
Reportaje
Sin ser el año más brillante de la consola, nadie puede negar que este 2010 que nos deja ha sido bastante bueno para Xbox 360 y sus usuarios.
Había lanzamientos de todos los colores, y muchas exclusivas de altísimo nivel que hacían valida a todas luces la adquisición de la consola.
Pudiera parecer, y no sería erróneo, que en 2010 Microsoft se ha dormido un poco en los laureles y ha descuidado más de lo que desearíamos al jugador tradicional, el que por idiosincrasia a los mandos ha mantenido en órbita esta plataforma desde sus inicios. Caracterizada por un catálogo sólido como los brazos de Marcus Fenix, Xbox 360 ha dejado ligeramente de apostar por los grandes desarrollos exclusivos y se ha decantado por nuevas tecnologías que abren posibilidades antes inimaginables a usuarios que lo más parecido a un juego que habían visto antes era el Teletexto. En XboxGo nos declaramos seguidores incondicionales (no confundir con fanáticos) de Xbox 360, y por ello, una vez encaramada la cumbre del 2010, nos gusta dar una mirada atrás y observar lo que hemos pasado. Vamos a dar un vistazo rápido, y de forma general, a aquello de lo que hemos podido disfrutar este año en nuestra consola favorita.
Si esta generación ha sido la de los detectores de movimiento, podríamos concretar también que este año ha sido el de Kinect. Un nuevo periférico de la factoría Microsoft que ha calado hondo en todo el mundo, consiguiendo no solo un gran éxito a nivel comercial, sino también a nivel social, pues cualquier hijo de vecino conoce ya este aparatejo que te detecta con precisión sin necesidad de mando alguno.
Su catálogo inicial de juegos puede no ser para tirar cohetes, pero su éxito sin precedentes augura muchos y buenos lanzamientos en un futuro para Kinect. De momento, tenemos títulos que aprovechan como buenamente pueden las posibilidades del detector y sirven para echarse unas risas con los amigos. · Kinect Adventures: El juego más simple de todos, aunque se entiende pues es el juego que se incluye en el pack con Kinect. Disfrazado como un título de aventuras, Kinect Adventures es en realidad un conjunto de minijuegos para disfrutar solo o con un compañero de las capacidades de detección de Kinect y de algunos retos muy divertidos para pasar los primeros momentos con este periférico. · Kinect Sports: Para muchos, el mejor juego hasta el momento para Kinect. Desarrollado por Rare, en Kinect Sports podremos jugar a diversos deportes como fútbol, vóley, boxeo o simplemente competir en algunas pruebas olímpicas, entre otras opciones. Posiblemente la mejor opción para jugar en compañía, aunque si decidimos vestirnos de corto y disfrutarlo en solitario nos hará sudar la gota gorda, ahora que está tan de moda lo de hacer ejercicio desde casa. · Kinectimals: Al estilo de los clásicos Tamagochi, en Kinectimals utilizaremos Kinect para interactuar con animales tales como un tigre, un león, un guepardo o un leopardo en versión simpática. Un videojuego ideal para los más pequeños, aunque probablemente los adultos también nos descubramos a nosotros mismos investigando el comportamiento de estos animalillos.
· Dance Central: Uno de los títulos que más impactaron en la presentación de Kinect en el E3 de este año fue Dance Central, con una puesta en escena muy interesante aunque algo vergonzosa, para que negarlo. Al final, Dance Central ha resultado ser un juego bastante entretenido, en la línea de los juegos de baile pero con la novedad de no tener que usar alfombra, y que todos los movimientos de tu cuerpo son detectados.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña