
Opinión
Esta es la crónica de una cruel humillación a un idioma mayoritario, víctima una vez más de las estafadoras técnicas de una empresa que no se digna a traducir videojuegos.
En un lugar de la Red, de cuya dirección no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que aparecía un comunicado desconcertante y humillador a la vez que indignante. Un videojuego que se perfilaba a mejor juego de la 3DS inexplicablemente no vendría traducido. Lo que se podría tildar como un caso aislado nos ha llevado por revisar los últimos juegos lanzados por dicha compañía y sí, efectivamente, Square Enix parece no estar muy dispuesta a traernos los videojuegos traducidos al español. Reproducir la escena del crimen ayuda a aclarar las cosas, y entre tanto cabo suelto conviene repasar los hechos.
Las Nintendo DS europeas estaban a punto de estrenar un juego de gran éxito en Japón, una nueva IP. The World Ends With You llevaba 200.000 unidades vendidas en tierras niponas, pero Square Enix estaba dispuesta a lanzarlo de forma tímida en el continente europeo. Pese al éxito de críticas y de ventas esto no fue suficiente para conseguir lanzarlo en español, algo que no era descabellado tratándose de una franquicia con partida de ventas cero, pero que deja un borronazo en lo que es una de las joyas de la corona de DS.
Otro juego al que se le dio entrada por la puerta de atrás. Quizás no tan llamativo a la atención es que no se tradujese este título: nueva IP, un género de corte poco occidental, una portátil con inferiores ventas y una crítica no muy de acuerdo con el resultado final pueden ser motivos para justificar la no traducción a nuestro idioma.
Pese a no depositar unas esperanzas muy grandes en él, la compañía nipona se resignaba nuevamente a traducir un videojuego a nuestro español. NieR se vendió en dos versiones de las cuales sólo una salió fuera de Japón, NieR Gesalt, la cual acabó con el título NieR a secas. Otro caso para el suma y sigue de Square.
El juego musical de la prolífica (y sobreexplotada) saga de Hironobu Sakaguchi levantó polémica nada más mostrar sus primeras imágenes. Contra todo pronóstico y lo que en principio aparentaba el juego, no se trataba de un nuevo sacrilegio a la veterana saga sino de un entretenido juego de calidad el cual denota variedad e ingenio a la franquicia Final Fantasy. Pese a las excelentes críticas en medios especializados de tierras niponas, Square nos vuelve a traer un videojuego en inglés, pero claro, todo va acorde con tratarse de un nuevo desarrollo y a que los textos no son imprescindibles para disfrutar del juego.
Que no cunda el pánico. Ciertamente este videojuego llegará traducido además de doblado al español. El problema es si te has reservado la edición coleccionista Hitman Absolution: Deluxe Professional, la cual sí que llegará íntegramente al inglés. Una decisión inexplicable a la vez que estúpida ya que sólo suma motivos para comprarse la edición normal. La 5ª y última prueba antes de proceder a ver la escena del crimen es la más vergonzosa; muestra el poco interés de Square Enix por tratar dignamente a quienes compramos sus videojuegos.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña