
Reportaje
La curiosidad mato al gato, asi que veamos a que juegan los de Blogocio en su deseado tiempo libre, espero que el mes que viene se nos unan nuevos redactores a este articulo:
He terminado hace unos días el Call of Duty: World at War, ya que tenía que hacer un análisis de él por orden de los jefes. El juego me ha gustado mucho, pues tiene grandes dosis de adrenalina y ha conseguido ponerme de los nervios en más de una ocasión. Ahora acabo de empezar a disfrutar del Buzz Edición Especial, con el que he jugado algunas partidas online con gente de todo el mundo. Resulta muy entretenido y, en contra de lo que creía, siempre hay mucha gente disponible para echar un rato.
Hace poco más de 3 días que comencé a jugar a Need For Speed Undercover. No había oído más que malas críticas sobre el juego, y estaba algo preocupado porque una de las sagas que más me ha gustado hubiese tocado fondo. Para mi suerte, ha resultado no ser para nada así. EA ha conseguido dar rienda suelta a mi ansia por volar en la carretera gracias a sus grandísimas calzadas y enormes mapas con un realismo total, que dejará perplejo hasta al más pintado. Espero no tardar demasiado en terminarlo, puesto que no parece demasiado largo y quiero seguir machacando guitar hero world tour!
Hago ejercicio de memoria para contaros algunos de los juegos que han pasado por mis manos estos días, en la variedad está el gusto, y también en lo retro, como siempre le sigo sacando partido a mis viejas consolas y he disfrutado de los siguientes juegos:
Snake Rattle N Roll, un juego de NES de 1990 programado por la mítica Rare, su dificultad es tan elevada que hay que tomárselo con mucha calma, manejamos unas serpientes que deben escapar de una serie de escenarios, pero sólo pueden hacerlo una vez hayan devorado una serie de enemigos. Incorpora una perspectiva isométrica, bastante libertad de movimientos y un divertido modo para dos jugadores cooperativo, un juego incomprendido en su tiempo. Street Racer de SNES, un juego de carreras al estilo Mario Kart, sólo que los puñetazos y el juego sucio está mucho más acentuado, de hecho los personajes parecen inspirados en el mítico Street Fighter. Además tiene otros modos de juego como un partido de fútbol, rumble… un juego que tuvo su éxito en los 90 e incluso se hizo una adaptación para Mega Drive, gran uso del modo siete, melodías atractivas y circuitos con diseños interesantes. Pero no sólo de lo retro vive el hombre, así que en mi DS he jugado mucho a Trackmania, un juego de carreras que me ha atrapado por su desenfadada y alocada propuesta y que incluye un fantástico editor de circuitos. Además también me he pasado el Profesor Layton, un must have de la portátil de Nintendo, y aún tengo pendiente el genial Dragon Ball, que me trae nostálgicos recuerdos de cuando era un chaval. En Wii no me quedo atrás y he aprovechado para hacerme con dos juegos que están al atractivo precio de 19 euros, Wario Ware Smooth moves, diversión asegurada, y Bully Scholarship Edition, cuya versión de Wii tiene el mejor control imaginable para este juego, que nos permite hacer todo aquello que no podíamos en nuestra época escolar
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña