
(Wii)
¿Quién dijo que los videojuegos no servían para relajarse?
Plataforma analizada: WiiEl juego nos sitúa en el mar Manaurai, un paraíso ficticio creado para la ocasión, en el que podremos estudiar a cientos de especies reales, contaremos con el Gabbiano, nuestro barco para desplazarnos por la supreficie, una compañera de trabajo en el barco, y un delfín que, si conseguimos entablar amistad con él nos seguirá.
Los programadores, Arika, ya habían realizado dos juegos de exploración submarina: Everblue 1 y 2 para la PS2, pero desde luego, Endless Ocean supone un salto increíble, me atrevería a decir que es el fondo marino mejor recreado en una consola, desde que comenzamos el juego debajo del agua nos sorprende el tamaño y los detalles de nuestro buecador, perfectamente animado, pero la cosa no se queda ahí.
La luz es omnipresente, según la profundidad a la que nos encontremos la veremos de diferentes maneras, el efecto óptico del agua es también maravilloso, la difuminación del agua y de algunos elementos, la sensación de estar en el medio acuoso, todo fantásticamente conseguido.
Las especies marinas que estudiamos brillan al mismo nivel, así como los entornos inertes, el fondo marino ha sido cuidado hasta el más mínimo detalle, no así las superficie, que carece de detalles y en ocasiones aparece un poco de Aliasing (sobre todo en las velas del barco), pero en la parte importante del juego, el submarino, es de un nivel impresionante, actualmente sólo superado por el nuevo estándar gráfico de Galaxy.
Otro de los apartados destacados de Endless Ocean, la neozelandesa Hayley Westenra, pone su portentosa voz al juego, destacando por encima de todo: "Prayer", la quinta canción de su CD "Oddyssey", dando un resultado del más alto nivel; además su ambientación hace que si cerramos los ojos por un momento pensemos que estamos en ese paraíso, corrientes submarinas, respiraciones de nuestro buceador, burbujas, chillidos de animales... todo ello de película.
Por si fuera poco podemos escuchar nuestras propias canciones a través de una tarjeta SD que insertaríamos en la Wii, dando lugar a una mayor personalización del juego.
He aquí un apartado en el que habrá una gran disparidad de opiniones, unos pensarán que EO es sólo un juego para una tarde, habrá quien lo encuentre aburrido, y quien le encante, y sobre todo los habrá que se enamoren de esos fondos marinos, esas especies a estudiar y lugares que explorar.
EO no ofrece situaciones límite, ninguna especie supone un peligro, sólo las hay más o menos amistosas, constituye todo un documental interactivo, que se basa en relajarse y explorar, sin duda el título ideal tras un largo día de trabajo.
Les encantará a esos usuarios que en un juego de plataformas disfrutan contemplando hasta el último detalle, y aficionados a juegos de exploración en general.
Uno de los atractivos de este título es su carácter educacional, deberemos desbloquear mucha información sobre las especies que descubrimos, y eso nos llevará mucho tempo, el mapeado es extenso, y nos llevará mucho buscar y realizar todos los retos que nos propone.
Además es un título que se presta a volver a ser jugado, quiero volver a aquel lugar maravilloso, ó quiero simplemente relajarme de nuevo; a todo ello hay que unir un modo online en el que bucearemos junto a un amigo, y podremos comunicarnos con él mediante un sistema de signos.
Lo mejor
El juego supera incluso lo prometido
El control, muy accesible y lleno de posibilidades
La música y la ambientación
Los gráficos, de lo mejorcito de Wii
Sentarte en el sofá y conseguir relajarse, tras un duro día
La gran cantidad de fauna real a estudiar
Lo peor
Algún que otro Alaising muy puntual
No gustará a los jugadores más tradicionales por así decirlo
Los paisajes de la superficie están menos cuidados que los marinos
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña