
(Ps3, Vita, Wii U, Pc, Mac, PS4)
Magnetismo indie
Puzles y plataformas nunca se han llevado tan bien como en esta propuesta de Rain Games; nosotros ya hemos descubierto esta última joya indie en su versión Wii U
Plataforma analizada: Wii UHoy analizamos un nuevo título indie para Wii U, nuevo y de gran calidad, y ya van unos cuantos. Curiosamente, al menos en mi caso, cuanto más avanzan las técnicas gráficas, la inteligencia artificial y el 3D, más a gusto me siento disfrutando también de pequeñas joyas que ofrecen diversión sin tantas pretensiones.
Es un discurso que hemo leído y escuchado frecuentemente en nuestros tiempos, pero no por ello deja de tener importancia. Juegos como el que nos ocupa nos recuerdan la esencia de los videojuegos, proporcionándonos también una rica experiencia jugable. Los noruegos de Rain Games demuestran su buen hacer con ‘Teslagrad’, un título que paulatinamente irá llegando a diversas plataformas, y que ya está disponible en otras como PS3 y PC.
Pero ¿hasta qué punto es bueno el título que nos ocupa?, ¿se trata de un imprescindible para los fans del género o no lo es tanto?, ¿podría gustarle a cualquier jugador?, acompáñanos en nuestro análisis, en el que responderemos a todas estas preguntas.
Resulta fascinante como un videojuego con gráficos sencillos puede llegar a gustarnos tanto como el moderno aspecto de los videojuegos de hoy. ‘Teslagrad’ nos ofrece dibujos de gran calidad, que en lo personal me ha recordado ligeramente los dibujos de Hergé, el creador de Tintín, pero con mayor oscuridad.
Será un verdadero placer avanzar en el juego sólo para descubrir todas sus localizaciones, comenzaremos en un pueblo que vive aterrado por la guerra, la intensa lluvia es otro símbolo de las amenazas que lo rodean, pero poco a poco descubriremos más.
La mayor parte de la acción se desarrolla dentro de una enorme torre, esto me hizo pensar que sería la excusa perfecta para mantener siempre un fondo similar, ¡cuánto me equivocaba!, pronto encontraría geniales transiciones a entornos naturales, fábricas, habitaciones señoriales… Eso sin contar con el magnetismo y la electricidad, que serán de vital importancia en el interior de la torre, y que colorearán los entornos con rojos y azules llenos de fuerza, regalándonos un hermoso contraste con los decorados de aspecto viejo.
Comenzaremos a jugar sin entender a ciencia cierta lo que está ocurriendo, el juego se encargará de revelárnoslo poco a poco. Veremos un padre que debe dejar a su pequeño en un pueblo. Después veremos que el pueblo está infestado de soldados, que por cierto recuerdan a los antiguos soldados soviéticos, ya que veremos muchos detalles visuales de esta antigua súper potencia.
De una de las casas, una mujer ve como un niño sale corriendo, apenas han transcurrido segundos y ya tenemos el control de ese niño, que tendrá que huir de todos los soldados para introducirse en una enorme torre. En la torre, descubriremos tecnología que parece haber sido olvidada, adquiriremos la habilidad de levitar con el magnetismo, o conseguiremos que pesadas plataformas se muevan. En las paredes de la torre, y en unas curiosas representaciones con marionetas, iremos descubriendo la historia que rodea a ‘Teslagrad’.
Lo mejor
Genial estilo visual
La combinación de puzles y plataformas
Perfecta curva de dificultad
Mezcla estilos para crear algo fresco y original
Lo peor
Algunos tirones puntuales
Más de uno desesperará ante algunos desafíos
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña