
(Wii)
Si adorais el mando de Wii y su Nunchuk. Si os gustan los minijuegos. Si os gusta reir. Si os gusta superar vuestros propios records y ademas que lo sepa todo el mundo participando
Plataforma analizada: WiiUna vez jugado, me encuentro en disposición de ofreceros mi análisis, personal e instransferible xD.
Primero y como datos generales os diré que guardarlo ocupa 4 bloques de memoria, en el cual se nos permite registrar hasta 3 partidas nuevas diferentes. La página oficial es www.raymanzone.com . El resto de datos los doy en los siguientes apartados.
Colores , brillos, luces, sombras, humo. Todo perfectamente nítido y perfilado. Ni un sólo pixel fuera de su sitio, y todo bien redondeado. Es cierto que son minijuegos y que podian usar mucha memoria en los gráficos, razón por la que les ha quedado tan "bonito".
Toda la música es muy de los años de la auténtica discoteque. Imaginad esa bola de discoteca, esas pistas de baile llenas de colorido con gente con pelucones. En las fases de baile han hecho adaptaciones de éxitos de la época, pero cantados por los Rabbids. Les ha quedado genial. Gran idea la de usar canciones reales y muy marchosas. Por poner un ejemplo: el tema de Pulp Fiction.
Tal y como el propio juego describe, hay hasta 35 maneras diferentes de usar y combinar las capacidades del mando y el nunchuk. Ahí es nada. Pero tranquilos que no hay que memorizarlas todas. Cada minijuego usará una de estas maneras por individual. La dificultad de los minijuegos es progresiva en el Modo Historia, aunque siempre está el típico que necesitas unos cuantos puñados de intentos para pasarlo. Y todo esto en perfecto castellano.
Tiene 2 modos de juego. El Modo Historia te lleva a través de todos los minijuegos que incluye el juego, enlazándolos con videos que dan forma a una trama en la que Rayman es raptado por los simpáticos Rabbids. Necesité algo menos de 8 horas para completarla, que siendo un juego de minijuegos, no es nada despreciable. Y el Modo Puntuación, te permite superar todos los minijuegos (tanto en individual como en multijugador de hasta 4 personas) y retos, 75 en total, alcanzando puntuaciones que serán canjeadas por Extras en forma de videos (los famosos anuncios de "Los conejos no saben..." y bocetos del juego). Además cada vez que realizamos un minijuego se nos dará un Código que podremos introducir en la página oficial, en el cual se está creando un ranking online, para saber quienes son los jugadores más habiles del mundo de este juego.
Jugar a los bolos donde los bolos son los conejos, la bola es un barril de madera y la pista es un via de tren sobre un precipicio, ordeñar un cerdo, dirijir la neurona de un Rabbid a traves de el laberinto que es su cerebro, bailar usando los controladores como si de un Donkey Konga se tratase (pero sin Bongós) o fases al más puro estilo House of the Dead pero con Rabbids en vez de zombies, son solo algunos pocos ejemplos de lo que encontrareis. Introducciones delirantes. Os cansareis de reir al mismo tiempo que os convertis en auténticos expertos en el manejo del mando de Wii.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña