula. En este sentido FIFA 20 juega un gran punto a favor pues cuenta no sólo con el Modo Carrera, la siempre competitiva variante FUT, sino también con sorpresas tan agradables como Volta.
Lamentablemente en temas de licencias, eFootball PES 2020 pierde de forma arrolladora un año más. Es cierto que se queda con licencias de algunos equipos importantes y algunas ligas menores, pero la masa de usuarios quieren jugar con el Real Madrid, no con el Madrid Chamartín B. Quieren ver sus ligas oficiales, los escudos y camisetas oficiales, escuchar el himno de la Champions antes de los partidos... Todo esto ayuda a crear ambiente y PES ha perdido la mayoría de estas posibilidades.
Si estáis dispuestos a perdonar los pecados de eFootball PES 2020, especialmente lo vinculado a sus licencias y la falta de novedades en modos de juego, el resultado es más que satisfactorio. Hablamos de un más que notable juego de fútbol, que sin llegar a ser sobresaliente puede convencer de forma má que sobrada a todos los fans del deporte rey. Gracias a su inconmensurable jugabilidad y que requerirá de cierto aprendizaje, Konami logra tenernos pegados al mando como pocos juegos lo hacen.
Ahí precisamente donde PES 2020 brilla con luz propia, querer seguir aprendiendo, mejorando y ganando partidos gracias a la precisión de cirujano que requieren sus pases y disparos, pero cuya experiencia a nivel global nos hace olvidar en cierta manera la escasez de novedades.
Lo mejor
El fútbol más realista hasta la fecha
Una física del balón sencillamente sobresaliente
El fotorrealismo de PES 2020 es de otro planeta
Garantizadas muchas horas de juego en sus modos
Lo peor
Poquísimas novedades en cuanto a modos de juego
La IA en dificultades altas es absurdamente complicada
Muy pocas licencias de interés
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña