
Reportaje
Los videojuegos nos proporcionan muchísimas cosas buenas, siempre que juguemos con sentido común y con control. Por lo tanto, no tenemos que avergonzarnos de disfrutar de este ocio
En este artículo no voy a extenderme a hablar ni criticar a aquellos que piensan que los videojuegos son “malos” o “dañinos”, sino dar a conocer que los videojuegos que se utilizan con sentido común son todo lo contrario, ya que tienen muchísimos efectos beneficiosos. Los juegos no solamente promueven la imaginación, nos divierten y entretienen, como muchos sabéis. También nos ayudan en otros aspectos interesantes y curiosos que os comentaré a lo largo del artículo:
- Por una parte, los videojuegos son una forma de reducir el estrés, de despejarse por un rato del trabajo y la rutina en general. - Hay investigaciones que afirman que los videojuegos de acción ayudan a mejorar la vista y la percepción de los usuarios. - Jugar estimula la capacidad de resolver problemas y ayuda a desarrollar diversas habilidades como la coordinación y los reflejos. - Los videojuegos que no presentan violencia ayudan a mejorar las capacidades de socialización de los jugadores. - Ayudan a desarrollar destrezas. Por eso, los cirujanos que juegan a videojuegos al menos durante tres horas semanales, cometen en el trabajo un 37% menos de errores y trabajan a un ritmo más rápido.
La “ciberpsicología”, es una disciplina que intenta curar problemas reales a través de los videojuegos, como por ejemplo traumas o diferentes patologías. Por lo tanto, los videojuegos también son beneficiosos en los siguientes ejemplos:
- Los videojuegos ayudan a superar y enfrentarse a fobias, por lo que son una buena receta para superarlas. Esta es una terapia que expone al paciente a sus miedos, dentro de un ambiente controlado. Se pueden utilizar videojuegos como Unreal Tournament para similar alturas o espacios pequeños para aquellos que padecen de vértigo o claustrofobia. Otros videojuegos como por ejemplo Half-Life donde aparecen gran cantidad de seres parecidos a arañas ayudan a las personas que sufren aracnofobia. - Algunos videojuegos retan al cerebro y lo ejercitan para que este se desarrolle más rápidamente. Asimismo, patologías asociadas a la pérdida de control, como la bulimia o la ludopatía, pueden curarse con terapias que utilizan los videojuegos como remedio, ya que muchos facilitan el autocontrol según afirman diversas investigaciones. - Un niño o niña que sufre el divorcio de sus padres puede superarlo con un videojuego donde por ejemplo, un niño se enfrente a situaciones similares en un entorno no amenazador como son los videojuegos. De esta manera, tras jugar y exponerse a esa situación, el niño o niña empieza a asimilar el sufrimiento, este disminuye y además se enfrenta al trauma. - Investigadores de la Escuela de Medicina de San Diego, afirman que los videojuegos interactivos son útiles para tratar los síntomas depresivos en adultos de la tercera edad. Quizás a nuestros abuelos y abuelas les guste y les sea útil a la vez…
Muchos especialistas afirman que los videojuegos también son una buena terapia para superar enfermedades graves como el cáncer. Esta semana recibimos una noticia sobre una organización, juegaterapia.org, que recoge consolas para que niños y niñas enfermos de cáncer se diviertan y entretengan mientras se someten a duras sesiones de quimioterapia. El objetivo de esta organización es, según sus palabras: “Ayudar a los niños a pasar el mal trago de las sesiones de quimio y conseguir que se olviden de la enfermedad, aunque solo sea por un ratito”. No es una cura, pero sin duda es una gran ayuda.
Como podéis ver los videojuegos nos proporcionan muchísimas cosas buenas, siempre que juguemos con sentido común y con control. Por lo tanto, no tenemos que avergonzarnos de disfrutar de este ocio tan maravilloso, por mucho que digan.
"maucada"El hombre del video es josue yrion y esta el cima de la montaña de las personas que mas odio, hace supuestas criticas de cualqioer mamada¡¡¡¡, busquenlo en youtube para que compartan mi odio. xD
"luigi1"[quote="dragonfly"]Imaginaos que una persona está leyendo un libro en un banco. La gente que pasea puede ver a esta persona como una persona normal, lectora e incluso culta.
Ahora cambiamos el libro por una consola portátil, como la DS o la PSP... La gente que pasea puede ver a esta persona como una persona viciada, asocial e incluso rara.
Por suerte, gracias a los juegos casual (los Eye Toys, los Buzzs, los Sing Stars, los "Imagina Ser", los juegos familiares, los Wii Fit y Wii Sports, etc.), la gente se va integrando y va aceptando los videojuegos como una forma más de entretenimiento. Ironías de la vida, muchos jugadores aborrecen este tipo de juegos, pero éstos son lo que hacen que los videojuegos se acerquen a la gente ignorante o que normalmente no juega videojuegos. Son como el colesterol: son indispensables para seguir viviendo, pero es malo para la salud videojueguil tal y como lo conocemos si sobran estos juegos.
"dragonfly"Imaginaos que una persona está leyendo un libro en un banco. La gente que pasea puede ver a esta persona como una persona normal, lectora e incluso culta.
Ahora cambiamos el libro por una consola portátil, como la DS o la PSP... La gente que pasea puede ver a esta persona como una persona viciada, asocial e incluso rara.
Por suerte, gracias a los juegos casual (los Eye Toys, los Buzzs, los Sing Stars, los "Imagina Ser", los juegos familiares, los Wii Fit y Wii Sports, etc.), la gente se va integrando y va aceptando los videojuegos como una forma más de entretenimiento. Ironías de la vida, muchos jugadores aborrecen este tipo de juegos, pero éstos son lo que hacen que los videojuegos se acerquen a la gente ignorante o que normalmente no juega videojuegos. Son como el colesterol: son indispensables para seguir viviendo, pero es malo para la salud videojueguil tal y como lo conocemos si sobran estos juegos.
"luigi1"Si y me cambie de color,ahora soy morenito =D
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto Usuarios
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña