
Especial
Todo ello acompañado de un argumento central, sobre el que giran todos los títulos, que se convierte en una crítica velada a la industria farmacéutica y su poder mediático. Capcom tiene en Resident Evil uno de sus mayores bastiones, que ha cosechado a lo largo de todo el mundo, una legión de seguidores incombustibles y fieles a su historia. El nombre original de la serie fue BioHazard (riesgo biológico en japonés), siendo modificado al actual Resident Evil por dos motivos principalmente: el poco impacto que producía una palabra como esta y la existencia de un grupo musical llamado así. Resident Evil ha paseado su sombra por prácticamente todo tipo de consolas y, además, ha mantenido una cronología de títulos que han viajado constantemente en el tiempo, encontrándonos con la precuela original hacia el año 2002 en GameCube, mientras que el primer lanzamiento se produjo en el año 1996. Y en este año comenzamos nuestro viaje por lo que ha sido la saga para las consolas de Sony.
De la mano de Shinji Mikami arranca el primer título de esta saga, que nace inspirado en un juego anterior del mismo autor, llamado Sweet Home, donde el protagonista se movía por una mansión embrujada con ese nombre. En nuestra consola Playstation somos testigos de la primera aparición de perros infectados, mutilaciones sin explicación y del equipo Alpha que investigará estos hechos. En este equipo, un desconocido Chris Redfield se convertirá en nuestro protagonista. El hallazgo de algunos documentos y archivos nos indicarán que, Umbrella Corporation, una multinacional farmacéutica, está detrás de estas extrañas criaturas y de sus horribles consecuencias.
Hay varios elementos que aparecen en esta entrega que, con los años, se convertirán en la seña de identidad de la saga. El guardado de la partida se produce mediante la inserción de una cinta de tinta en una máquina de escribir. La restauración de la vida perdida se realizará mediante la aplicación de aerosoles de primeros auxilios o la ingestión de hierbas medicinales repartidas por todo el escenario. El argumento de Resident Evil, tiene un desarrollo muy cuidado y dotado de múltiples puzzles que, para resolver, necesitarán de la consecución de ciertas herramientas, combinación de objetos y armas específicas. Apoyando este sistema de desarrollo, luchas constantes contra todos los enemigos que, en forma de zombies, encontraremos por todos los lugares.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña