
(Wii)
Fox McCloud, Falco y compañía aterrizan en la consola virtual de Wii para volver a desbaratar los planes de Andros
Plataforma analizada: WiiEstos extraños cambios de nombre se deben probablemente a un problema de derechos. En el momento de su lanzamiento, en los primeros meses de N64, se dio una fuerte publicidad a Lylat Wars por ser el primero en el uso del Rumble Pack, el accesorio que transmitía la vibración al mando. Pero esto no era lo único destacable del juego, pues Lylat Wars se convirtió desde su salida en un clásico de los arcades de naves.
Aunque, lamentablemente, la vibración se ha perdido en esta versión para Consola Virtual, el resto de sus virtudes permanecen intactas: Fox y su escuadrón deben desbaratar los planes del malvado Andross de dominio de la galaxia. La historia se narra con conversaciones habladas entre los personajes (en inglés), toda una novedad para la época. El juego se estructura en misiones, y dependiendo de nuestras acciones, podemos seguir una ruta u otra hasta llegar al enfrentamiento final.
Si completamos cada nivel sin más, nuestra ruta será mas sencilla, pero en cada escenario habrá un objetivo secundario (proteger a uno de tus compañeros, destruir tal objeto?) que si se cumple, nos llevará a otras zonas o planetas. Esta estructura no-lineal hace que cada partida sea muy diferente, con múltiples combinaciones -15 fases en total, cada ruta se compone de 6 ó 7- (abajo, en la primera imagen, se muestra el mapa de niveles y una de la rutas posibles). Además, las fases más vistosas y divertidas suelen ser las ocultas, lo que da mayores alicientes a descubrirlas todas.
El juego es, básicamente, un "shooter" o arcade de naves en 3D, con vista trasera (o interior) en el que hay que deshacerse de enemigos, esquivar obstáculos, recoger items y enfrentarse a jefes finales.
Nuestra nave avanza automáticamente, pudiendo el jugador acelerar o frenar sólo parcialmente. El stick se usa para desplazar la nave por el entorno, y con ella el punto de mira del disparo. Podemos efectuar maniobras de esquive laterales (con los gatillos) o verticales. Disponemos de disparo simple (con potenciadores) y potentes bombas como especial. Las fases pueden desarrollarse en "modo pasillo" (la nave va por un espacio delimitado, aunque puede moverse con relativa libertad), y "modo libre", con control total de dirección.
Los controles con el Mando clásico son acertados, al igual que con el de Gamecube. Controlar el punto de mira mientras esquivamos no sólo los disparos sino también los obstáculos del terreno (puentes, montañas, edificios?) no es complicado en cuanto hemos pasado unos minutos con el manejo, y precisamente el alto grado de diversión que se consigue en el juego se debe a la gran variedad de situaciones que vivimos: cada planeta o escenario es completamente distinto: ciudades, bosques, mares, batallas en el espacio exterior, campo de meteroritos, naves nodrizas? y las misiones van desde escoltar hasta resistir una invasión. En algunas fases cambiaremos nuestra nave y pasaremos a manejar un tanque o un submarino. Desde luego, la variedad de situaciones y ambientaciones, junto a su ajustado manejo, son la gran baza de Lylat Wars.
Lo mejor
Excelentes gráficos para la época.
Banda sonora de altísima calidad.
Bastante rejugable.
Lo peor
Algunas texturas pobres.
Popping en algún nivel.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña