Persona 5 ya es uno de los juegos imprescindibles para cualquier poseedor de una PlayStation 5 o PlayStation 4. El título de Atlus se ha convertido en el rey actual del género JRPG. Y no es para menos teniendo en cuenta su sobresaliente apartado jugable, artístico, sonoro y narrativo. Como buen juego de rol, Persona 5 está plagado de secretos, algunos más sutiles que otros.
Persona 5 es uno de los mejores JRPGs actuales, un imprescindible de PlayStation 5 y PlayStation 4
Varios de ellos se esconden nada más y nada menos que en los nombres de sus personajes. Los Persona de los protagonistas están relacionados con criminales y forajidos reales. Un detalle que es fácil de pasar por alto. Veamos algunos de ellos:
Arsene: El Persona del protagonista está basado en Arsene Lupin, personaje creado por el autor francés Maurice Leblanc.
Capitán Kidd: El persona de Ryuji toma su nombre prestado de William Kidd, un famoso pirata escocés.
Carmen: Este persona, pertenciente a Ann, está basado en una conocida y seductora bailarina de la ópera de Bizet.
Zorro: El persona de Morgana proviene del personaje del mismo nombre que ha contado con diversas adaptaciones al cine y series.
Goemon: El persona de Yusuke está basado en Goemin Ishikawa, quien vivió en Japón durante el siglo XVI.
Johanna: El persona de Makoto es uno de los más curiosos. Su nombre proviene del Papa Juana, quien se disfrazó de hombre para infiltrarse en el clero católico romano.
Milady: El persona de Haru tiene su origen en Milady Winter, la espía frances de Los Tres Mosqueteros.
Necronomicon: El persona de Futaba no pertenece a ninguna persona o referencia similar, sino más bien a un objeto. Se trata del famoso grimorio que aparece en las novelas de H.P Lovecraft.


