
(Ps3, 360, Wii U)
Pac-Man se vuelca con los más pequeños
El viejo Pac-Man llega a las nuevas generaciones con un videojuego pensado exclusivamente para niños, y sin ninguna ambición más allá de gustar a los pequeños
Plataforma analizada: PS3Primer aviso: que ningún fan del Pac-Man original, del clásico, del de perseguir frutas y fantasmas por oscuros laberintos, se haga con este título pensando que es una adaptación de aquella joya a los tiempos actuales. No es el objetivo de esta obra. 'Pac-Man y las Aventuras Fantasmales 2' no es más que la extensión de la serie televisiva homónima que ha logrado un huevo en las apretadas agendas de los más pequeños de la casa, aunque tampoco es que se haya convertido en un fenómeno de masas. Su éxito ha sido suficiente, eso sí, para que Namco Bandai considere que se puede explotar la licencia en el mundo del videojuego, y este es el segundo intento de gustar a esos pequeños telespectadores.
A pesar de ello, se ha hecho un pequeño esfuerzo para que cualquiera, sea o no fan de la serie, pueda intentar disfrutar del juego. 'Pac-Man y las Aventuras Fantasmales 2' es, como su antecesor, un juego de aventura y plataformas con un desarrollo bastante lineal y un funcionamiento bastante sencillo en cuanto a controles. Toda esta aventura, no demasiado larga, se estructura a partir de una base, una especie de centro de control desde el que podemos elegir si queremos ir al siguiente nivel o explorar un poco los extras del juego, que básicamente ponen en situación sobre personajes e historia a los que no conozcan la licencia.
'Pac-Man y las Aventuras Fantasmales 2' está basado en la conocida serie de televisión para niños más que en el personaje clásico
En realidad, los extras que podemos consultar desde este lugar no son demasiado interesantes, de modo que vamos a centrarnos en lo que interesa: la aventura de Pac-Man. Se trata de una serie de niveles representados por círculos y conectados por líneas, que podemos recorrer sin demasiada libertad de acción. La única libertad es la de saltarnos algunos niveles que sirven de tutorial sobre elementos clave para el próximo nivel. No se entiende muy bien que nos dejen avanzar por este tablero si solo hay una dirección. Mejor haberlo simplificado, y más por el público objetivo del título.
El desarrollo es bastante monótono, con un plataformas que no arriesga ni es complicado, repleto de tópicos y sin ningún aliciente. Cuando el juego trata de ser un poco original en las plataformas, se nota en exceso la influencia de otros videojuegos, especialmente de 'Super Mario 3D World'. Obviamente, coger referentes de calidad y copiar algunos de sus momentos consigue montar una experiencia con cara y ojos, al menos lo suficientemente sólida para el magnánimo público al que va dirigida. El resto, difícilmente la vamos a digerir.
El principal problema del que adolece este juego es que en ningún momento nos motiva a continuar. Es difícil meterse en la mente de un niño y saber qué puede llevarle a exprimir un título como este, pero no creo que encontremos respuesta al misterio. Lo que es impepinable es que el juego en sí es demasiado sencillo como para tomarse en serio: tenemos botón de salto, dirigimos con la palanca, y con otro de los botones vamos devorando enemigos de forma automática, sin tener que hacer nada más que pulsar y vencer.
Lo que supuestamente aporta variedad al desarrollo, además de combates contra jefes finales excesivamente sencillos y recursos que, como decíamos anteriormente, no son genuinos, son las bayas y las habilidades especiales que nos ofrecen. Algunas nos convierten en un Pac-Man de hielo con el que podemos congelar enemigos, fuentes de agua para crear toboganes y plataformas, y otras, por ejemplo, nos hacen botar más alto de lo normal. Su manejo es simple y sus consecuencias en los niveles, repetitivas y predecibles. No añaden sorpresa, aunque se agradece en el desarrollo tan plano como el de este juego.
Hay fases especiales protagonizadas por los amigos de Pac-Man, que son el otro punto de variedad del juego. Fases de shooter, principalmente, que no tienen mucha complicación pero que sí es cierto que cumplen su función de ofrecer mayor variedad. Con estos elementos, junto a los coleccionables durante los niveles, sí que es cierto que hacen de esta experiencia algo mucho más completo que en su antecesor, aunque no era muy difícil. Y ya que hablamos de los coleccionables, se hace extraño que estas frutas y elementos que hemos de recoger para conseguir la medalla de oro (o plata o bronce si no los conseguimos todos) estén dispuestos durante el camino, no escondidos ni en caminos alternativos. Como decimos, siempre con el niño en mente.
Namco Bandai construye una experiencia más sólida que con 'Pac-Man y las Aventuras Fantasmales', pero que a pesar de eso ni arriesga ni innova en ningún momento. Todo nos sonará demasiado a otros juegos, y el reto propuesto no nos empuja a avanzar.
'Pac-Man y las Aventuras Fantasmales 2' es a todas luces mejor que la primera entrega: más variado, algo más original (aunque a costa de referente fácilmente reconocibles) y algo más divertido. Es mejor, sencillamente, aunque no llega a ser un buen juego de aventuras y plataformas. Pero el juego en sí sigue estando demasiado destinado para niños, sin innovar, aportar algo al género o sencillamente tener más ambición que el fan-service. Además, destinado para niños como está, se han complicado en algunas facetas más de lo que hacía falta. Si hubiera sido aún más accesible, se hubiera entendido más su propósito.
Donde no es para nada mejor es en el apartado técnico. La carga poligonal es demasiado baja para estas alturas, con entornos y personajes muy simples para conseguir, con éxito, que la tasa de frames se mantenga fluida y constante en todo momento. El apartado sonoro es francamente lo peor: contamos con un doblaje en inglés difícilmente soportable, con voces escandalosas y horribles, junto con una música machacona de la que nos cansaremos a los pocos segundos de cada nivel.
Este 'Pac-Man y las Aventuras Fantasmales 2' es un juego exclusivamente para niños, e incluso para ellos hay opciones más adecuadas y de mucha más calidad. Podríamos decir, entonces, que es exclusiva para aquellos pequeños de la casa que están fascinados, al menos temporalmente, con las aventuras televisivas de un Pac-Man que los más adultos apenas alcanzamos a reconocer.
Lo mejor
Los personajes y situaciones de la serie tienen presencia en el juego
Es mejor y más variado que la primera entrega
Tiene pequeños homenajes al clásico en forma de sonidos puntuales
Lo peor
No ofrece elementos innovadores ni motivantes más allá de ser fiel a la licencia
Es excesivamente sencillo en algunos apartados, pero se complica sin necesidad en otros
Técnicamente demasiado pobre
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña