
(Ps3, 360)
Como ya comentamos anteriormente, el deslizador de Crossfader es demasiado sensible al tacto y cuando nos toque seguir una serie de líneas a la vez, al ser tan poco manejable al tacto con un movimiento rápido cuando necesitamos ir al medio nos iremos directamente a la derecha perdiendo puntos, o cuando queremos ir de derecha a izquierda siempre cometeremos errores por la propia sensibilidad del deslizador en cuestión que nos hará ser increíblemente precisos en los movimientos para que no fallemos, pero como no sepamos controlarlo bien habrá canciones que nos la estropeara solo por esta función que no han conseguido hacerlo un poco mas fuerte y duro para el movimiento del mismo.
Luego tenemos la rueda de samples y cambios de sonido, esta rueda no es obligatoriamente necesaria para seguir el ritmo de la canción, sino que sirve para nuestros toques de estilo libre, en ciertos momentos de la canción se nos permitirá hacer “Treeble”, lo que nos permitirá poner una de las dos canciones mas aguda que la otra, convertirla en un sonido tipo “Radio” o “lata” que la otra y además cambiar los samples en un pequeño listado que podemos cambiar antes de tocar cada canción, esta función también es de tipo libre y nos permita tocar un ruido, sonido o voz tocando el botón rojo en los momentos indicados (Aparecerán dibujos en la parte de la línea roja y el botón rojo del vinilo donde se representan todos los botones).
Y por ultimo pero no por ello el menos importante es el botón de Euforia, un botón redondo que se resalta cuando ganamos una serie de puntos viendo como ese botón se enciende con una luz en la propia mesa de mezclas real donde al pulsarle todos los puntos que vayamos obteniendo se multiplicaran x2.
La jugabilidad de DJ Hero no es para nada complicada, y para los que no consiguen controlar una guitarra de un Guitar Hero por su complicada jugabiliidad en tocar tantos botones a la vez a la vez que se rasguea, quedaran encantados con la eficaz mesa de mezclas y su respectiva jugabilidad por ser tan intuitiva con el jugador y por no meternos tantos botones a la vez.
En pocas partidas llegareis al modo difícil sin ningún problema. En cuanto lo tengáis controlado y si encima os encantan estas canciones únicas remezcladas para este videojuego, Guitar Hero y derivados desaparecerán de vuestra mente y dejareis a un lado las guitarras y las baterías por una mesa de mezclas, al ser mas facilón de manejar en cuestión de horas no parareis de jugar por su adictiva jugabilidad. Y para los que echéis de menos la jugabilidad de Guitar Hero, os recordamos que la guitarra en varias canciones es totalmente compatible y nos permitirá en un perfecto y divertidísimo dúo tocar un jugador la guitarra y otro remezclar la canción con su respectiva mesa de mezclas y además, podremos jugar en cooperativo (DJ con DJ) jugar en competitivo (DJ contra DJ) y como hemos dicho antes, compartir los scratches con una guitarra, todo también compatible con el modo online.
Lo mejor
Engancha desde la primera partida.
La introducción principal.
Jugabilidad accesible para todo tipo de jugadores
Permitir la participación de la guitarra
La mesa de mezclas
El extenso repertorio de canciones con Daft Punk a la cabeza
Lo peor
El precio
El deslizador de la mesa es demasiado sensible
No tener Gogos en casa para que te animen la fiesta
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña