
Impresiones
Una nueva franquicia de acción RPG que promete exprimir todas las posibilidades multijugador de la portátil de Nintento.
Los responsables del desarrollo, N-Space, son nada mas y nada menos que una desarrolladora independiente con más de 17 años de experiencia en el desarrollo de todo tipo de éxitos para varios editores como Activision, Disney Interactive o Nintendo. Son los responsables, entre otros, de Star Wars: El poder de la fuerza o de las entregas de Call of Duty para Nintendo DS. Ahora, Square-Enix ha sido la que ha apostado por ellos para llevar a cabo esta nueva franquicia de fantasía y traerla a nuestras portátiles.
Heroes of Ruin se trata de un desarrollo muy ambicioso, con pretensiones de crear una nueva y exitosa franquicia para Nintendo 3DS, centrada en un público adulto y que exprime al máximo las características multijugador de la consola, incluido Street Pass.
Estamos ante un juego de acción RPG de la vieja escuela, un Hack'n'slash que, tras los primeros minutos de juego, nos recuerda inmediatamente a franquicias como Diablo. Nuestro deber será limpiar de monstruos las mazmorras de unas antiguas ruinas para descubrir su poder y misterios ocultos. El juego constará de cuatro zonas totalmente distintas pero con relación entre ellas, una relación que nos ayudará a conocer más acerca del mundo de Heroes of Ruin.
Podremos elegir entre tres clases: vengador, pistolero y alchemist -las únicas anunciadas por el momento-, personalizables en un alto grado de detalle, gracias al editor de personajes. Respecto a las armas y armaduras disponibles, habrá miles de combinaciones con el objetivo de que podamos confeccionar un héroe único, al que podremos ir subiendo de nivel, mejorando sus aptitudes y que aprenderá nuevos combos según vayamos avanzando en la aventura.
Nos llevará de 14 a 16 horas lograr el máximo nivel con nuestro personaje, lo que suma un total de 50 horas para completar el juego al cien por cien y aproximadamente 24 niveles de mazmorras. Dichas mazmorras formarán parte de un entorno dinámico que cambiará según interactuemos con él.
Para no perder nunca nuestra situación en las laberínticas mazmorras se ha implementado, como viene siendo costumbre en las portátiles de Nintendo, un mapa en la pantalla inferior. Aunque el formato de las mazmorras está pensado simplemente para avanzar y nos ha sido dificil perdernos, lo hemos encontrado bastante útil.
Según se comenta desde N-Space, una de sus más directas influencias es Marvel Ultimate Alliance, otro título desarrollado por el estudio para consolas de sobremesa y en el que podremos encontrar similitudes como la vista isométrica y el modo cooperativo para cuatro jugadores.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña