Acabo de llegar a los créditos del
Metroid Zero Mission y me apetece hablar de mis impresiones. Aclaro que no he completado el mapa aún, sólo he llegado a los créditos. Mi opinión es generalmente favorable, ha sido de los juegos que he empezado casualmente para ver si me gustan y lo he seguido jugando hasta el final porque sí me ha gustado. Lo pongo todo en spoiler para que no sea un tocho que ocupe espacio en el muro (y para que quien no se lo haya pasado aún y quiera no se trague el spoiler).
Spoiler
Lo que más me ha gustado: Su característica estrella, el tener lugar en una zona que se siente tan abierta por la que te tienes que mover. Al principio pensé "buff, espero que me pueda teletransportar pronto o algo, porque esto es tan grande para estar moviéndose todo el tiempo de un lado para otro que me va a cansar pronto". Pero resulta que no, se disfruta yendo de un lado para otro, porque cada vez que tienes que pasar por un mismo sitio, vas mejor equipado que la vez anterior, entonces puedes explorarlo otra vez para ver si te dejaste algo o si hay un secreto que dejaste para más tarde. Y la verdad es que ir rellenando el mapa, por tonto que parezca, ha resultado ser más satisfactorio de lo que esperaba.
Aunque sin duda la parte que más me ha gustado de todo ha sido cuando te infiltras en la nave pirata, donde además de tener un nuevo sitio enorme que no conoces para explorar, tienes que huir de los ¿piratas?, ya que cuando llegas no les puedes hacer nada más que aturdirlos temporalmente, y ellos en cada golpe te quitan un tanque de energía al completo. El que no supieras cuándo te los podías encontrar (porque podían estar escondidos en cada esquina) y el que al cambiar de sala ellos te persiguieran es bastante emocionante. Y lo es más si añadimos que la parte que más tienes que explorar, las ruinas, están sin cartografiar en el mapa que te dan, así que tienes que explorar y explorar mientras te escondes de los piratas sin saber siquiera adónde tienes que ir.
Y ya la sensación de satisfacción cuando recuperas el traje todo OP creo que no hace falta describirla.
Lo que menos me ha gustado: Sin duda, el diseño de los jefes finales. Luchar contra ellos no me ha resultado para nada emocionante, derrotarlos no ha sido satisfactorio, sin embargo perder contra ellos sí ha sido frustrante. En ningún momento he dicho "hostia qué creatividad" ni "pues eso está bastante bien planteado de hecho", la dificultad se basaba enteramente en o bien spamear obstáculos por la pantalla (especialmente en el caso de Mother Brain) o resistir mucho tiempo haciendo lo mismo sin apenas cambios (Mecha-Ridley), no había una mecánica interesante que me hiciera disfrutar el combate, porque era siempre cuestión de disparar todo el tiempo con un misil al mismo punto en el momento adecuado esquivando la en algunos casos absurda cantidad de obstáculos en la pantalla. Los únicos dos jefes que me han resultado ni fú ni fá han sido el del principio que te interrumpe varias veces (no sé como se llama, es el que tiene un ojo en el techo y dos columnas de pinchos), y el jefe de Chozodia con el que recuperas el traje. El resto no me han gustado.
Y de verdad, qué mala leche el poner fugas temporizadas sin posibilidad de guardar después de vencer a los dos jefes más difíciles del juego. En el caso de Mother Brain lo he conseguido a la primera, pero a Mecha-Ridley lo he tenido que derrotar dos veces (no por quedarme sin tiempo, sino por no saber cómo derrotar a los piratas metálicos).
PD.: Acabo de ver lo de "Original Metroid". ¿Me estás diciendo que un extra de postgame de este juego
es otro juego completo? ¿En serio?
PD.2: Ah por cierto he estado jugando todo el tiempo en inglés, no me sé muy bien los nombres de las cosas, pero si los decís en inglés me enteraré mejor que si los decís en español.