
(Ps3, 360, Pc)
Bueno, aquí es cuando uno tiene que bajar la cabeza y hablar con la boca pequeña. Gráficamente, Dragon Age: Origins está mas cerca de Jade Empire que de Mass Effect. Da la sensación que han rescatado el motor de las anteriores aventuras, publicadas en Xbox y PC, para trabajar sobre él. Y, en parte, así es. El motivo por el que, visualmente, Dragon Age: Origins parece algo desfasado es porque el desarrollo del juego se inició, nada más y nada menos, en 2004. A medida que avanzaba el desarrollo, se iban añadiendo ligeras mejoras en el motor y, por supuesto, el hardware permitía sacarle mejor partido.
Ojo, no estoy diciendo que el juego tenga malos gráficos, que el Archidemonio me libre, pero simplemente da la sensación de que podrían haber dado más de sí. Sobretodo en el modelado de los personajes. ¿Que qué baremo he utilizado para medir la calidad gráfica? ¡Pues las escenas de cama! Y es que no hay más que comparar la calidad visual de las de Mass Effect con las del juego que tratamos. Bromas a parte, a pesar de que el modelado de personajes sea mejorable, han hecho los deberes con las texturas.
Resulta morbosamente divertido ver a nuestros personajes, después de una batalla, cubiertos de salpicaduras de sangre, aunque al verlos uno pensaría que estaban pintando una pared de rojo en vez de realizar una masacre. En general, el resultado final no deja de ser apañado. Los escenarios recreados para este mundo de fantasía son, por lo general, bellos y majestuosos. Haciendo uso de la ventaja que supone de renderizar por zonas de mapeado, el juego nos ofrece entornos agradables y detallados con un buen trabajo de iluminación.
En cuanto el sonido, nos encontramos con un doblaje sólido, en inglés, aunque incomprensiblemente el personaje principal no habla. Bueno, si que "habla" pero no le escuchamos en ningún momento. supongo que uno de los precios de la personalización del personaje ha sido no incluir sus frases (¿problemas de espacio?). La banda sonora, como no podía ser de otra forma, es épica y de inspiración céltica. Las melodías corren a cargo de Inon Zur, veterano compositor de música de videojuegos que ha trabajado en las últimas entregas de Prince of Persia y en la saga Fallout, entre otros. De por sí, la banda sonora resulta una escucha agradable, vosotros mismos podéis escucharla en Spotify.
Estamos ante un título que no sólo ofrece una historia interesante y un universo digno de descubrir, sino que ofrece horas y horas de diversión para los amantes del rol occidental. Horas que van en aumento gracias a sus expansiones y que valen la pena degustar. El carácter inmersivo de la obra, es más que suficiente para no echar en falta un modo multi-jugador. Damas y caballeros, para este redactor ha sido todo un placer jugar a Dragon Age: Origins.
Lo mejor
BioWare en estado puro.
Gran cantidad de misiones secundarias.
Guión trabajadísimo.
Buena rejugabilidad gracias a la personalización del personaje.
Lo peor
Gráficos con aspecto antiguo.
Susceptibilidad de saltarnos alguna secuencia cinemática.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña