
Reportaje
Nintendo abre todavía más el abanico de opciones de su familia Switch para atraer a nuevos públicos a partir del próximo 8 de octubre
Aunque todavía quedan algo más de dos meses hasta el lanzamiento de la nueva Nintendo Switch OLED, ya la hemos podido probar el nuevo modelo durante una hora, comprobando de primera mano todas sus novedades. Te vamos a contar al detalle nuestras primeras sensaciones sobre todo lo nuevo que incluye la consola.
Empezamos por lo más interesante, esa nueva pantalla OLED de 7 pulgadas. La hemos podido probar con Zelda Breath of the Wild, Super Mario Sunshine y Mario Kart 8 Deluxe y como era de esperar, sí hay una diferencia notable con el modelo original. Los juegos se ven beneficiados por un mayor contraste y ahora hay más nitidez incluso mirando la pantalla desde diferentes ángulos.
El contraste de la nueva pantalla OLED hace que los juegos se vean más vivos y detallados, pero no hace milagros, pues la resolución es exactamente la misma, 720p. Por esta razón, los mismos defectos visuales que tenían algunos juegos corriendo en el modelo anterior siguen estando ahí. A la mejora visual de la tecnología OLED hay que sumar la eliminación de gran parte de los marcos de la Switch original, que aumenta el tamaño de la pantalla de las 6,2 a las 7 pulgadas, muy buena noticia.
En cuanto al sistema de audio de la nueva Switch OLED, ha rediseñado y es cierto que en modo portátil y tabletop hemos notado una mejoría en la definición del sonido que sale por sus altavoces. Sin embargo, para sacar conclusiones definitivas nos gustaría probarlo cara a cara con el modelo actual de Switch para tener una referencia directa.
Pasamos a otro de los puntos claves de este nuevo modelo OLED, su nueva bisagra trasera para el modo tabletop. La pestaña del modelo actual estaba tan mal diseñada e implementada que, no sé tú, pero yo prácticamente no he usado la consola en este modo por pura incomodidad.
Frente a esto, la nueva Switch OLED ha cambiado mi percepción totalmente. Se ha integrado una pestaña mucho más sólida que cubre toda la parte trasera, sujetada por dos bisagras adaptables que nos permiten inclinar la consola hasta casi cualquier ángulo; desde casi 90º a prácticamente tumbada. Este rediseño cambia totalmente las reglas del juego en el modo tabletop, no lo dudes.
Las mejoras más importantes, como hemos repasado, se las lleva el modo portátil y el semiportátil o tabletop. El modo sobremesa solo se ve beneficiado por un dock ligeramente rediseñado, con líneas más redondas y una tapa trasera extraíble (en vez de en formato ventana con bisagras). Debajo de la tapa se encuentran las mismas conexiones con excepción del nuevo puerto ethernet que tanto se había solicitado por los jugadores.
Independientemente de las expectativas personales que tuviéramos, si juzgamos Nintendo Switch OLED por lo que es y no por lo que pudo ser, se trata de una actualización bastante discreta de hardware. La nueva pantalla OLED y las dimensiones extra son de agradecer para disfrutar de los juegos mejor que nunca, pero se hace extraño que no vengan acompañadas de una puesta al día del rendimiento técnico, algo que hacía mucha falta (sobre todo en juegos third party).
Nintendo Switch OLED es una revisión muy conservadora que parece enfocada al 100% en hacer más atractiva la oferta de lo que ya hay en las tiendas. Por el camino también la hace más confusa: quizás si este modelo OLED sustituyera a la superventas Switch 1.1 todo encajaría mejor, pero la realidad es que convivirá con ella, una apuesta que no llegamos a entender del todo bien.
Por último, apuntar que no parece que los jugadores que ya cuentan con una Switch desde hace años sean el objetivo de la compañía con este movimiento. La pregunta es, ¿apelará Nintendo a ellos en algún momento de esta generación con un modelo técnicamente mejorado o nos citará directamente a esperar a una hipotética Switch 2?
Nintendo Switch modelo OLED es la tercera versión de la consola de Nintendo presentada hasta la fecha (segundo modelo híbrido tras el original de 2017), desvelada el pasado 7 de julio. Llegará el próximo 8 de octubre a todo el mundo, con un precio en España de 349,99 €, según listan varias tiendas.
Se trata de un modelo renovado respecto a la consola híbrida que ya lleva cuatro años y medio en el mercado, con varias mejoras en su hardware. Entre ellas destacan una pantalla nueva con tecnología OLED de 7”, audio mejorado para el modo portátil, mayor almacenamiento interno, una nueva pestaña de apoyo para el modo tabletop o un dock renovado.
¿Sustituirá entonces al modelo original de Nintendo Switch? No. Nintendo nos ha confirmado oficialmente en su presentación que el nuevo modelo se une a la familia Switch como una tercera alternativa enfocada a los jugadores “más techies”, aquellos que quieren apostar por siempre por la última tecnología. Por tanto convivirá en las estanterías con la Nintendo Switch original de 2017 y con Nintendo Switch Lite, el modelo portátil.
Nintendo Switch modelo OLED tiene algunas diferencias sutiles que lo convierten en mejor hardware que el modelo original lanzado en 2017 (y renovado ligeramente en 2019). Vamos a verlas al detalle
Pantalla: 7 pulgadas OLED (Switch original: 6,2 / Lite: 5,5)
Resolución: 720p en modo portátil (la misma en todos los modelos)
Salida de vídeo: 1080p (la misma en todos los modelos)
Dimensiones: 102 x 242 x 13,9 mm
Peso: 420 gramos (con Joy-Con)
Batería: 4.310 mAh (Switch original: 4.310 mAh / Lite: 3.570 mAh)
CPU/GPU: Nvidia Tegra (la misma en todos los modelos)
Eso depende de las expectativas que tuviera cada jugador después de meses de rumores. Se había apuntado a que el supuesto modelo "pro" mejoraría el rendimiento técnico de la Nintendo Switch original, permitiendo resoluciones 4K. Esto finalmente no se ha hecho realidad, por lo que se puede decir que Nintendo Switch OLED no es el modelo "pro" que muchos jugadores esperaban.
El modelo OLED es una pequeña actualización que aporta algunas mejoras, sobre todo a los modos portátil y tabletop, pero realmente por dentro, el cerebro que mueve los juegos de la plataforma es el mismo. Si esperabas un modelo “pro” para mejorar tu experiencia moviendo juegos para los que la actual plataforma de Nintendo Switch se queda corta, tendrás que seguir esperando.
No todos los jugadores somos iguales y no estamos en el mismo punto del camino con Nintendo Switch. Desde luego si eres de los que todavía no se ha hecho con una Nintendo Switch y vas a jugar tanto en sobremesa como en portátil, no es mala idea esperar al 8 de octubre y pagar un poco más (unos 40€ extra) por el nuevo modelo OLED. Vas a aprovecharte de algunas mejoras “quality of life” interesantes.
Si por otro lado, ya cuentas con una Nintendo Switch y esperabas una nueva actualización para sustituir tu consola actual, no hay muchas razones de peso para actualizarse. Si esperabas un hardware más potente, tendrás que seguir atento a futuros anuncios y si eres de los que tenías problemas con tu Joycon izquierdo, no tenemos noticias de que Nintendo haya arreglado en el nuevo modelo OLED el famoso problema del drift.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña