
Reportaje
Ponemos cara a cara dos de los géneros más populares en la actualidad para esclarecer sus diferencias
Estos son los mejores juegos de PC hasta 2020 que debes jugar sí o sí
Los juegos online ganan cada vez más peso en la industria. Pocos son los títulos que apuestan única y exclusivamente por una experiencia singleplayer y offline. A pesar de que a día de hoy los juegos online abarcan géneros tan dispares como la estrategia, las cartas, la conducción o los puzzles, hay una categoría que sigue vigente y como auténtica reina de los títulos online.
Hablamos de los MMO, juegos que llevan décadas entre nosotros desde finales de los 90, hasta nuestros días. No obstante, el término ha evolucionado con el paso del tiempo, dando lugar a otros subgéneros como MMORPG, una variación mucho más específica de la categoría persé. Para todos aquellos que tuvieran dudas o quieran profundizar en el que ya es uno de los géneros más importantes de la industria del videojuego, estas son sus principales diferencias.
El concepto MMO hace mención a las siglas Massive Multiplayer Online, es decir, juegos multijugador masivos en línea. En esta categoría podemos encontrar juegos cuya principal característica es la oferta online destinada a decenas, a veces centenares, de jugadores al mismo tiempo. Los MMO pueden pertenecer a categorías tan variadas como la acción, la conducción o incluso los simuladores sociales.
Los MMORPG guardan grandes similitudes con los MMO, especialmente su principal característica y que hace mención a la conectividad con otros jugadores. A pesar de ello, los MMORPG priorizan en su apartado jugable mucho más la vertiente del rol. En pocas palabras, en los MMORPG podremos encontrar un abanico más amplio de opciones para nuestro personaje a nivel de personalización, estadísticas y un largo etcétera.
Ya conocemos la teoría y fundamentos básicos de cada uno de estos géneros que, dicho sea de paso, en muchas ocasiones conviven a la par. Para reconocer a qué género pertenecen ciertos juegos debemos de atender primero a la propuesta online, generalmente obligatoria en ambos casos.
A partir de aquí sólo tendremos que saber identificar el otro elemento clave: el RPG. Los RPG son juegos de rol, ya sean en su variante táctica como por ejemplo Divinity Original Sin también conocidos como CRPG. También están los juegos de rol de acción, uno de los más conocidos en este campo es The Elder Scrolls V: Skyrim.
Ya sabes lo que es un MMO, pero ¿sabes lo que es un battle royale?
Para dar como resultado los MMORPG sólo tenemos que aunar los dos conceptos: MMO y RPG. Los juegos de rol se caracterizan por ofrecer un protagonista, nosotros, cuya presencia afecta al mundo que lo rodea. Es por ello que juegos del tipo World of Warcraft, Final Fantasy XIV o The Elder Scrolls Online encajan a la perfección con esta idea. Los MMORPG recogen ese viaje del héroe, pero también aderezado con factores tan importantes del género como la mejora de equipo constante y enemigos cada vez más fuertes a medida que progresamos de nivel y desbloqueamos nuevas habilidades.
Como ya mencionamos líneas atrás, los MMO suelen dejar aparcada la línea del jugador protagonista en una historia para optar por otros géneros mucho más amplios. GTA Online, Eve Online o incluso los ahora tan populares Battle Royale podrían entrar en este género debido a que aglutinan a decenas de jugadores en una misma partida.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña