
(Ps3, Wii, 360)
Sega por fin ha hecho un gran Sonic de nuevo, a la altura de su nombre, se trata de un juego que llegará por entregas, y es de esperar que sigan creciendo las novedades y la dificu
Plataforma analizada: PS3Sega presenta Sonic The Hedgehog 4, en formato descargable, y no se lanzará el juego completo, sino por episodios, hoy por tanto analizamos el primero de ellos, acompáñanos en este análisis de un juego histórico y descubre si la vuelta de Sonic a las 2D está a la altura!
Sega presenta este título como un sucesor espiritual de la saga Sonic en Mega Drive, y eso se nota mucho, desde las pantallas de presentación, algunas fases con muchas similitudes, y constantes referencias a Sonic 1 y 2, especialmente a esos dos títulos, es de esperar que en próximas entregas veamos más referencias a la tercera parte.
De nuevo tendremos que enfrentarnos al malvado Doctor Eggman, y recuperar las esmeraldas del caos, para ello Sonic deberá terminar determinadas fases con al menos 50 anillos, de este modo encontraremos el acceso a una fase especial en la que podremos intentar conseguir la esmeralda. Sonic puede resistir un contacto con el enemigo si tiene anillas en su poder, pero las perderá, con la consiguiente merma en nuestra puntuación final en la fase, sé que sobre decir esto para la mayoría, pero siempre hay personas que deciden iniciarse en un nuevo juego, o quizá nuevos usuarios.
El nuevo aspecto que presenta Sonic The Hedgehog 4 resulta espectacular, colorido, fondos de calidad, velocidad, loopings, es inconfundible el estilo Sonic, especialmente en este apartado destacan las versiones de PS3 y 360, gracias a los gráficos en HD, pero la merma en Wii, aunque existe, tampoco es significativa y correrá a 480p. en la consola de Nintendo.
Al principio cuesta un poco acostumbrarse al nuevo aspecto de Sonic, pero pronto veremos que simplemente funciona, el único “pero” que le pongo es que quizá me hubiese gustado ver un Sonic con alguna animación más, porque en ocasiones transmite sensación de rigidez. Salvo este detalle, disfrutaremos contemplando el colorido de “Splash Hill” (la primera zona), sus efectos de agua y vegetación; alucinaremos con “Casino Street”, donde veremos animaciones como unas cartas que llevarán a Sonic a toda velocidad; nos perderemos en “Lost Laberinth”, con sus efectos de luces y sombras; y pelearemos con la zona “Mad Gear”, con un ambiente robótico y claustrofóbico.
[youtube]Kn6dRZCmots[/youtube]
En definitiva el nuevo “look” del erizo podrá gustar o no, pero es indudable la calidad técnica que atesora, combinado con un gran diseño de niveles, con varios caminos a elegir, y una velocidad endiablada (suele haber un modo de pasarse cada fase a toda velocidad), harán que disfrutemos como lo hicimos antaño con el nuevo Sonic.
Lo mejor
Su apartado técnico
Buena duración por su precio
El “feeling” del universo Sonic impregna todo el juego
La banda sonora
Lo peor
Se echa en falta un Sonic más “animado”
Su dificultad no contentará a los más tradicionales
El precio de la versión de Wii
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña