
(Wii)
Sigue siendo un juego al que le pesa la etiqueta de "alternativo" o "curiosidad"
Plataforma analizada: WiiUna empresa para muchos desconocida, Arika, fue la responsable de aquel maravilloso juego, que pese a su etiqueta de "alternativo" o "curiosidad jugable", consiguió buenas ventas, en buena parte por una gran acierto con su precio, los jugadores que le dieron una oportunidad descubrieron un gran universo submarino que invitaba a ser explorado, y cuando recibimos la noticia de que Nintendo le había encargado a Arika la segunda parte del juego, fue una gran alegría.
Y es que a pesar de las virtudes del primer Endless Ocean, el juego tenía cosas que mejorar, y ahora, con más experiencia y presupuesto, Arika nos trae su continuación, llena de nuevos elementos y lugares basados en ecosistemas submarinos reales.
Hoy por fin, el juego es toda una realidad, Endless Ocean 2 está aquí y muchos de vosotros ya lo estáis disfrutando, como sus desarrolladores admiten es un juego difícil de catalogar, y más esta segunda parte, ¿es un juego de aventuras, exploración, un documental interactivo, una aventura gráfica?, digamos que es una mezcla de todo eso y más, descúbrelo en este análisis:
El primer juego tenía ya un apartado gráficos excelente, y a primera vista, su continuación puede parecer muy similar, pero cuando nos sumergimos y comenzamos a jugar vemos las diferencias, mejora de texturas, zonas de buceo más amplias, y sobre todo más animales en pantalla, con mejores animaciones y diseño. Arika reveló que trabajaron mucho el tema de animales simultáneos en pantalla con muy buenos resultados, en una demo inicial lograron poner en pantalla 3.000 peces con total fluidez.
Se ha mejorado la variedad de ambiente del lugar en el que jugamos, el río Amazonas difiere totalmente en el color de las aguas, manera de bucear etc, los tiempos de carga también se han reducido respecto a la primera parte, otorgando al jugador una experiencia jugable más satisfactoria. Se han multiplicado los lugares fuera del agua para visitar, en muchos lugares del juego podremos salir del agua por nuestro pie y darnos un paseo a ver qué encontramos, lamentablemente, al igual que en el primero, los exteriores siguen perdiendo mucho respecto a los cuidadísimos ambientes marinos. Aún así se agradece que se aumente el número de lugares que explorar a pie.
Un juego enfocado al divertimento audiovisual del jugador tiene que generar imágenes bellas en pantalla, y en este sentido supera rotundamente a su predecesor, su ambientación real, el mayor número de construcciones humanas que encontraremos en el fondo (tales como ruinas de una civilización antigua), o la buena recreación de los animales marinos, junto a la belleza natural del fondo del mar hace que de nuevo estemos ante uno de los juegos más bellos de Wii.
Lo mejor
La belleza audiovisual del juego
El soporte del Wii speak en el modo online
La quietud y relajación que transmite
La posibilidad de pasar las fotos a la SD
La duración y múltiples extras
La enorme cantidad de especies marinas a descubrir
Lo peor
Los escenarios fuera del agua no están tan cuidados
Ya no podemos utilizar nuestras propias canciones
Algún alaising puntual
La trama y guión de la historia principal
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña