Puede sonar un poco raro, pero tal y como lo leéis, el creativo Warren Spector, muestra su preocupación por la integridad de los juegos más tradicionales. Hasta este momento, Wii era la única plataforma con control por movimientos, y a finales de este año, las demás plataformas presentarán sus alternativas. Decenas de compañías, ya están desarrollando para dichos dispositivos, y serán muy pocas las que den opción de jugar a los títulos de forma clásica, como ya ocurre en Wii.
Warren Spector, creador de Deus Ex, que curiosamente está trabajando en Epic Mickey para Wii, muestra su preocupación por el daño que esto pueda causar a la industria, y más en particular, a los juegos tradicionales. Si bien el cree que dichos aparatos son muy positivos e innovadores, asegura que hay que tener cuidado, para "no tirar toda nuestra historia".
"Es un poco extraño. Llevamos 20 o 30 años diciéndoles a las personas que se sienten en el sofá y pasen un buen rato pulsando botones, y ahora les decimos que hay que levantarse y hacer gestos." Spector además, asegura que sobre todo desde fuera de la industria, se quiere ver un cambio notorio y radical, y hay que tener cuidado para no cometer errores, de los que luego se puedan arrepentir.
Epic Mickey será su próximo proyecto, pero desde luego a Spector se le conoce por los juegos Deus Ex y System Shock, títulos realizados para los jugones. El creativo cree que deben coexistir los nuevos tipos de juegos basados en los controles por movimiento, con los juegos para un jugador, dedicado exclusivamente al público más hardcore.
Fuente: EDGE
Noticias populares

297
Epic Games Store: Borderlands 3 ya disponible para descargar y jugar gratis

112
Juegos para jugar gratis este fin de semana en consolas y PC: Borderlands 3, FIFA 22 y más

131
Códigos Free Fire hoy 20 de mayo de 2022: Todas las recompensas
Noticias relacionadas

50
Disney canceló un spin-off de carreras de Epic Mickey

51
Aparecen imagenes del cancelado Epic Donald, la continuacion de Epic Mickey

165
Warren Spector habla de Nintendo y de la situación vivida por su estudio tras el cierre