
Reportaje
¿Como influyen los videojuegos en las redes sociales? Intentamos arrojar algo de luz sobre este tema
Hablo de Facebook, de Twitter, de Tuenti, de Last.FM, de Youtube y de otras tantas decenas. Todas ellas son redes que interconectan a sus usuarios con el único fin de compartir, ya sean fotos, estados de ánimo, vídeos, enlaces a páginas web, noticias, eventos... Son lugares de reunión virtuales donde es posible conocer el estado y la situación de cada una de las personas con las que tenemos un vínculo, o que incluso permiten conocer a gente nueva. Las posibilidades son bastante variadas. Más allá de la propia internet, las redes sociales han alcanzado tanto peso que ya no resulta raro oír hablar de ellas en las noticias, que la policía resuelva crímenes gracias a ellas o que los fabricantes de terminales de telefonía móvil o televisiones tengan como una de sus prioridades el acceso fácil y directo a sus opciones, por poner unos ejemplos rápidos. Pero, ¿qué hay de los videojuegos? ¿Habrá adaptación a esta avalancha social por parte de una de las industrias que más dinero mueve del planeta? La respuesta es sencilla: si los usuarios lo demandan, acabará llegando. Y, de hecho, así está siendo, y el primer paso ya lo han dado las videoconsolas. En los últimos meses del año pasado, Microsoft y Sony actualizaron su Xbox 360 y PS3, respectivamente, para incorporar acceso directo a las redes sociales más importantes.
El objetivo, obviamente, es el de conseguir más usuarios ofertando los servicios que éstos podrían buscar en un ordenador, ganando así más puestos en la eterna carrera por ser el mejor y más completo centro de ocio multimedia. Supongo que, con el apabullante éxito de las redes sociales, y la cada vez mayor integración de las consolas con internet, era sólo cuestión de tiempo. Ahora bien, ¿y los videojuegos propiamente dichos? El juego multijugador online está en su punto álgido. Nunca se ha jugado tanto por internet como en estos tiempos, y nunca los juegos han sido de tanta calidad en ese aspecto. Muchos de ellos podrían prescindir tranquilamente del resto de contenido y, aun así, seguirían siendo un éxito.
Pero, ¿cómo sería si además incorporaran funciones de conexión con redes sociales? Algunas desarrolladoras ya piensan en ello, e incluso algunos juegos ya incorporan alguna que otra funcionalidad del estilo, como es el caso de, por ejemplo, Just Cause 2 y la posibilidad de subir repeticiones a Youtube directamente desde el juego. Sin embargo, ahora queda pensar en ir un poco más allá, en dar el siguiente paso. Una nueva vuelta de tuerca que signifique algo más que compartir vídeos, puntuaciones o logros. ¿Cómo se podrían integrar eficientemente accesos, por ejemplo, a Facebook o Twitter en un videojuego? ¿Con qué fin? ¿En qué tipo de juegos encajaría? Yo me arriesgaría a decir que estás preguntas ya están rondando por la cabeza de muchos estudios desarrolladores, y todo sea que haya uno que dé con la fórmula para que comience la avalancha. ¿Vosotros qué opináis?
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña