
Reportaje
En el cambio de milenio Sony había mostrado por fin la sucesora de su exitosa consola Playstation, llegaba al mercado Playstation 2, ya lo había hecho en Estados Unidos y Japón y ahora le tocaba el turno al continente Europeo. Para respaldar su salida Sony anunció Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, secuela de uno de los mejores títulos jamás creados por Konami y por un entonces desconocido Hideo Kojima.
Dreamcast seguía lanzando juegos de calidad como Marvel Vs Capcom 2 o Virtua Tennis 2. Sin embargo otra compañía entraría en la puja por ser la dominadora del mercado de los videojuegos. Microsoft, sabedora del potencial de la industria del entretenimiento y de su impresionante crecimiento decidió entrar en la batalla y anunció el desarrollo de su consola Xbox y para ello mostraría las escenas de un juego desconocido por muchos, Halo: Combat Envolved que llegaría con el lanzamiento de la consola de Bill Gates.
Por su parte Nintendo no quiso mostrar mucho pero los rumores apuntaban al desarrollo de una nueva consola para esa generación bajo el nombre de Proyecto Dolphin, al parecer la compañía Japonesa había decidido dar el salto del cartucho al formato CD con esta nueva consola que tenia en desarrollo, al final se demostró que no era del todo cierto ya que el formato de "Proyect Dolphin" era único de la consola de Nintendo.
Tras casi un año a la venta con su PS2 Sony dominaba el mercado por encima de sus competidores pero el E3 de 2001 Nintendo y Microsoft lanzaaron un claro órdago a la sobremesa de Sony. Por eso se mostraron por primera vez Game Cube (llamada anteriormente Proyect Dolphin), Game Boy Advance y Xbox.
Por parte de Nintendo destacaron los anuncios de Luigi's Mansion, Pikmin, Wave Race, Super Monkey Ball, Eternal Darkness... mientras que Microsoft llegaba con Oddworld, Jet Set Radio Future, Project Gotham Racing, Unreal Championship, Ninja Gaiden y por supuesto el primer Halo.
Dreamcast vivía su último E3 y se despedía con un magnífico Sonic Adventures 2. Descanse en paz.
Microsoft, sabedora de sus puntos fuertes y dispuesta a explotarlos muestra a la prensa en sistema de juego online Xbox Live, además de ello trae títulos de gran calado como Panzer Dragon Orta, Tom Clancy's Splinter Cell o Ninja Gaiden. Por su parte Nintendo preparaba una sorpresa más que considerable presentando Resident Evil Zero, The Legend of Zelda: The Wind Waker , Super Mario Sunsine y el primer Metroid de esta nueva generación. Además ofreció apoyo a Game Boy Advance con The Legend of Zelda: A Link to the Past, Kirby: Nightmare in Dreamland, Doom II, Reign of Fire o Super Monkey Ball Jr.
Age of Mythology, el impresionante Doom 3 y Warcraft 3 llegaban para PC que parecía haber perdido fuelle contra las videoconsolas.
Por parte de Sony segurían apareciendo grandes franquicias que segurían creciendo como Colin McRae 3, Ratchet & Clank, Red Dead Revolver, The Gateway y Kingdom Hearts. Además se anunció GTA 3, el título que revolucionó el género sandbox.
Poco mostró el E3 de 2003 salvo el anuncio de la secuela de Half Life o The Sims 2. También se mostró por primera vez la segunda parte de Halo que asombró a muchos por su impecable sistema de luces, algo que posteriormente desaparecería de la versión final. Fable se mostró en la feria con idéntico resultado que Halo.
Sony por su parte anuncia el lanzamiento de Gran Turismo 4 y Prince of Persia: Las Arenas del tiempo, el inicio del príncipe en las videoconsolas. En esta feria Sony anuncia su primer periférico llamado Eye Toy, un sistema que encandila y deja muy buen sabor de boca, además comienza a juguetear con unas siglas que formaría el nombre de su primera portátil: PSP.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña