
Reportaje
Realizamos un repaso a los mejores contenidos adicionales de la generación, DLCs que os harán disfrutar muchas horas más de vuestros juegos favoritos
La presente generación de consolas, que vive su último ciclo con perdón de todas y cada una de las plataformas que la componen, probablemente haya sido la más problemática de la historia. Un halo de polémica le viene acompañando desde incluso antes de iniciarse esta generación con Xbox 360 en el año 2005, pues precisamente Microsoft con Xbox es quien comienza a instaurar de manera formal en el mercado de los videojuegos el sistema conocido como DLC (Contenido Descargable), a través de su plataforma Xbox Live. Mención aparte para el servicio online de pago, también impulsado por la compañía norteamericana, al que se ha sumado poco a poco SONY, ofreciendo inicial y opcionalmente su servicio PlayStation Plus en PS3 y PSVita, para posteriormente convertirlo en obligatorio con la llegada de PlayStation 4.
El servicio de suscripciones daría para un buen artículo, pero volvamos con los DLC. ¿Qué es para vosotros un DLC? Antaño, este tipo de contenido era conocido como “expansión”, aunque en algunas ocasiones de igual manera fuese un tipo de contenido a descargar. Las expansiones, como su propio nombre indica, expanden la duración de un juego de manera considerable; en ocasiones contienen tanto volumen como el propio juego en sí, incluso a veces hasta sin coste adicional. En la actualidad el término se ha visto afectado y generalmente solemos referirnos como DLC a todo aquel contenido adicional que surge para los juegos pese a llegar, en muchas ocasiones, también en formato físico a nuestros hogares. ¿La culpa la tienen las compañías y su interés económico o se debe simplemente al cambio de formato? Puede que ambos hayan influido a que las comunes expansiones hayan dado paso a los DLC.
La aparición de las tiendas virtuales facilita la distribución de copias y además genera una mayor rentabilidad para las compañías pese a abaratar el coste del producto, pues se ahorran los costes de producción y distribución; desde entonces la proporción cantidad/calidad del contenido adicional ha decaído drásticamente. Ya no nos sobresaltamos al ver que tenemos que pagar para desbloquear luchadores o para ataviarles con nuevos atuendos, por ejemplo. Desgraciadamente cada vez son más las compañías que eliminan el contenido desbloqueable como recompensa de sus videojuegos para dar paso a contenido adicional de pago; atrás queda echarle horas y horas a un juego para revelar todos los personajes del mismo, o descubrir zonas adicionales que permitan seguir disfrutando de la aventura. Toca pasar por caja pues, si queremos disponer del juego al 100%.
Uno de los asuntos que más crispación generó en cuanto al tema fue el conocido caso de ‘Resident Evil 5’, que incorporaba los DLC ocultos dentro del juego original y lo que el consumidor adquiría era una “llave” para desbloquear dicho contenido adicional. Lamentable. Otra situación que genera controversia y que está a la orden del día, es la campaña de promoción, ya sea con vídeos o notas de prensa, de DLCs de juegos que ni siquiera han salido al mercado.
Hecha esta pequeña valoración, es turno de repaso para los mejores contenidos adicionales de la generación; dentro de la misma, dentro de esta corriente de interés económico donde esfuerzo y ganancias no atienden a ninguna proporción, existen muchos contenidos dignos de mención que denotan el buen trabajo realizado por las compañías, por los cuales merece la pena realizar el desembolso exigido.
Por un lado tenemos los DLC o expansiones independientes, que cada vez son más comunes en ambos formatos y no requieren de su original para ser jugados. El caso más reciente, aunque se da en la consola de nueva generación de Nintendo, es ‘New Super Luigi U’, que permite la posibilidad de jugar con el carismático Luigi la aventura vivida por su hermano en 'New Super Mario Bros. U'. Misma historia y mismos escenarios, pero nuevos elementos como variantes en los niveles, la inclusión de Caco Gazapo o la particular habilidad de salto de Luigi, hacen de este título una buena opción para seguir disfrutando de la experiencia durante un buen puñado de horas.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña