
(Vita)
Comienza la caza
Año 102013, los recursos naturales y humanos escasean en el planeta y tu principal misión es la de robárselos a otras ciudades para poder sobrevivir en un lugar inhóspito
Plataforma analizada: PS VitaLa trama de Freedom Wars nos traslada a un futuro muy lejano, concretamente al año 102013, un lugar en el que los recursos alimentícios, naturales y humanos escasean, lo que pone en pie de guerra al mundo entero. Los Panopticons se han abierto, formando una serie de polis en las que se reúnen numerosos soldados y luchadores que buscan conseguir alimento a golpe de armas. Todo parece muy utópico y maravilloso, pero las normativas y las estrictcas reglas son todo un problema, ya que deben de cumplirse a rajatabla una serie de tareas que hacen de la supervivencia un auténtico quebradero de cabeza. Nuestro protagonista es un conocido mercenario que ayuda a la Panopticon que nosotros seleccionaremos desde el inicio y que durante un combate encarnizado acabará sufriendo daños y perdiendo la memoria. A ojos de la ley es uno de los delitos más graves, por lo que será condenado a casi un millón de años de cárcel. En esta ocasión deberemos de empezar desde abajo e ir ascendiendo.
Desde el primer momento descubriremos que la trama juega un papel muy importante en el título y que no se dispondrán de misiones por hacer. No os vamos a mentir, hay muchísimos diálogos, momentos con largas charlas y una gran cantidad de datos que serán muy importantes durante la historia. Por otra parte la personalización del personaje desde el primer minuto ganará muchos enteros, con unos profundos menús en los que poder editar hasta el más mínimo detalle, desde los ojos, peinados hasta voces o detalles faciales. Estas opciones son muy extensas y harán las delicias de todos aquellos que les encanta diseñarse a sí mismo o crear un personaje totalmente único. También se cuenta con diversas voces para aplicar y que llegan dobladas completamente en japonés, un gran detalle por parte de los desarrolladores.
Desde un principio veremos que las condenas y los años que se irán contando o descontando de nuestro personaje pueden acabar siendo frustrantes. Como se detalló al inicio, las normas son muy estrictas, hasta un punto que pueden acabar desquiciando. Correr durante diez segundos aumenta diez años, dormir en posición lateral también lo hará o acciones tan absurdas como hablar con alguna persona sin permiso de las autoridades pertinentes. Esto como detalle queda bastante bien, curioso, pero al mismo tiempo puede acabar molestando por no poder moverte con normalidad, añadiéndose constantemente años.
A medida que vayamos avanzando en la aventura, cobrará sentido el acompañamiento de un Accesorio, una especie de droide que irá controlando todo lo que vamos haciendo y si se respeta toda ley en vigor. El videojuego está claramente orientado al cooperativo con otros jugadores, ya sea a través de modalidades ad-hoc u online, pero la incorporación de esta inteligencia artificial hace un poco más amena la aventura en solitario. Por si había alguna duda, sí, el Accesorio también puede ser personalizado a nuestro antojo con hasta el más mínimo detalle. Nuestras misiones se basan en la conquista de los distintos Panopticon, que originalmente en la versión japonesa consistían en las diferentes prefecturas del país, pero en las versiones occidentales han incluido las capitales más conocidas del mundo, contando con Madrid como la única representante española.
Las misiones serán la gran esencia del videojuego y estas irán distinguidas por una serie de estatus diferentes. Como es lógico, cuanto mayor sea nuestro rango, mayores serán los privilegios que tendremos dentro del Panopticon. A medida que se vaya ascendiendo, los jugadores se irán quitando esas absurdeces pero que son leyes en vigor. Esto también abrirá un amplio abanico de posibilidades, ya que se posibilitará la capacidad de mejorar nuestras armas, adquirir nuevas y más poderosas, así como desbloquear otras habilidades. La mecánica se fija en una jugabilidad en tercera persona, con unos controles llenos de acciones y que a la vez consiguen ser sencillos de memorizar. Al mismo tiempo otorga una gran libertad que nos permitirá poder desplazarnos por todos los amplios escenarios con los que cuenta 'Freedom Wars'. En determinadas zonas del mapeado podremos encontrar a los Abductores, una serie de enemigos de gran tamaño y que deberán ser derrotados en multitud de ocasiones para salvar a los ciudadanos que han sido secuestrados. No solo dependerán las misiones de cazar, derrotar a un rival y salvar, sino que tendremos que llevarnos a aquellos que hayamos rescatado a unas cápsulas que los trasladarán directamente a nuestra base.
Lo mejor
Totalmente traducido al castellano
Gran libertad para moverse por el campo de batalla
Historia argumental que engancha desde el primer minuto
Lo peor
Las frustrantes leyes que se tienen asignadas desde el principio
Una banda sonora que resulta algo sosa en muchos momentos
Los bajones repentinos de frames
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña