
(PS4)
El muro de la discordia
Dos civilizaciones abocadas a compartir el mismo suelo en medio de una paz condenada a esfumarse que deberemos preservar
Plataforma analizada: PS4La saga 'Killzone' se está conviertiendo por méritos propios en una de las piedras de toque de las consolas Sony en cuanto a demostración de potencia de hardware en los últimos años. Después del precedente de 'Killzone 2' y PS3 en 2009, ahora Guerrilla Games, estudio first party de Sony en los Países Bajos, llega a tiempo para el lanzamiento de una nueva máquina, demostrando que la cuarta consola de sobremesa de la compañía dará mucho de sí próximamente. Solo hace falta ver lo que se ha conseguido con este 'Killzone: Shadow Fall' a nivel visual, por mucho que sea un juego que no reinvente el género de los FPS -pero que cumple como juego de acción-.
Pese a que, como leeréis en las siguiente líneas, el juego no logra llegar a la altura de lo que todos esperábamos de él, el caso de este nuevo 'Killzone' difiere mucho del de Xbox One y 'Ryse: Son of Rome' -por si os lo estábais preguntando, ya que son ejemplos con varios puntos en común-, un juego técnicamente impresionante pero muy irregular. La nueva obra de Guerrilla no solo se lleva la mejor valoración en su apartado técnico, como ya veréis, sino que goza de notables virtudes en otros aspectos.
'Killzone Shadow Fall' nos plantea una trama compleja que se aleja de los tópicos que tanto abundan en el género de la acción, encontrando muchos paralelismos con la Historia del siglo XX. Si 'Killzone 3' concluyó con la destrucción del planeta Helghan, acabando con gran parte de su población -lo que podríamos enlazar con lanzamiento de las bombas atómicas en Japón en el final de la Segunda Guerra Mundial-, la nueva entrega no numerada nos presenta una tregua aparente entre Vektan y Helghast, con las dos civilizaciones conviviendo en el planeta Vekta pero separadas por un muro gigantesco, tal y como sucedió en el marco de la Guerra Fría entre el bloque comunista y capitalista. Aquí los buenos no son tan buenos ni los malos son tan malos; todo lo que sucede está lleno de matices y cómo es contado depende exclusivamente del bando que lo cuenta.
'Shadow Fall' nos pone en la piel de Lucas Kellan, un Vektan con quien vivimos un episodio de su niñez en el prólogo del juego para más tarde pasar a la acción convertido en todo un soldado de las fuerzas especiales shadow marshall. Nuestro cometido será infiltrarnos más allá de El Muro para investigar sobre los planes de los Helghast y salvaguardar la tregua entre las dos civilizaciones; si es que es posible.
El modo campaña del juego se sitúa entre las 8 y 10 horas, una duración por encima de la media de lo que estamos acostumbrados a ver últimamente en materia de shooters. Las sensaciones a su conclusión son de que no falta ni sobra duración, es más, tenemos la impresión de que haber ampliado la historia hubiera restado al conjunto. El mayor problema de este es que argumentalmente la narrativa es algo floja y no logra engancharnos del todo. Realmente, en el transcurso de la trama no ocurre nada que no se vea venir, conviertiéndose esta en un pretexto para situarnos en medio de escenas de acción y tiroteos bastante espectaculares, sumado a la gran variedad de ambientaciones disponibles durante el transcurso de la aventura. 'Shadow Fall' No pasará a la historia de 'Killzone' como la mejor trama de la serie, ni la mejor llevada.
Pero si algo sobresale dentro de la aventura propuesta para un jugador es la ambientación soberbia de Vekta, el planeta donde tiene lugar el juego, con paisajes naturales, increibles exteriores o interiores de instalaciones militares futuristas, llevándonos incluso al espacio. Hay mucha variedad en los escenarios; tendremos tanto misiones a campo abierto como en niveles mucho más cerrados, pero siempre con variedad de alternativas para elegir dentro de varias opciones para conseguir nuestros objetivos. Guerrilla se ha querido asegurar de que apreciábamos las impresionantes ambientaciones, mostrándonos largas transiciones donde ver los escenarios a vista de pájaro o partes jugables en el modo campaña que parecen pensadas para que comprobemos de primera mano el gran acabado técnico de los mismos y hasta dónde puede llegar PS4, si bien es algo totalmente innecesario, narrativamente hablando.
Lo mejor
Es de lo más avanzado visualmente que se puede jugar en esta nueva generación por el momento
Su divertido multijugador
Lo peor
Por sí solo no justifica dar el salto a la nueva generación
Un modo campaña que no logra enganchar y narrativamente con altibajos
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña