
Especial
En el caso de Nintendo, las máquinas, o "maquinitas" como muchos les llamaron en España, supusieron un punto de inflexión, el darse a conocer fuera de Japón, fue conseguir que la marca Nintendo se asociase a la modernidad y al entretenimiento.
Por ello, en este especial de "Historia de Nintendo", vamos a recordar, y rendir un pequeño homenaje, a la máquina que lo inició, la primera Game&Watch de la historia, la que supuso el inicio del reinado de Nintendo en el mercado de las máquinas de juegos portátiles, su nombre no podía ser más sencillo "Ball":
En el vídeo os cuento algunas cosas en general, pero me gustaría entrar en más detalles, vayamos por orden:
Como os podéis imaginar, una pantalla igual a la de una calculadora no puede reproducir juegos muy complejos, pero aún así eran tremendamente adictivos, las primera Game&Watch se basaban en combinar tres posiciones diferentes para llevar a cabo una acción, recoger paracaidistas, esquivar los tentáculos de un pulpo gigante... en este caso debemos evitar que se nos caigan las bolas.
Y es que el protagonista es un malabarista (por aquel entonces el personaje no tenía nombre, posteriormente le llamarían Mr. Game&Watch), debemos estar pendientes de sus dos brazos, moviéndolos a izquierda y derecha para evitar que se caigan al suelo, ya que un sólo error, y el juego termina, así de simple, el número de veces que hemos lanzado la pelota será nuestra puntuación.
Ni que decir tiene que cada vez todo se mueve más rápido, y los sonidos que emite son también cada vez más estresantes, de modo que si conseguimos superar nuestra mejor puntuación, sentiremos que realmente hemos conseguido algo difícil.
Además, hay dos modos de dificultad, "Game A" en el que tendremos dos bolas en el aire, y "Game B" mucho más difícil, en la que tendremos que estar pendientes de tres, un gran reto, como toda G&W, tiene un modo "reloj", que se activa cuando no estamos jugando, y poder tener un precioso reloj en la mesilla.
Gunpei Yokoi tuvo la idea de crear estas máquinas, cuando observó a un trabajador aburrido en el autobús mientras se dirigía a su puesto de trabajo, Gunpei vio cómo pulsaba para entretenerse los botones de una calculadora, y pensó que en Nintendo podrían crear algo para utilizar en esos ratos muertos.
Y así nació la primera "Game&Watch", en el año 1980 veía la luz en el mercado japonés y Americano, como curiosidad, decir que según el distribuidor, apareció con otros nombres como "Juggle" (malabarismos) o "Toss-up".
Pero pronto las Game&Watch se hicieron populares, y se utilizaban en cualquier parte, incluso la gente dejaba de hacer otras cosas para intentar mejorar su puntuación, Nintendo supo que estaba ante un gran producto, y en la década de los 80 y parte de los 90 diseñaron 59 modelos diferentes de G&W.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña