
(NDS)
Conviértete en un héroe tenaz, valiente y decidido destinado a salvar la paz de dos mundos amenazados por las fuerzas del mal descubriendo la verdad sobre ti mismo...
Plataforma analizada: Nintendo DSDespués de 16 años sin saber nada de esta entrega y viendo aparecer videojuegos como “Dragon Quest IV” o “Dragon Quest Monsters: Joker” para Nintendo DS, renace cual ave fénix de sus cenizas en el pasado mes de Mayo “Dragon Quest VI” en forma de remake con el nombre de “Dragon Quest VI: Los Reinos Oníricos”. Y aparece pisando fuerte, aprovechando al máximo los recursos de los juegos RPG y parte del potencial de la portátil de doble pantalla de Nintendo, mezclados con unos gráficos mejorados y una jugabilidad reinventada.
Te encuentras descansando en el bosque junto a tus compañeros de viaje antes del momento de la batalla final. Listos para terminar con el reinado de oscuridad que cubre al mundo, os adentráis fácilmente en el castillo del malvado Murdaw para acabar finalmente con él. Sin embargo, nada es lo que parece, y Murdaw os ha tendido una trampa… ¡Os ataca convirtiéndoos en roca y haciéndoos desaparecer en pedazos!
Gritas despavorido cayéndote de la cama al suelo y tu hermana, Tania, te riñe por haberla asustado. Dolorido al despertar, ella te dice que Ovillo, el alcalde de tu aldea llamada Monte Rueca ha venido para hablar contigo, pero no quería molestarte ya que estabas durmiendo. Curioso por saber qué quiere Ovillo de ti, sales de casa a buscarle mientras piensas extrañado sobre el sueño que has tenido: te has convertido en un valiente héroe dispuesto a salvar el mundo. Llegas a la casa del alcalde, el cual te encomienda una misión: quiere que vayas a la ciudad de Ganga a vender las artesanías típicas de tu aldea para pagar la corona espiritual, objeto usado como ofrenda en el Festival de la Fortuna a tu Diosa y al espíritu de la montaña en la que habitas.
Una vez en Ganga recorres su extenso mercado lleno de comerciantes para ver quién te ofrece el mejor precio por las artesanías y vas en busca del fabricante de coronas, encontrando en su casa a su hija, quien te dice que su padre salió hace 3 días en busca de madera para las coronas, pero que aún no ha regresado. Inquieto, no puedes esperar a que vuelva, y decides salir a buscarlo. Te adentras en un bosque cerca de Ganga donde encuentras al fabricante de coronas al borde de un precipicio apunto de caer. Vas a socorrerle, con tan mala suerte que él consigue subir y tú caes al vacío. Apareces en un lugar extraño, en otro mundo, donde nadie puede verte y, aunque intentas hablar con la gente, nadie te hace caso. Escuchas la existencia de una choza misteriosa donde hay un pozo del que sale una siniestra luz y te diriges hacia ese lugar, donde observas qué hay dentro, y mágicamente te teletransportas a un pozo cerca del bosque donde estaba aquel precipicio. Vuelves a Ganga a ver al fabricante de coronas el cual creía que estabas muerto, por lo que como agradecimiento por salvarle la vida te regala la corona.
Vuelves a Monte Rueca para entregarle la corona al alcalde y ayudar con los preparativos del festival. Al caer la noche empieza la fiesta, dando comienzo con una ceremonia en la que tu hermana es la elegida para entregarle la ofrenda a la Diosa y al espíritu del monte. Al finalizar la ofrenda, la Diosa se manifiesta a través de tu hermana, dándote un mensaje: eres el elegido para salvar al mundo de las garras del mal, y no sólo a tu mundo, sino también al que todos conocen como “el reino fantasmal”. Es por ello que el alcalde te entrega una citación para ver al rey Somnus en la ciudad de Somnia, con el fin de que este te ayude con tu misión. La única manera de ver al rey es alistándote en su ejército por lo que, después de pasar unas cuantas dificultades para conseguir este objetivo, acabas formando parte del ejército y te marchas junto a Ebanisto, un guerrero experto de las artes marciales con el objetivo de descubrir qué conexión hay entre los dos mundos y por qué la gente habla de Murdaw, aquel malvado que apareció en tu extraño sueño.
¿Quizás aquel sueño era una premonición del futuro? ¿O solo era una tontería que se le ocurrió a tu subconsciente mezclando habladurías de la gente?. Lo que si tienes claro es que quieres descubrirlo, y para ello necesitas reclutar a más compañeros explorando tu mundo y el “reino fantasmal”.
“Dragon Quest VI: Los Reinos Oníricos” carece de modos de juego, ya que directamente al iniciarlo nos da las opciones de continuar con la aventura, crear un nuevo registro de aventuras o borrar un registro de aventuras.
Al iniciar partida debemos ponerle nombre a nuestro registro de aventuras, plasmado a través del típico menú de datos de Dragon Quest, caracterizado por ser recuadros blancos con opciones sobre fondo negro.
Lo mejor
Gran remake de la sexta saga de Dragon Quest que hace 16 años sólo salió en Japón.
La historia es entretenida y engancha.
El uso de las dos pantallas en los escenarios que nos permiten ver el doble.
La cantidad de vocaciones a elegir.
Más de 40 horas de juego para aquellos que quieran completarlo al 100%.
Lo peor
Que el uso de la pantalla táctil sea principalmente para los minijuegos.
Los combates aleatorios se hacen pesados, sobre todo cuando toca explorar a fondo algún lugar o ir de un sitio a otro que estén alejados.
Al principio el tema de las vocaciones es bastante lioso.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña