
(PS5)
Análisis Destruction AllStars - Reventando coches a toda velocidad
Analizamos uno de los exclusivos de PS5 que nos invita a reventar coches a gran velocidad con distintos personajes y obstáculos en el camino
Plataforma analizada: PlayStation 5Fue durante el evento de 2020 de PlayStation cuando vimos por primera vez Destruction AllStars, una obra que prometía ser de los primeros exclusivos a estrenar, a pesar de que más tarde estos planes cambiaban. Pero lo que nos dejaba claro es que se trata de una propuesta de Lucid Games en la que los amantes de la velocidad encuentran su espacio al tiempo que manejan un imponente vehículo.
Bueno, ¿he dicho uno? Eso es quedarse corto. En Destruction AllStars no solo tenemos un único coche para manejar en estas disparatadas carreras, sino que la acción y destrucción están tan cerca que es importante tener varios coches a los que poder acceder para seguir en la pista. Por ello, no solo debes pensar en robarle el vehículo a alguien que ya se encuentre en la pista, sino también acceder a esos coches que se encuentran encima de la arena para poder arrancar con un coche en perfecto estado.
Si bien estos son los primeros rasgos que nos encontramos con el juego, aún hay más cosas a tener en cuenta. Pero lo que debes saber es que, en general, la propuesta te invitará a lanzarte al caos, a dejarte llevar por la acción y simplemente no dudar a la hora de poder pisar el acelerador para destrozar la mayor cantidad de vehículos posibles a medida que avances por el lugar.
Este es posiblemente uno de los temas más extendidos sobre Destruction AllStars. Y es que muchos jugadores esperaban algo más de variedad en lo que respecta a uno de los primeros exclusivos de la consola. Sin embargo, nos encontramos con cuatro modos de juego que, en general, nos invitan a destruir y chocar lo máximo posible contra el resto de vehículos.
En el modo Caos, posiblemente uno de los más jugados, es la propuesta en la que ocho jugadores tendrán una partida en la que la misión inicial será la de chocar con todos hasta buscar alcanzar la mayor puntuación para ganar. Tu misión principal será la de mantenerte en lo más alto hasta el final, incluso escapando de los golpes cuando ya tengas la diferencia de puntos necesaria.
En Caída se nos presenta una especie de battle royale en un escenario más pequeño que se va derrumbando. Claro que esto no impide que los jugadores tengan que seguir chocando y buscando la destrucción, porque esto es lo que permite que vayas consiguiendo más vidas. Y aunque sí, suena algo diferente, eso no impide que llegue un momento en el que todo parezca exactamente igual.
Por supuesto, también existen modos por equipos. Esto puede ser lo más interesante de la propuesta, a pesar de que llega un momento en el que, si te toca estar a pie, estás perdido ya que, nos guste o no, la emoción del juego está presente en el manejo de los vehículos, en ir a toda velocidad para chocar con todo y destruir a quien se presente. Si tienes que ir a pie, reza en todo momento para evitar los golpes y tener que seguir luchando para mantenerte en la arena.
Eso sí, Carnado puede ser el modo más emocionante para los jugadores. En partidas por equipos de ocho jugadores, encontrarás la necesidad de ir a un gran tornado para destruir tu coche y sumar más puntos. Claro que las cifras aumentan a medida que la destrucción es mayor. Eso sí, huye antes de que te roben o destruyan el vehículo porque estarás metido en un buen lío y un gran robo de puntos.
Como bien hemos indicado, aunque podemos ir en algún momento a pie, lo más interesante de la propuesta se presenta a la hora de seleccionar los vehículos. Después de todo, ¿qué puede gustar más a un jugador que tener para sí mismo un gran vehículo con el que destrozar todo lo que se cruce a su paso? Eso sí, debes saber que aunque hay vehículos presentes en la arena que son, en sí, estándar, la emoción llega con los vehículos de los propios héroes.
Cada personaje tiene sus propias habilidades. No solo se pueden convertir en nuestros favoritos por su diseño o su estilo a la hora de manejarse por la arena, sino por esas habilidades con las que pueden ayudarnos a hacer que el caos se desate en la arena. Nos encontramos con propuestas que pueden darnos más velocidad, un ritmo capaz de golpear a los coches que se aproximan o vehículos que se hacen invisibles a ojos de cualquier jugador.
Aprovechar al máximo estas propuestas tendrá grandes beneficios en nuestros puntos, aunque debes tener cuidado. Si con cada golpe que efectúas contra otro coche vas perdiendo vida en tu vehículo, debes saber que si te golpean y te destruyen el coche, el jugador recibirá más puntos al lograr deshacerse del vehículo de un héroe. Aunque eso solo pasará si todavía estás dentro.
Por ello, una cosa que aprendemos muy bien en esta propuesta es que debes saber cuándo saltar para evitar regalar puntos a tus rivales. Eso sí, a veces, cuando te veas al límite y sin opción de escapar, debes asegurarte de ser tú el que golpee y destroce. Si te ves arrinconado, no dudes en ser quien aseste ese último ataque.
En lo que respecta a la personalización, no es que tengamos muchas opciones. De por sí, la propuesta ya nos da un aspecto definido tanto para el personaje como para el vehículo de este. No podremos cambiar el coche del héroe, este estará vinculado al personaje, pero lo que sí podemos hacer es cambiar sus colores a base de conseguir nuevos aspectos para el personaje. En todo momento tendrás un vehículo y un héroe que irán conjuntados, pero que de algún modo pueden marcar la diferencia respecto a los demás.
Lo que sí debes saber es que, al igual que el personaje tiene unas características especiales, tu vehículo las compartirá. Por ello, aunque las misiones diarias puedan invitarte a usar a otros personajes para garantizar que sepas manejarte siempre de la mejor forma por la arena, no dudes en disfrutar de un personaje que logre sacar el máximo partido a tu habilidad al jugar.
Conocemos sus modos de juego y, de algún modo, a sus personajes. Ahora llega el momento de saber si realmente es un juego que quiera hacer que nos quedemos durante largas horas y días disfrutando de la propuesta o, por el contrario, es un juego que va directo al tema, dando la oportunidad de echar una partida rápida y pasando a otro título, como un descanso entre todo el caos.
La realidad es que tras echarle largas horas a la propuesta, lo que te encuentras es que en todo momento se acaba volviendo repetitivo. Si bien la competición está asegurada y tiene formas de provocar que quieras ganar a toda costa, en general se trata de un juego pensado para pasar el rato y, en cuanto puedas, dar el cambio a otro juego que pueda dejar un poco de lado la destrucción de los coches.
Resulta divertido y, con amigos, puede llegar a ser una buena propuesta. Pero no es un juego pensado para que te pases largas horas queriendo desvelar el misterio que oculta, sino que se trata de una propuesta entretenida con la que golpear a los coches, destruir lo máximo posible y disfrutar de sus partidas rápidas, lo que puede servir para cubrir un hueco en un momento determinado.
Llega el momento de mirar sus puntos positivos y negativos. Por el momento, vamos a evaluar esos trazos que más nos han gustado y que pueden garantizar que merezca la pena echar unas partidas en un hueco libre. De hecho, quizás lo más interesante sea la propuesta de destruir y evitar ser destruido, la estrategia a la hora de moverte por la arena con la adrenalina de saber que, una vez salgas del coche, necesitas encontrar un vehículo rápido antes de que alguien logre atropellarte.
Las diferentes habilidades de los personajes también es un punto interesante. A veces, ese personaje que parece no ser el mejor, puede llegar a sorprenderte cuando es manejado por el jugador adecuado. Fuerza bruta, algo más de estrategia o la dinámica del jugador más rápido. Cada uno tiene una propuesta diferente que logra hacer que llamen la atención, ya sin contar con su estilo.
Llegando a uno de los puntos que más dudas nos crea nos encontramos con los modos de juego. Si bien cuatro modos pueden parecer tener grandes retos que presentarnos, la realidad es muy diferente. Después de todo, nos encontramos con un juego cuyos modos parecen un copia y pega con distintas skins. Si bien encuentras algún cambio en su dinámica, no dejas de sentir que todo se limita a lo mismo y, al final, acabas jugando a los modos sin pensar demasiado en lo que realmente debes hacer.
Otro aspecto que realmente quita interés es el hecho de que las historias de los personajes no tienen mayor importancia. Si bien tienes unas misiones capaces de presentarte a estos, la realidad es que no interesan demasiado. Son datos sueltos antes de comenzar una partida que pronto olvidas entre el caos y la destrucción. Por ello, parece uno de esos añadidos que, con el tiempo, podrían sacarle más partido sino acabase siendo algo por lo que pagar un extra.
Tras un repaso completo llega el momento de saber lo que realmente nos ha parecido esta obra exclusiva de PlayStation 5. Nos encontramos ante un juego que ha demostrado que podía haber sido algo más de lo que ha mostrado. Si bien la idea es interesante y resulta llamativa, incluso hasta el punto de que puedes pasarte unas horas jugando perfectamente, se trata de un juego al que parece faltarle algo más.
Quizás, con el tiempo, nos sorprendan con nuevos estilos de juego o retos con los que probar suerte. Después de todo, tienen a los personajes y sus habilidades, tienen formas de conseguir que queramos buscar las estrategias, lo único que falta es ese modo de juego que nos haga sentir que realmente podemos sacarle partido. Lo que tenemos claro es que es un juego que va directo a su objetivo: hacer que en sus partidas rápidas vayas directo a la destrucción y el caos.
Lo mejor
Aprovecha bien el DualSense
Cuenta con un buen apartado gráfico
Variedad de personajes
4 modos de juego que no están mal...
Lo peor
Aunque pronto pueden saber a poco
Las arenas son tan grandes que tardas en encontrarte con los rivales
Aunque con algo de historia, realmente no tiene nada en especial a lo que aferrarse
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña