
Avance
Repasamos una de las sagas de más calidad del catálogo de Playstation 3, a la espera de la culminación de la trilogia con Resistance 3
En esta ocasión no vamos a entrar en detalles acerca del catálogo de salida de nuestra querida negrita, más o menos fuerte, ni en reflexiones sobre los datos de ventas de por entonces, ahora vamos a centrarnos en homenajear a, como hemos dicho, una de las sagas más queridas de la generación, recopilando todo lo que sabemos hasta la fecha de su última entrega, que llegará a finales de este mismo 2011.
Resistance 3.
Pongamonos en situación...
(El siguiente texto puede revelar el contenido argumental del primer juego, riesgo de spoiler, leer bajo la responsabilidad de cada uno.)
Pocos habrán sido los que no han manejado a estas alturas al sargento Nathan Hale, miembro de la marina de los Estados Unidos que fue destinado a recuperar un arma secreta, en manos británicas, para defender los pocos territorios que quedaban por conquistar por un mortal enemigo, tan letal como eficiente, que tenía a toda Europa contra las cuerdas a lo largo de 1951, las quimeras.
Así vivíamos de primera mano el asesinato de todo nuestro equipo, a nuestra llegada a York, o el desarrollo de una infección contraída en tierras inglesas, que mostraba síntomas distintos al resto de infectados, otorgándonos unas condiciones físicas por encima de la media, unos reflejos o habilidades sobrehumanas e incluso un sistema de regeneración para nuestro organismo, que iba de la mano de un cambio a dorado en el iris de nuestros ojos.
El argumento giraba entorno a las formas de eliminar a tal enemigo, que pasaron de ser el arma secreta, un "Ángel", la más poderosa de las quimeras conocidas, que daba órdenes a sus tropas, a destruir una serie de túneles estratégicamente colocados bajo todo el país, que servían para conectar los centros de mando quimeras.
Con este último objetivo en la piel de Hale pusimos rumbo a Londres, donde se encontraba la torre central, así como las secuencias finales del juego, en las cuales, porfin, salvábamos Inglaterra.
Pero... ¿qué iba a ser de Hale, de la infección que crecía en su cuerpo? ¿qué iba a ser del resto del mundo?, ¿estábamos totalmente a salvo?
El juego tuvo una acogida sobresaliente por parte de los aficionados, que recompensó el buen hacer de Insomniac Games con una consola recién salida de la cuna, cosa que los analistas supieron apreciar.
En poco tiempo el primer Resistance se convirtió en uno de los shooter del momento por muchos motivos.
El primero, normal, sería el apartado técnico, que, no era ni sería el mejor de Ps3, pero nos hacía ver que el HD era un paso adelante. Pero como sabremos, no por un apartado técnico o sonoro notable uno conquista a los aficionados...
Lo hace por un modo historia con la posibilidad de ser disfrutado en cooperativo desde la misma consola, que además contenía una variedad de armas, enemigos, lugares o situaciones sobrecogedoras o por contar con uno de los modos online más jugados o más entretenidos de entonces (que muchos usuarios siguen usando).
Ciudades desoladas, desde sus calles, puentes e iglesias, quimeras diminutas, como humanos o gigantes, armas con marcadores, con la opción de atravesar paredes... A todo esto le debíamos sumar una jugabilidad exquisita, que contaba con el uso de botiquines, vehículos, coberturas, disparos secundarios, saltos....
¿Qué le faltaba entonces al juego? ¿Qué le hacía falta?
A estas alturas uno diría que nada, que fue perfecto entonces, pero la crítica, dura con toda consola nueva, le achacó la necesidad de un modo historia más impresionante así como un apartado técnico superior, cosa que esperaban ver es sucesivas entregas.
¿Se logró? Veámoslo.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña