
Reportaje
Sin duda tiene grandes posibilidades pero ha nacido sin un apoyo como el que en su día tuvo WiiWare
Tras largas horas descubriendo todas las posibilidades del reciente Nintendo eShop, una de la novedades de la actualización, podemos comentaros qué es lo que ofrece el canal en cuestión y si realmente cumple todo lo que prometía.
Varios minutos de descarga y al fin vemos el icono de la tienda en el menú principal de nuestra consola, resultando similar en funcionamiento a lo visto tanto en Wii como DSi, olvidándonos de una integración como ocurre en otras máquinas de la competencia.
Esperamos la correspondiente conexión y aceptamos las condiciones de uso para ver como la pantalla táctil se utilizará para navegar mientras que la superior queda relegada a mostrar una imagen de la opción seleccionada. Los menús se simplifican con un desplazamiento lateral por diferentes iconos, cada uno correspondiente a uno de los productos ofertados además de algún que otro video.
La idea de combinar el Canal Nintendo de Wii y su Canal Tienda se ha completado con éxito aunque quizá de un modo poco adecuado. Pero antes de comentar los puntos negativos veamos primero las opciones que nos ofrece este prematuro eShop.
Lo más destacable son los dos títulos gratuitos temporalmente como Pokédex 3D y 3D Classics Excitebike que directamente descargaremos en nuestras SD. "Ya en las tiendas para Nintendo 3DS" se incorpora a eShop mostrando los juegos físicos que ya están disponibles con información de apenas 5 o 6 productos mostrando tres capturas de cada uno de ellos y su fecha de salida.
Pero si lo que buscamos son descargas de pago podemos hacernos con Super Mario Land de Game Boy por 4€, el mismo precio que Alleway y Tennis; o bien la versión DX de Link’s Awakenig por 6€ lanzada para GB Color, todos ellos formando parte de la Consola Virtual. También encontramos disponibles algunas descargas recomendadas aparecidas durante estos años para la tienda de Nintendo DSi como el excelente Shantae entre otros.
Por su parte, los prometidos videos se reducen al tráiler de Dead or Alive Dimensions y del remake de Ocarina of Time para la consola.
Además de esto podemos valorar los títulos jugados en nuestra portátil como ya ocurriera en el Canal Nintendo de Wii, ver lo que opinan el resto de usuarios o añadir los productos que más nos interesen a una lista personalizada.
Quizá el cambio más importante para los usuarios noveles en esto de las compras de por Internet sea la completa desaparición de los Nintendo Points, indicando el saldo en euros resultando mucho más directo y fácil de interpretar. ¿Lo malo? El no poder utilizar las tarjetas de puntos que teníamos guardadas en el cajón ni siquiera para los juegos de DSi Ware, por lo que la opción que nos queda es gastarlos en nuestra DSi para luego transferir los datos con el programa correspondiente.
A partir de ahora 3DS dispondrá en las tiendas de sus propias tarjetas de prepago que esperemos sepan como venderlas al gran público para hacer del servicio todo un éxito y pueda ofrecernos grandes apuestas videojueguiles.
"JoshepLeonhart"2. por lo que veo es como Wii y DSi, solo cambias residencia al iniciar la tienda te pide confirmación y ya está, pero lo demás no se borra o se pierde...aunque hablando del saldo no tengo idea como será
"Rafteru"Sé que me ganaré un par de medias estrellas pero... consideremos una cosa: la eShop era por derecho un servicio que debió ser de lanzamiento, Nintendo declaro entonces que deseaban pulirla para ofrecerla en las mejores condiciones, me pareció acertado e incluso aplaudí su interés por entregar algo bien hecho.
Un par de meses después, llegando la tan deseada tienda, me encuentro con algo que Nintendo lleva haciendo desde hace tiempo (con el Wii, por ejemplo): nos entrega un servicio bastante interesante y con muchas posibilidades que, sin embargo, aún no son palpables, es decir, un servicio aún incompleto y cuyos defectos el artículo describe de una excelente forma.
En otras palabras, Nintendo nos ha acostumbrado (últimamente) a una eterna "espera" y, no podría estar más deacuerdo con @4, creo que llevamos tiempo diciendo: "ya veremos el apoyo Third Party" o "al fin se acabarán los códigos de amigo" o "aún es pronto, puede mejorar" o "al fin tendremos una plataforma online solida, estoy seguro"... y un gran etcétera.
Con esto sólo pretendo exponer un punto, pues lo he dicho antes e insistiré: hay que ser objetivos, sin importar si se trata de Nintendo, debemos ser críticos y comparar lo que nos ofrece en contraste al resto de las compañías, sólo así podremos exigir lo que es simplemente justo y no vivir en la eterna posibilidad del mañana.
"Azzuen"A mi la eshop de España me parece penosa.
A parte de que no tenemos los vídeos del e3(que solamente tienen japón y américa)no entiendo como es posible que todavía no hayan hecho ningún reportaje como el de alemania o subido algún vídeo decente en 3D,porque seamos sinceros...a caso a alguien le parece de calidad el cutre vídeo que sacaron de zelda para la tienda?
Luego nos quejamos de que si no se compran juegos...con la promoción que les están dando que no sale más que los "perritos" en la tele y para los pocos anuncios que suben a la consola que encima ni tienen una calidad digna de los que son,qué más quieren?
"Alexander37"@15 @19 Tengo unas dudas:
1- De acuerdo a lo que leí en la página de NOA cuando se descarga o compra un juego se tiene que poner el estado de residencia y el zip code, ¿esto se tiene que hacer cada vez que se realice una operación de compra o hay que crear una cuenta indicando el estado de EEUU donde se vive?
2-Suponiendo que dentro de unos meses la eshop esté disponible para todos los países ¿la cuenta o la información con la supuesta ubicación se puede eliminar para colocar el país de residencia verdadero o una vez suministrados esos datos no pueden ser modificados?(
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto Usuarios
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña